ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

martes, 22 de febrero de 2011

EL MOU TEAM SE MIDE A SUS MALDICIONES DE OCTAVOS


Olympique de Lyon y maldiciones de octavos de la Champions, son similitudes que se encarnan en la historia negra que persigue al Real Madrid en las últimas seis temporadas, cayendo estrepitosamente, en la ronda de octavos de final, la última de ellas, ante el Olympique de Lyon, verdugo merengue en estos últimos años, habiendo derrotado a los blancos en el estadio Gerland en las tres visitas del cuadro español (2005/06, 20006/07, 2009/10), siendo un verdadero reducto inexpugnable para los del paseo de la castellana que con el "antídoto Mourinho" quieren romper dichos maleficios europeos.


De momento, el luso ha logrado llegar al mismo punto donde los anteriores entrenadores de la casa blanca se han estrellado (Luxemburgo, López Caro, Capello, Schuster y Pellegrini), los octavos de final, tras pasar una primera fase con una nota de sobresaliente, logrando cinco de las seis victorias de su equipo, imbatido hasta el momento en la Champions League y con el Santiago Bernabeu como auténtico "fortín", ganando los 19 partidos disputados hasta el momento, entre las tres competiciones y en lo que respecta a la Liga de Campeones, noqueando en los tres duelos disputados en el coliseum de chamartín, a los holandeses del Ajax de Amsterdam (2-0), a los italianos del Milán (2-0) y a los franceses del Auxerre (4-0), no habiendo encajado ni un sólo tanto en casa en la liguilla de esta Champions League 2010-11. Sin duda, unos registros que convierten a los de la capital de España en uno de los grandes favoritos a lograr el máximo entorchado continental, la anhelada décima copa de Europa, con la que tanto sueñan los madridistas desde el año 2002, al año de la famosa novena copa de Europa con el golazo de Zidane en la final de Glasglow y las paradas de un jovencísimo Iker Casillas, actualmente capitán de la nave madrileña y auténtico símbolo del club de concha espina.


Mou medita modificar el habitual doble pivote (Xabi Alonso-Khedira) e incluir un trivote defensivo, con Lass acompañando al tolosarra y al teutón, tal y como ha hecho en campos complicados como Sevilla (en las semifinales de copa) y que buen resultado le dio, ganando (0-1) con gol de Benzema y dejando prácticamente sentenciada la eliminatoria y su pase a la final de Copa del Rey.


El plan A pasa por el trivote mediocampista que se completaría con una última línea de tres (Cristiano Ronaldo, Özil y Benzema o Adebayor), sacrificando a Di María y que sembraría el terror en la zaga del Lyon, con tres habilidosos y rápidos jugadores, letales en las cercanías del área rival, buscando contragolpes decisivos con el fin de perforar las mallas francesas, el gran objetivo de los merengues de cara afrontar con ciertas garantías la vuelta en el Santiago Bernabeu.


El plan B pasa por incluir a Marcelo en el interior zurdo y desplazar a Arbeloa al lateral izquierdo, lo que incluiría al sacrificado y cuestionado Sergio Ramos en el lateral diestro, sacrificaría a Lass y nuevamente, a Di María, con Özil más escorado en la derecha y Ronaldo y Benzema o Adebayor, la gran duda de Mourinho que no se despejará hasta una hora antes del partido, en la punta del ataque madridista.


Por su parte, el Olimpique de Lyon ha resurgido en liga en las últimas semanas, logrando dos goleadas en su propio feudo ante el Saint Etienne (4-1) y ante el Nancy (4-0) que les han alzado a la segunda plaza de la tabla a cuatro puntos del líder, el Lille francés, que recibirá a los pupilos de Puel en su estadio, el próximo fin de semana, en el partidazo de la Ligue 1 que podría decidir la suerte del campeonato galo.


Los lyoneses se juegan en sólo dos encuentros, su futuro tanto en Europa como en su liga francesa, y se apoyan en la maldición que persigue al Madrid en octavos y sobre todo, en el estadio Gerland (construido en 1920 por prisioneros alemanes de la Primera Guerra Mundial), donde los blancos han sucumbido en las tres visitas realizadas al campo francés para intentar obrar por cuarta vez consecutiva, el milagro de eliminar al "rey de copas europeo" que cuenta a sus espaldas con nueve entorchados continentales.


La base del conjunto galo es la misma que la que eliminó al Madrid de Pellegrini el pasado año, con hasta siete jugadores (Lloris;Réveillére, Cissoko, Toulalán, Delgado, Bastos, Källströms y Gomis), a lo que se añade la entrada de Gourcuff, el fichaje estrella de los de Puel para esta campaña, procedente del Girondins de Burdeos y gran eje de los del Gerland Stadium, que puede ser decisivo en una eliminatoria complicada pero donde el equipo español es el gran favorito para romper el maleficio de los octavos de final ( seis años consecutivos cayendo en dicha ronda) y jugar los cuartos de final de Champions, donde podría tener como rivales a los otros dos equipos españoles también presentes en esta edición de la Champions, Valencia y Barcelona, obligados a remontar en el partido de vuelta, dos malos resultados obtenidos en el partido de ida de los octavos de final.


La gran baja de los locales será su delantero Lisandro, que se lesionó de la forma más adsurda el pasado fin de semana en su encuentro ante el Nancy, al enfadarse con su técnico Puel tras ser subtituido, y golpear el banquillo con su pierna derecha, produciéndose una microrotura en los isquiotibilis de dicha pierna diestra.


Las alineaciones de ambos conjuntos serán las siguientes:


O.LYON: Lloris; Revéillére, Lovren, Cris, Cissokho; Toulalán, Källström; Baston, Gourcuff, Briand; Gomis;


REAL MADRID: Casillas; Arbeloa, Carvalho, Pepe, Marcelo; Xabi Alonso, Khedira, Lass; C. Ronaldo, Özil, Benzema o Adebayor;


No hay comentarios:

Publicar un comentario