ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

domingo, 6 de febrero de 2011

EL REAL MADRID RECUPERA LAS BUENAS SENSACIONES Y FIRMA SU MEJOR ENCUENTRO DE LA SEGUNDA VUELTA


La famosa frase "tras la tempestad, llega la calma", podría servir para definir estas últimas cuatro semanas al Real Madrid, con un calendario cargado de partidos, con alegrías (finalistas de la copa) y tristezas ( empate en Almería y derrota en Osasuna), momentos de tensión (enfrentamientos entre Valdano y Mourinho) y momentos de paz y armonía (Valdano alejado del vestuario blanco y llegada de Adebayor, el nueve deseado por Mou), en un arranque de año muy movido que sin embargo, deja al Madrid vivo en las tres competiciones, más tocado eso sí en el título liguero, a siete puntos del Barça pero todavía con remotas posibilidades y con una final de copa ante el Barça que junto con la Champions League, podría salvar el proyecto Mourinho.


Quizás el haber hecho los deberes coperos y el tener dos meses y medio por delante hasta los duelos directos tanto en liga como en copa y puede que incluso en Champions League, contra el "Pep Team", han dado la necesaria tranquilidad a los blancos que han firmado el mejor encuentro de la segunda vuelta, con una goleada ante la Real Sociedad (4-1) y doblete de Cristiano Ronaldo, empatado en el pichichi con Messi, ambos con 24 goles en 22 partidos disputados, y con un primer triunfo de buen juego que deleitó al público del Santiago Bernabeu que se marchó del coliseum de la castellana cargado de esperanzas y de fe en un equipo y sobre todo, en un entrenador que les mantiene vivos en todas sus competiciones y con un Bernabeu que es todo un "fortín inexpugnable", con un pleno de victorias en las tres competiciones, 18 de 18, 11 de ellas en liga, siendo el único equipo de la liga BBVA, imbatido en su propio feudo tras la derrota esta jornada del Villareal (0-1) ante el Levante en el estadio "El Madrigal".


Las rotaciones de Mou, Garay por Albiol, Kaká por Di María y Adebayor por Benzema dieron sus frutos, con un Kaká firmando el mejor partido con la elástica blanca tras su lesión, con un Özil que siguió marcando la armonía en el equipo, con un Cristiano Ronaldo que con un doblete acalla las críticas que le acusaban de falta de puntería debido a una nueva ansiedad y al cansancio de jugar casi todos los encuentros de la temporada, igualando a su gran rival deportivo, Leo Messi, en el pichichi liguero (24 goles) y sobre todo, con un "9", Adebayor, aplaudido en el Bernabeu, petición expresa del entrenador madridista muy activo durante todo el encuentro y que volvió a ver puerta, algo que no le ocurre a Benzema, con su segundo tanto en su segundo partido en el Santiago Bernabeu, el primero que marca en la liga española y que puso la guinda final a la goleada y a su gran actuación.


Desde el inicio, el Madrid dominó a un Real Sociedad que a pesar de la derrota dejó buenos detalles de calidad, en jugadores con un gran talento y proyección, Xavi Prieto, y sobre todo, Zurutura, el mejor de los donostiarras que fue el mejor jugador en la segunda mitad, aprovechando el cansancio de los madridistas, confirmando la enorme calidad que poseé, como ya hiciera otro canterano de la Real, Xabi Alonso, en este mismo estadio, hace ya unos cuantos años (temporada 2002-03), y que sirvió para recalar unos años más tarde en el "Spanish Liverpool", ganando una Champions y actualmente, ser el eje del proyecto de Mourinho en el Real Madrid. Sin duda, unas similitudes entre ambos jugadores que sólo el futuro decidirá, si Zurutuza sigue el mismo camino que en su día trazó Xabi Alonso.


Los del paseo de la castellana imprimieron un fuerte ritmo inicial, con tres oportunidades, dos de Cristiano Ronaldo y otra de Kaká, en los cinco primeros de partido, dejando claro que era un partido para divertirse y en algunos jugadores como el brasileño, para reivindicarse a los ojos del Bernabeu como uno de los mejores del mundo. Así, el propio Kaká sería el autor del primer gol de su equipo (1-0), en una gran combinación entre Özil-Cristiano-Kaká que el ocho del Madrid resolvió con un gran disparo desde el borde del área que se coló en las redes de Bravo (1-0).


El gol añadió más moral a un Real Madrid que parecía jugar sin la presión que tanto le asfixió en los encuentros anteriores, quizás consciente de sus remotas posibilidades. Así, en el minuto 20', sería el propio Cristiano el autor del (2-0), en un gran slalom del luso, muy similar al que hiciera Messi en el día de ayer en su primer tanto, que culminó con un remate con su pierna zurda que batió de nuevo a Bravo.


El segundo tanto fue la comunión perfecta del público con los jugadores, con un Santiago Bernabeu demasiado frío y que con este segundo tanto se enchufó al encuentro, subiendo los decibelios de la grada que animó a sus jugadores que no defraudaron y brindaron un bonito espectáculo en este primer tiempo.


El propio Cristiano Ronaldo comenzó a disfrutar con sus regates, fintas, cambios de ritmo, taconazos, asistencias de gol y remates a portería. Así, un córner botado por Özil al corazón del área, lo remató de cabeza, CR7 a la red (3-0), haciendo su segundo tanto en el encuentro e igualando en el pichichi a Messi con 24 goles cada uno.


En la segunda parte, el ritmo merengue decayó, algo que aprovechó la Real para demostrar que ellos también tenían mucho fútbol que ofrecer, con Xavi Prieto y sobre todo, Zurutuza, marcando el "tempo del partido" y siendo los creadores del fútbol de los de San Sebastián.


El premio a tanta insistencia llegaría en el minuto 72', con el gol de Arbeloa en propia puerta (3-1), en una accidental jugada que tras el remate de un "gafado" Tamudo, tres mano a mano neutralizados con tres paradones de un extratosférico Iker Casillas, rebotó en el lateral derecho merengue y se coló en las redes del portero mostoleño. Sin duda, una muestra más del madridismo que revolotea sobre la figura de Tamudo, un héroe en el Santiago Bernabeu, sin haber jugado con la elástica madridista, gracias a las gestas realizadas contra el Barcelona, generando un reconocimiento del público madrileño que en el día de hoy, volvió a aplaudir al delantero catalán.


A pesar del (3-1), el choque estaba decidido tras un sensacional primer tiempo del cuadro madridista que tras el gol recibido, volvió a tomar los mandos del choque y puso la guinda a esta goleada, con el golazo de Adebayor, tras una buena combinación, Canales, Cristiano-Özil-Adebayor que el togolés no desaprovechó, fusilando a Bravo con un "latigazo" con su pierna diestra que perforó el marco del meta visitante (4-1). Segundo tanto de Adebayor en su segundo encuentro en el Santiago Bernabeu que mete presión al cuestionado Benzema y que deja a la afición madridista con una sonrisa y cargado de ilusión de cara a los próximos meses, con un Real Madrid que todavía confía en una hipotética remontada liguera y sobre todo, en esa final de Copa de Rey del día 20 de abril ante el eterno rival, el Barça, una final que marcará un punto de inflexión, positivo o negativo, en la temporada de culés y merengues.




No hay comentarios:

Publicar un comentario