ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

jueves, 10 de marzo de 2011

EL SCHALKE DE RAÚL DEJA K.O. AL VALENCIA


El Schalke alemán donde militan hasta tres jugadores españoles (Escudero, Jurado y Raúl) sigue haciendo historia en la Champions League y se ha metido en los cuartos de final de la máxima competición continental.


Los de Gelserkirchen siguen teniendo en el "Veltins-Arena" un feudo inexpugnable, habiendo ganado los cuatro partidos disputados hasta el momento, superando al Hapoel Tel Aviv, Benfica y Olimpique de Lyon en la liguilla inicial y en el día de ayer, al Valencia, en los octavos de final de la Copa de Europa.


Los de Magath resistieron todos los ataques chés, llegando incluso a remontar el (0-1) en contra, obra de Tino Costa en la primera mitad, logrando un histórico triunfo por (3-1) con un doblete de Farfán y un tanto de Gavranovic que mete a los teutones entre los ocho mejores equipos del viejo continente, algo histórico para un humilde equipo alemán en la denominada "ciudad de los mineros".


Justo en el día en el que Raúl batió un nuevo récord, esta vez el de ser, el jugador que más partido ha disputado en la Copa de Europa", con 140 encuentros, uno más que el mítico lateral izquierdo del Milán, el italiano Paolo Maldini (139 partidos), la Champions League, la competición favorita de Raúl, donde el madrileño es el máximo artillero de la misma con 70 dianas, quiso darle al "7" dos encuentros más, los cuartos de final, ya que la mala situación deportiva que atraviesa en la Bundesliga su equipo, 10º con 30 puntos, no permiten a Raúl González Blanco, disputar un año más la Champions, justo en el año en que finaliza contrato con la entidad germana (30 junio de 2012) y que con total seguridad, podría significar el adiós como jugador profesional del eterno capitán madridista.


Por ello, la Champions fue fiel a un jugador que tanta gloria ha dado a dicha competición, superando de esa manera, el maleficio que perseguía al ex delantero del Real Madrid, donde había caído eliminado en las últimas seis ediciones en los octavos de final con su equipo de toda la vida, el Real Madrid.


El sueño de Raúl y del Schalke se cimentó en el partido de ida de estos octavos de final, con un "tanto de oro", logrado por dicho jugador en Mestalla (1-1) y que ponía por delante a los del Gelserkirchen en la eliminatoria.


El botín traido desde Valencia fue bien administrado por lo de Magath durante el primer cuarto de hora, aguantando el asedio valencianista sobre la meta de Neuer. Con Aduirz en la punta del ataque en detrimento de Soldado y con una línea de tres creativa (Joaquín-Mata-Pablo), el conjunto español fue muy superior al alemán, especialmente en la primera mitad, logrando vertebrar la eliminatoria en el minuto 17', en un gol de "fortuna" eso sí, de Ricardo Costa que de cabeza, desvió un "latigazo" de Mata desde el costado izquierdo, sonriéndole la diosa fortuna, ya su remate se coló en las mallas teutonas (0-1).


El gol no modificó para nada la tónica del encuentro, con Topal y Banega como auténticos directores de orquestra de un Valencia que parecía tener encarrilada la eliminatoria. Sin embargo, los bávaros hicieron buena la famosa frase que en su día hizo famosa el actual director deportivo del Real Madrid, Jorge Valdano, "el padre futbolístico de Raúl", "el fútbol son 11 contra 11 y siempre ganan los alemanes". Así, una falta ejecutada con maestría por Farfán en el minuto 39', se coló en las redes de Guatia (1-1), un golazo por la escuadra del extremo azulón, auténtico verdugo de los de Emery, en la noche de ayer.


Tras el descanso, Emery no modificó su esquema y el Valencia siguió dominando el choque, un dominió que se manifestó en hasta tres claras ocasiones de Aduriz que sin embargo, desperdició el ex jugador del Athletic de Bilbao, estrellándose dichos disparos en el meta Neuer, el otro gran protagonista del encuentro junto a su compañero Farfán.


Con el paso de los minutos, los anfitriones parecían ir recobrando la esperanza de encontrar un pequeño resquicio por donde matar la eliminatoria al contragolpe, realizando eso sí, un sensacional trabajo defensivo iniciado desde la parte atacante por un incansable Raúl que como es habitual, peleó sin descanso cada balón que disputó y remató aunque sin fortuna, las escasas ocasiones de las que gozó.


En el minuto 52', un contragolpe conducido por el carril zurdo por el lateral español, Escudero, fue rematado tras una serie de rechaces por Gavranovic que desde el suelo, enganchó un disparo que tras tocar el poste derecho del meta Guaita, perforó el marco levantino (2-1).


El gol provocó el estallido de alegría de toda la grada del Vetins-Arena que veía como en sólo dos ocasiones, su equipo sacaba el 100% de rendimiento y se ponía de nuevo, por delante en la eliminatoria.


Emery movió ficha dando entrada a Soldado por Pablo, metiendo toda la artillería necesaria (Soldado-Aduriz-Joaquín-Mata) para lograr el tanto que les metería en los cuartos de final. Sin embargo, la falta de puntería de los valencianos (Mata-Joaquín-Soldado) desvaneció el suelo de un Valencia que además, al contragolpe recibiría un serio correctivo con el (3-1), obra de Farfán, en un contragolpe iniciado por Raúl, auténtica "bestia negra" del Valencia, tanto en su etapa como madridista como en la actual aventura con el Schalke, una asistencia de gol a su compañero Farfán que no falló ante Guaita, batiendo al canterano valenciano con una sutil vaselina con su pierna diestra que se coló junto al poste derecho (3-1). Raúl y su Schalke siguen haciendo historia en esta edición de la Champions League y ya están en cuartos de final donde podrían medirse al Barcelona o al Real Madrid, estos últimos si consiguen derrotar en su eliminatoria de octavos de final al Olimpique de Lyon, en lo que podría ser la morbosa vuelta del "7" al Camp Nou, el campo de su eterno rival, o a su casa, al Santiago Bernabeu, para medirse al Real Madrid de toda su vida.






No hay comentarios:

Publicar un comentario