
No pudo ser, y Fernando Alonso no pudo volver a conquistar el que hubiese sido su tercer título mundial, cuatro años después, de lograr su bicampeonato del mundo con Renault.
Precisamente, ha sido la escudería gala, el ex equipo Alonso el que ha apartado a nuestro píloto de la gloria mundial, con los inesperados pilotos, Petrov y Kúbica, circunstancialmente, aliados del alemán Vettel, ganador del Gran Premio de Abu Dhabi y nuevo campeón del mundo, convirtiéndose en el piloto más joven de la historia de la fórmula 1, en ganar un mundial.
La carrera comenzó mal para Fernando, que partía a priori, con las mayores opciones del lograr el campeonato del mundo, gracias a la tercera plaza lograda en los entrenamientos oficiales del día anterior, justo dos puestos por delante de su gran rival, el australiano de Red Bull, Webber. Sin embargo, la salida del piloto de Ferrari no fue buena y el ya ex campeón del mundo en 2009, Button, le superó en la salida.
En la segunda vuelta, un "trompo" de Michael Schumacher, provocó un peligrosísimo accidente con Liuzzi, que ocasionó un" safety car", con algunos pilotos como Petrov, Rosberg o Hulkenberg, entrando en boxes.
La rápida parada de Webber en las diez primeras vueltas fue imitada por Alonso, su gran rival por el título, una estrategia que favoreció a Red Bull y perjudicó a Ferrari.
Con Vettel liderando la carrera, Hamilton segundo y Button en tercera plaza, por delante de Fernando se colaron Rosberg, Hulkenberg, Kúbica y sobre todo, Petrov. Con el paso de la vueltas, Alonso no pudo adelantar a todos esos rivales, y sólo superó a Hulkenberg mientras que Petrov frenó a Fernando y ayudó a Kúbica a lograr en la pista, la distancia necesaria para superar a Alonso y Petrov , situándose tras su parada, en quinto lugar.
El mundial se había escapado para Fernando, gracias a la buena estrategia de Red Bull que favoreció a Vettel que ganó la carrera y el mundial con 256 puntos, condenando a Webber a la tercera posición con 242 puntos mientras que Alonso sólo pudo ser séptimo, sumando cuatro puntos que lo le valieron para ser campeón, siendo finalmente, subcampeón del mundo con 252 puntos, cuatro menos que Seb.
Al final de la carrera, el asturiano se mostró triste por el resultado final, aunque valoró la gran temporada realizada por Ferrari, una escudería que fue inferior, a lo largo de todo el año, a los imparables Red Bull que tuvieron el mejor coche en esta campaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario