ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

jueves, 10 de febrero de 2011

REGAL BARÇA Y REAL MADRID GRANDES FAVORITOS DE UNA IGUALADÍSIMA COPA DEL REY "MADRID 2O11"


Esta tarde arranca la fase final de la Copa del Rey "Madrid 2011, más igualada de los últimos años, nuevamente con Regal Barça y Real Madrid como grandes favoritos, al igual que ocurriese el pasado año en Bilbao aunque esta vez, con un Caja Laboral en un segundo escalón pero con un grandísimo equipo liderado por Fernando San Emeterio, el héroe de la pasada final ACB del pasado año, decisivo para el triunfo final a los vitorianos ante el todopoderoso Regal Barça que con la Euroliga y la Copa del Rey en el bolsillo, se quedó a las puertas del soñado triplete.


El gran favorito sigue siendo el Regal Barcelona, el mejor equipo de Europa y actual líder de la fase regular de la ACB con 17 victorias y sólo tres derrotas, las mismas que tiene su principal perseguidor, el Real Madrid, aunque siendo muy inferior al conjunto blaugrana en dos encuentros disputados entre ambos (final de la Supercopa de España y en la primera vuelta de ACB) en lo que va de temporada, recibiendo un auténtico "repaso" de manos de los del Palau Blaugrana.


El equipo dirigido por Xavi Pascual cuenta en sus filas con auténticos "jugadorazos" liderados por el ex jugador de la NBA y una de las piezas esenciales de la ÑBA, Juan Carlos Navarro, quizás el mejor jugador de toda la ACB junto con un sensacional Ricky Rubio, la gran promesa del baloncesto español para dar el relevo generacional a la "generación del oro del baloncesto español", Pau Gasol, Jose Manuel Calderón, Felipe Reyes o el propio Juan Carlos Navarro.


Los culés cuentan además con una tremenda solidez defensiva, con auténticas murallas bajo la canasta como Fran Vázquez, Erazem Loberk, Roger Grimau y Boniface NDong, demostrando una gran amplitud de banquillo, decisiva en los duelos particulares ante el Real Madrid y que podría volver a ser decisivo para obtener el bicampeonato copero, algo que ningún equipo de la ACB ha logrado desde que lo hiciese el propio Barcelona en las campañas 1986/87 y 1987/88, un inolvidable equipo liderado por los míticos Nacho Solozábal y sobre todo, por el gran Juan Antonio San Epifanio.


En cuanto al Real Madrid, la imbatilidad demostrada en la Caja Mágica (18 victorias consecutivas, 11 de ellas en ACB) añadido al factor cancha, Palacio de los Deportes de Madrid, le dan un "plus" de favorito, por lo menos a alcanzar la gran final contra el Regal Barça, a lo que se añade el comenzar dicha fase final por el lado del cuadro más sencillo, evitando a Regal Barcelona y Caja Laboral Baskonia, primero y tercer clasificado, hasta la hipotética final.


Los merengues tienen sed de venganza tras las duras derrotas afligidas por el eterno rival de los madridistas en los dos últimos años, sucumbiendo en las dos últimas finales de la Supercopa (2009) y (2010), en los cuartos de final de la pasada Euroliga (2009/10), en la final de Copa del Rey del pasado año 2010 y en el encuentro liguero de la primera vuelta de la ACB de esta campaña 2010/11, celebrado en el Palau Blaugrana.


Messina ha construido un equipo en su mayoría, "españolizado", con la llegada del ex jugador de la NBA y del Estudiantes, Sergio Rodríguez y sobre todo, del ex jugador del Estudiantes y una de las revelaciones de la pasada ACB, Carlos Suárez, una auténtica ametralladora desde el lanzamiento exterior, que vienen a sumarse a Sergio Llull, auténtico salvador merengue la pasada temporada logrando casi sobre la bocina triples decisivos para el triunfo final, y al gran capitán merengue, Felipe Reyes, esencial en el trabajo tanto ofensivo como defensivo sobre los tableros que tras superar su lesión, al igual que el base Prigioni, se han convertido en piezas básicas en el quinteto inicial del técnico italiano.


En cuanto al resto de conjuntos, Caja Laboral Baskonia, Blancos de Rueda Valladolid, Power Electronics Valencia, Bilbao Bizkaia Basket, DKV Joventut y Gran Canaria 2014, llegan a la Copa cargados de ilusión y dispuestos a dar la sorpresa ante cualquier equipo, algo que parece más complicado especialmente, en el "Granca" y el Joventut, los dos rivales de Real Madrid y Regal Barça que sin embargo, llegan extramotivados a esta fase final copera y dispuestos a asaltar el binomio Madrid-Barça, rompiendo todas las apuestas que señalan una final entre los dos "gallitos" del baloncesto español.


El torneo arranca esta tarde (19:00, Teledeporte) con el Power Electronics Valencia-Blancos de Rueda Valladolid, el duelo más igualado de estos cuartos de final, entre el cuarto clasificado, Power Electronics, y el equipo revelación de la ACB, los vallisoletanos del Blancos de Rueda que se han colado como cabezas de serie en esta fase final de la Copa del Rey, con un más que meritorio cuarto puesto que remarca una tremenda igualdad en dicho encuentro y en dicha Copa del Rey.


A pesar de todo, los valencianos son más favoritos que los castellano-leoneses, un sólido equipo liderado por el base Rafa Martínez y sobre todo, por el alero Víctor Claver, esencial en el juego exterior de los levantinos a lo que se añade el potencial demostrado sobre la pintura por los pivots, Pesic, Javtokas y Richardson.


Por otro lado, el Blancos de Rueda Valladolid es la gran sorpresa de esta fase final copera, colándose en la cuarta plaza de la ACB, siendo cabeza de serie al igual que Caja Laboral Baskonia, Real Madrid y Regal Barcelona.


Los pucelanos buscarán el gran momento de forma de sus dos escoltas, Van Lacke y Diego Garcíua, fundamentales en el lanzamiento exterior de un equipo que tiene en el base Dumas, a la gran manija del equipo, siendo fundamental su conexión con los dos pivots titulares del equipo, esenciales en el trabajo sobre la pintura, Lamont Barnes y Marcus Slaughter. Sin duda, un gran aperitivo de cara a las tres "partidazos" siguientes de esta eliminatoria de cuartos de final, (Real Madrid-Gran Canaria); (Bilbao Bizkaia Basket-Caja Laboral Baskonia); (Regal Barcelona-DKV Joventut); Arranca la mejor fase final de copa de los últimos años.......





No hay comentarios:

Publicar un comentario