
El Regal Barcelona ha revalidado el título copero tras imponerse en la final de dicho torneo del K.O., al Real Madrid por (60-68), en un igualadísimo encuentro que cayó finalmente del lado culé en un sensacional último cuarto de Andersson (19 puntos) que ante la ausencia de Ricky Rubio por lesión y de un desaparecido Juan Carlos Navarro (sólo 7 puntos en la final), se erigió en el líder de los del Palau que de esta manera, revalidan el título de Copa logrado el pasado año en Bilbao y ante idéntico adversario, el Real Madrid, auténtico víctima de los azulgranas en los últimos dos años, sucumbiendo en las cuatro finales ( las dos últimas Supercopas y las dos últimas Copas del Rey) disputadas por ambos conjuntos, a lo que se añade un rotundo parcial de (10-1) en los últimos once duelos, Barça-Madrid, igualando los azulgrana a los blancos en títulos de Copa (22).
Con la idea de fortalezar la defensa, evitar las pérdidas de balón que generasen rápidos contraataques blaugranas y sobre todo, mantener el marcador en un bajo tanteo, Messina planteó su estrategía ante el mejor rival del continente europeo, una estrategía que resultó efectiva hasta los últimos tres minutos del tercer cuarto sino para poner al Madrid por delante, si para mantener a los de la Caja Mágica con esperanzas hasta los últimos minutos del encuentro, evitando contundentes derrotas como las acontecidas en los dos últimos partidos disputados entre ambos contendientes en la final de la Supercopa 2010 y en el primero de los dos encuentros de la fase regular de la ACB.
Con una gran fortaleza defensiva encarnada en los rebotes de Tomic y en el lanzamiento exterior de Tucker (entre dichos jugadores sumaron 13 de los 17 puntos del Madrid en el primer asalto), los anfitriones del torneo lograron marcharse al término de los primeros diez minutos con un parcial de (17-19), sólo dos puntos por debajo en el marcador, ante un Barça que con Navarro desaparecido, tuvo en Andersson a su gran baza ofensiva, anotando el escolta norteamericano 11 de los 19 puntos de los de la ciudad condal en este primer acto.
En el segundo cuarto, la intensidad defensiva demostrada por ambos conjuntos se impuso al poderío atacante de ambos finalistas, con Llull y Mirotic desaparecidos por parte madrileña y Navarro por parte catalana, marchándose el capitán del Barça al descanso, sin haber anotado ni un sólo punto en los primeros veinte minutos de partido, concluyendo el primer periodo con un sorprendente empate a 30.
El tercer cuarto comenzó con un triple de Navarro (30-33) que parecía despertar en la final, al igual que lo hizo el poderío anotador de los barcelonistas, sobre todo, desde la línea exterior, poniendo la renta en siete puntos de diferencia, gracias a dos triples más, logrados por Sada y Lorbek (32-39).
A pesar de este primer acelerón culé, los merengues reaccionaron de la mano de Dór Fisher (esencial en el aspecto defensivo) y en ataque de Sergio Rodríguez (8 puntos) que mantuvieron con vida a su equipo al término de este tercer cuarto (43-48), sólo cinco puntos de renta a favor de los culés.
En el último asalto, sin Ricky Rubio en la pista por culpa de su lesión en el tobillo izquierdo pero con un sensacional Sada en la manija y dos auténticos tiburones de la canasta, Morris (8 puntos) y Lorbek (9 puntos) en la pintura y sobre todo, Anderson desde la línea de 6,75, la entidad presidida por Rosell, presente junto a su homólogo Florentino Pérez en el palco del Palacio de los Deportes, apuntilló a un Real Madrid que no resistió el ritmo impuesto por el mejor equipo de España y de Europa en la actualidad que lograba la victoria por (60-68), revalidando el título copero logrado en Bilbao el año pasado, también ante el Real Madrid, sumando su 22º título de Copa del Rey, igualando al Real Madrid en entorchados coperos. El sueño copero del Real Madrid ya dura 19 años......
No hay comentarios:
Publicar un comentario