A pesar de que ha concluido la temporada para el primer equipo del Real Madrid y del Barcelona, el fútbol no para y el espectáculo en verano, también debe continuar y sobre todo, el espectáculo con letras mayúsculas, el que hace afición, el que genera morbo y buen fútbol.
Tras el buen sabor de boca que nos dejó en el día de ayer la selección sub 21 ganando a la República Checa (2-0) y acariciando las semifinales del europeo de dicha categoría y con ellas, esperamos que los Juegos Olímpicos del próximo año, Londres 2012, el fútbol, y en concreto el mundiato sub 17, el mundialito por excelencia de juveniles de primer año, nos regala para la tarde de hoy, un nuevo clásico, Real Madrid-Barcelona, y al igual que sucediese en la pasada edición de la Champions 2010-11, nuevamente en semifinales y con un puesto de finalista en juego.
Los de Valdebebas y La Massia parecen condenados a encontrarse en todas las categorías de nuestro fútbol y esta vez será en juveniles y en el mundialito sub 17, en un partido que dentro de unos años puede repetirse con muchos de estos jugadores vistiendo las elásticas de sus primeros equipos.
En un torneo muy igualado y cargado de nivel, los madrileños llegan a la cita de hoy (20:00, teledeporte), campeones de su grupo B con dos victorias ( Schalke 04 y Benfica) y un empate "in extremis" ante el Olimpique de Marsella que les valió esta primera posición aunque con ello, no han logrado evitar al menos hasta la final, a su gran rival deportivo, el F.C. Barcelona que en el día de ayer, no pudo pasar del empate (1-1) ante el Corinthians brasileño, actual campeón de la pasada edición 2010, y primer clasificado del grupo A y rival del Marsella, segundo del grupo B, en la otra semifinal del mundialito.
Ambos conjuntos cuentan en sus filas con grandes futbolistas como Gonzalo Melero, Fran Pastor, Pozo, José Rodríguez y el guardameta Alfonso Herrero ( por parte blanca) mientras que por el lado azulgrana destaca su gran estrella, Cristian Herrera, junto con Alejandro Grimaldo o el africano Mamadou Tounkara, para meter a su equipo en la finalísima del próximo sábado en el estadio mostoleño " El Soto" y aspirar a conquistar esta nueva edición del mundialito de clubes sub 17, un mundialito que aglutina a las grandes promesas del fútbol juvenil, antesala en los próximos años de los mejores jugadores del planeta y que en esta edición 2011, nos está regalando tardes de buen fútbol y sobre todo, un nuevo clásico, Real Madrid-Barcelona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario