
El Real Madrid ha sellado su brillante clasificación para los cuartos de final de la Euroliga, con el primer puesto del grupo G y lógicamente, con el factor cancha a su favor, algo esencial en el 90% de estas eliminatorias que se disputan al mejor de cinco encuentros y una ventaja que nunca había gozado el equipo de Chamartín desde que se instauró el formato Euroliga.
Los de Messina lograron esta primera plaza al imponerse en el “Beograd Arena” de Belgrado, al Partizán por (56-61), en un formidable primer tiempo donde Tomic y Llull fueron determinantes para mandar a su equipo quince puntos arriba al descanso (18-33) pero que una terrible falta de concentración en los seis primeros minutos del tercer acto, resucitó al Partizán, igualando la contienda (34-34), gracias a un parcial de (16-1).
A pesar de todo, los blancos no perdieron la calma y arengados por Messina y liderados por el tridente (Llull-Tomic-Mirotic) volvieron a enchufarse al encuentro y con un parcial de (0-8) aplacaron el fuego serbio siendo decisivo Sergi Llull, en los últimos compases del encuentro, robando la pelota a falta de 24 segundos con (56-58) para su equipo y convirtiendo un 2+1 definitivo, para asaltar el infierno de Belgrado por (56-61).
En un encuentro vital para dejar sentenciado el más que merecido primer puesto de este top 16 de la Euroliga, los de la Caja Mágica demostraron saber reponerse a la presión ambiental (16525 serbios empujando al Partizán) y a las duras derrotas sufridas en la final de copa ante el Regal Barça y sobre todo, a la escandalosa imagen dada el pasado sábado en Valencia ante el Power Electronics, curiosamente, posible rival de los de la capital de España en el cruce de cuartos de final, si finalmente, los de “La Fonteta” logran colarse entre los ocho mejores de esta Euroliga. Así, los merengues lograron encarrilar el encuentro en los dos primeros cuartos, especialmente, en el segundo cuarto, cuando la intensidad defensiva del cuadro blanco y un sensacional Tomic y Llull en la pintura resquebrajaron al cuadro balcánicos con un demoledor segundo parcial (6-18), llegándose al descanso con (18-33), quince puntos arriba para los pupilos del técnico italiano del Real Madrid.
En el tercer acto, seis espantosos minutos del equipo español, que nos volvió a demostrar sus dotes camaleónicos, ofreciéndonos una imagen similar a la del pasado sábado en ACB ante el Power Electronics o a la del también tercer cuarto de la final copera ante el Regal Barça, volvieron a sembrar las dudas y el miedo en los corazones de los aficionados madridistas que no se explican como un equipo puede ser tan irregular, exhibiendo momentos de gran baloncesto y de repente, mostrar una imagen impropia de un conjunto que aspira a meterse en toda una “final four”.
Un parcial de (16-1) para los locales, igualaron el choque a 34, a falta de cuatro minutos para el final de estos primeros diez minutos del segundo periodo. Sin embargo, la arenga de Messina en el tiempo muerto solicitado fue espectacular y por supuesto, fundamental para reactivar al equipo que con un (0-8) de parcial, llegó al último cuarto (36-44), ocho puntos arriba.
“Si ponemos la puta cabeza en el partido, bien. Si no, perderemos. Hablamos de jugar con tranquilidad, confianza y dureza y no lo estamos haciendo”.
“Si ponemos la puta cabeza en el partido, bien. Si no, perderemos. Hablamos de jugar con tranquilidad, confianza y dureza y no lo estamos haciendo”.
El nivel mostrado por el Real Madrid en los últimos diez minutos del duelo fue fundamental para sellar el triunfo blanco por (56-61), con Tomic (21 puntos)-Mirotic (13 puntos)-Llull (13 puntos) pulverizando a los blanquinegros que sucumbieron finalmente por (56-61), logrando la entidad de Chamartín su quinto triunfo consecutivo en Euroliga y accediendo a los cuartos de final de dicho torneo continental como primero de grupo, algo novedoso para los blancos desde que en la temporada 2001-02 se instaurase el formato Euroliga, con dos liguillas previas antes de la llegada de la eliminatoria directa, requisito indispensable para poder acceder a la “Final a 4”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario