ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

miércoles, 9 de febrero de 2011

UN GOL DE SILVA SALVA OTRO FLOJO AMISTOSO DE LA ROJA


La selección española de fútbol ha derrotado a Colombia (1-0), en un flojo encuentro amistoso de la roja que de esta manera inauguraba el año 2011, dejando atrás el glorioso 2010 que nos coronó como campeones del mundo.


Tras el maravilloso éxito logrado por el combinado nacional, los amistosos posteriores disputados por los pupilos de Del Bosque desde la conquista mundialista no han sido nada positivos, con un triste balance de una victoria, un empate y dos derrotas estrepitosas ante Argentina (4-1) y Portugal (4-0) que nos han echo perder parte del prestigio ganado en Sudáfrica.


El encuentro de hoy no ha ayudado a paliar ese hándicap, de estar obligado a dar la talla hasta en los amistosos al llevar en el pecho de la camiseta, la estrella de campeones mundiales. Ni siquiera la profesionalidad mostrada por el seleccionador nacional, Vicente Del Bosque, tomándose el encuentro como si de un partido oficial se tratase y poniendo sobre el césped, al once titular que ganó a Holanda en la final por (1-0), a excepción del lesionado Carles Puyol, mejoró el juego de una España que parece haber perdido sus brios y su fútbol enamoradizo desplegado por los nuestros en los últimos dos años.


Si la primera mitad fue soporífera, los segundos cuarenta y cinco minutos fueron todavía más preocupantes, con una selección colombiana que llegó a dominar a los actuales campeones del mundo en los últimos veinte minutos de partido, tras los desfortunados cambios realizados por el técnico salmántino de la selección, subtituyendo a la mejor pareja de mediocampistas del mundo, Xavi-Iniesta, por Cazorla y Silva, dos extraordinarios jugadores, habituales extremos en sus respectivos equipos que jugaron fuera de sitio, siendo los mediocampistas creativos de la roja con Xavi Alonso y Busquets como medios de contención, siendo sólo el recién incorporado, Jesús Navas, el único extremo utilizado como tal, por el seleccionador español. Sin embargo, una combinación Navas-Silva, la materializó el jugador del Manchester City, para sellar el definitivo (1-0) que daba el primer triunfo del año 2011 a los "reyes del tiki-taka".


Los primeros quince minutos de España nos hicieron albergar esperanzas de cara a volver a disfrutar con el juego de nuestra selección. Así, un equipo dirigido por Xavi Hernández y Xabi Alonso, con Iniesta deslumbrando con su tremenda calidad, los actuales campeones del mundo impusieron un fuerte ritmo que encerró a Colombia en su área, gozando el "guaje" Villa, una doble ocasión para haber roto la lata sudamericana y haber superado el récord goleador del mítico Raúl González Blanco (44 goles), convirtiéndose el delantero asturiano del Barcelona, en el máximo artillero de la selección nacional española. Sin embargo, una buena jugada del actual siete de España que tras sortear al meta Ospina, la estrelló el propio Villa en el poste derecho cayéndole de nuevo el rechace y rematando nuevamente desviado, en segunda instancia con el meta Ospina en el suelo y totalmente batido.


Quizás el deseo de superar al delantero madrileño puedan bloquear a un jugador que lleva el gol en la sangre, a pesar de no haber logrado perforar las mallas contrarias desde el primer partido oficial de España ante Liechtenstein.


Con el paso de los minutos, España fue perdiendo gas y tan sólo dos disparos desviados de un incisivo Pedro fueron las dos únicas ocasiones de gol del equipo español en estos primeros cuarenta y cinco minutos.


Por su parte, Colombia fue poco a poco, sacudiéndose el dominio inicial de los anfitriones y gozaron de otras dos ocasiones de gol para haber dado la sorpresa y haber perforado el marco de Casillas, sensacional en la primera gran ocasión de los "cafeteros", en un claro mano a mano de Abel Aguilar que desbarató el meta del Real Madrid.


La segunda ocasión de los pupilos de "Bollito" Gómez, llegaría al filo del descanso, en una gran galopada de Armero que tras sortear a Albiol y Busquets no supo acertar con el marco de Iker, en un disparo que salió muy desviado de la meta española.


En la segunda mitad, los cambios introducidos por Del Bosque (Arbeloa-Cazorla-Navas-Torres-Silva-Llorente) no mejoraron la situación, sino todo lo contrario, perdiendo la posesión del balón con la entrada de Cazorla y Silva en el mediocampo por Xavi e Iniesta, gozando Colombia de dos buenas ocasiones en las botas de Rodaguella y Dayro Moreno cuyos remates salieron rozando el poste derecho de Casillas, con una España totalmente rota, "haciendo aguas" en defensa y en el mediocampo con Busquets incapaz de frenar los contragolpes del equipo rival que pudieron ser decisivos de no ser por la falta de puntería de los delanteros amarillos, hoy de azules.


Sólo las internadas por el carril diestro de Navas y los remates de Fernando Torres dieron un aire esperanzador al juego del equipo, a pesar de la falta de puntería del "ñino" cuyos disparos se estrellaron en los guantes de Ospina. Así, cuando el fantasma del empate o de una posible derrota de España revoloteaba sobre la afición española que llenaba junto con la numerosa hinchada Colombiana, el estadio Santiago Bernabeu, una nueva galopada de Jesús Navas sirvió a Silva para apuntillar a su rival (1-0), salvando los muelles y dando la primera victoria de la temporada a la España del recientemente elegido, "Marqués Del Bosque".


A pesar de los flojos amistosos realizados por nuestra selección, la tremenda calidad que atesora este equipo nos hacen seguir albergando esperanzas de cara a las próximas citas de los nuestros, ya oficiales, ante la República Checa y Lituania a finales del próximo mes de marzo. Sin duda, un "caché" que tanto Vicente Del Bosque como los jugadores de la selección española se han ganado a pulso, tras entrar en la leyenda del fútbol español, ganando en Sudáfrica el primer mundial para España, demostrando al mundo entero que la selección española es sin lugar a dudas, la mejor selección del mundo y el equipo a batir por todos los rivales, incluidas las grandes selecciones del mundo, Italia, Alemania, Brasil, Francia, Holanda o Argentina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario