
España ha logrado una valiosíma victoria ante Túnez (18-21), rival directo de los nuestros en la lucha por la segunda plaza y que demostró ser un digno rival, peleando hasta el final y cayendo finalmente derrotados, por sólo tres goles de diferencia.
El triunfo español se cimentó en el sensacional encuentro de Alberto Entrerríos, un auténtico tirador desde la zona exterior que logró 5 tantos, algunos de ellos logrados en los momentos más decisivos del partido, y en la rapidez de los extremos españoles, Albert Rocas y Juanín García, dos auténticos estiletes en el juego de la roja, piezas esenciales en el esquema de Valero Rivera, al igual que su gran capitán, el guardameta José Hombrados que cuajó una gran actuación detiendo tres lanzamientos desde la línea de siete metros.
El encuentro comenzó con ambos equipos demostrando su poderío defensivo, gracias en parte a las actuaciones de sendos guardametas, Hombrados en España y Hamza en Túnez que mantuvieron el cero a cero incial durante los ocho primeros minutos de partido.
El asombroso (0-0) inicial, se rompió con el tanto de Hedoui (0-1) en el minuto 8' de partido mientras que el primer gol de la roja llegaría en el minuto 10', gracias a un gran remate del pivote Aguinagalde (1-1).
La solidez mostrada en defensa por los pupilos de Rivera, el lanzamiento exterior de Alberto Entrerríos y la rapidez del extremo Juanín García, dieron una pequeña ventaja a los españoles de dos tantos (6-4) en el minuto 20' de partido. Sin embargo, los tunecinos reaccionaron de la mano de Hedoui apretando el electrónico (6-5), a falta de cinco minutos para el descanso.
Con España bloqueada desde el minuto 20' al 25', Rivera dio entrada a Canellas y Rocas en los extremos, oxígenando al equipo y aportando mayor rapidez y frescura a las bandas. Así, el propio Rocas no defraudó y con dos tantos consecutivos puso a España (9-7), dos goles arriba al descanso.
En la reanudación, la aportación de los tiradores exteriores africanos, Megannem ( 4 goles) y de Tej (4 goles), igualaron la contienda a 12 en los diez primeros minutos de este segundo periodo. Dicha igualdad generó una corriente positiva en Túnez y negativa en España que perdió los dos siguientes parciales (15-16) y (16-17), gracias a los extremos africanos Mrabet, Saied y Jallouz, anotando cuatro tantos entre los tres, y poniendo a su equipo por delante a falta de cinco minutos para la conclusión.
Valero Rivera movió ficha dando entrada a Juanín García y a Albert Rocas, en una decisión acertada, ya que ambos extremos fueron esenciales junto a Alberto Entrerríos y al guardameta Hombrados (detuvo dos siete metros en este último parcial), para sellar el segundo triunfo de España por (21-18), una importantísima victoria que aleja a Túnez de la segunda fase.
España jugará mañana otro transcedental encuentro ante Alemania, líder del grupo A con dos victorias, las mismas que tienen España y Francia, y que una vez descartada Túnez y la favorita Francia, el cuadro teutón se ha convertido en el rival directo de los pupilos de Valero Rivera de cara a acceder a la siguiente fase con dos puntos.
Por ello, España disputa mañana su segunda gran final de esta primera fase, una final que de ganarla allanaría y mucho el camino de los nuestros de cara a la lucha por las medallas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario