
El sorprendente tropiezo del Villareal en "El Madrigal" ante el Levante (0-1) fue aprovechado por el Valencia que con un triunfo ante el Hércules por (2-0), se mete de lleno en la lucha por la tercera plaza, cuarto con 44 puntos a un sólo punto del Villareal.
Emery planteó un mediocampo creativo, sacrificando a los extremos puros, Joaquín y Pablo, apostando por una línea cargada de calidad (Tino Costa-Banega-Domínguez) que permitió a los de Mestalla tener el balón y marcar el "tempo" y el ritmo del encuentro ante un Hércules que sigue agrandando su racha negativa (11 jornadas como visitantes sin ganar) y que sólo presentó batalla en la primera media hora de partido, llegando a gozar de una clara ocasión de Aguilar que desbarató Guaita con el (0-0) inicial.
A partir de ese instante, el Valencia tomó claramente el mando del encuentro y pudo abrir el marcador en el minuto 38', en un remate al palo de Topal, en lo que fue el anticipo del tanto ché que llegaría en el minuto 42', en una buena combinación entre Soldado-Adúriz que este último, resolvió con un remate con su pierna derecha que batió a Calatayud (1-0).
En la reanudación, una falta lanzada de manera magistral por Tino Costa se coló en el marco herculano (2-0), un auténtico "golazo" que levantó al público de sus asientos y que dejó sentenciado el encuentro a favor de los valencianos que son cuartos con 44 puntos a uno sólo del Villareal, en lo que parece ser, una lucha titánica por la tercera plaza.
Por otro lado, el Sevilla volvió a tropezar en el Sánchez Pizjuán, tras empatar en esta ocasión contra el colista, el Málaga (0-0), en un mal encuentro de los hispalenses motivado en parte por un mal planteamiento de Manzano que apostó de inicio por un doble pivote de contención (Romaric-Zokorá), en detrimento de un delantero, con Rakitic en el enganche como hombre más creativo y con Luis Fabiano como único punta atacante, dejando en el banquillo a Kanouté y Negredo.
A pesar de todo el Sevilla fue de menos a más en el partido y tras tirar la primera parte, Manzano rectificó su planteamiento inicial, con la entrada de Kanouté por Romaric y posteriormente, con la entrada de Negredo por Luis Fabiano que hizo más sólido al equipo de nervión, con una mayor frecuencia de llegadas al área malacitana y que sólo la falta de puntería de los locales impidió la victoria de los del guadalquivir.
Con este empate, el Sevilla es séptimo con 31 puntos, a seis de los puestos europeos que cierra el Español, sexto con 37 puntos, mientras que el millonario Málaga sigue hundiéndose en el pozo de segunda división, colista con 18 puntos y que tras los triunfos de Almería y Levante, rivales directos y también en zona de descenso, se aleja un poco más de la salvación que la marca el Deportivo de la Coruña (17º con 22 puntos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario