
El Real Madrid ha dado un paso de gigante hacía los cuartos de final, tras lograr una valiosísima victoria en la cancha del Montepaschi de Siena por (66-78), con un maravilloso Mirotic que con 16 puntos fue el auténtico líder de su equipo, a pesar de sus diecinueve años, firmando su primer gran partido en Euroliga, en una remontada espectacular del cuadro merengue en un arrollador último cuarto (6-26), neutralizando los dieciocho puntos de ventaja (55-37) en el ecuador del tercer cuarto. Sin embargo, la recuperación de la solidez defensiva, desaparecida en los tres primeros cuartos, mostrada ante Partizán y Estudiantes y sobre todo, el acierto exterior de Mirotic, Tucker y Carlos Suárez, este último logrando dos triples consecutivos que pusieron a su equipo a sólo dos puntos de su rival (64-62), fueron esenciales para liquidar en los últimos tres minutos de partido a los italianos con un arrollador parcial de (0-12), con dos nuevos triples de Suárez sumando 15 puntos y cuatro triples en estos últimos diez minutos de partido sirvieron a los de la Caja Mágica para sellar su segundo triunfo, el primero a domicilio, en este Top 16 de Euroliga (66-78).
El equipo español comenzó el encuentro con un enchufado Felipe Reyes, anotando los seis primeros puntos de su equipo que enfureció a la grada del abarrotado pabellón Palaestra, una auténtica caldera que ha sido una pesadilla para todos sus rivales europeos desde noviembre de 2009, con diecisiete triunfos consecutivos de los transalpinos.
El Montepaschi reaccionó de la mano de un sensacional Moss (16 puntos) y de un activo Zisis (14 puntos), substituto del lesionado Mc Calebb, la gran estrella de este equipo que se perdió por lesión el encuentro de esta noche. Así, un parcial de (9-0) a favor de los anfitriones, dio la vuelta al resultado (12-6) que fueron un auténtico muro defensivo para los atacantes madridistas.
Con un Madrid desacertado en ataque y muy irregular en defensa, la renta se disparó en los últimos minutos de este primer cuarto llegándose a los diez puntos de diferencia (20-10), una barrera que redujo Llull a los siete puntos, con un triple sobre la bocina (20-13).
En el segundo cuarto, la salida explosiva del Montepaschi permitió a los de Pianigiani, endosar un parcial de (8-0) que elevó la diferencia a los quince puntos (28-13), con la conexión Moss-Kaukenas, resquebrajando la defensa madridista.
Los de la capital de España anotaron su primera canasta de dicho cuarto a los cuatro minutos, por medio de Tucker, una muestra evidente del tremendo bloqueo ofensivo sufrido por los de Messina en estos segundos diez minutos de partido.
La renta llegaría por primera vez a los dieciocho puntos (35-17), una diferencia que lograría recortar Sergio Llull (10 puntos) con dos sensacionales triples, llegándose al descanso con (40-28), doce abajo para el Madrid.
En el tercer cuarto, el griego Zisis siguió liderando con acierto a los de Siena que nuevamente, lograrían llevar la máxima diferencia a los dieciocho puntos (55-37), en los cuatro primeros minutos de este tercer acto. Sin embargo, poco a poco el Madrid fue fortaleciendo su defensa y mejoraron su acierto atacante sobre todo, desde la pintura y de la mano del capitán, Felipe Reyes (11 puntos). Así, un parcial de (0-7) a favor de los merengues, estimularon a un equipo que de la mano de Llull y Fischer rebajaron la distancia por debajo de la frontera de los diez puntos (60-52), a poco menos de veinte segundos para la conclusión de un tercer cuarto que finalizó con los de la capital de España diez abajo en el marcador (62-52).
En el último cuarto, una auténtica exhibición de Mirotic, logrando dos triples seguidos y los ochos primeros puntos de su equipo en dicho cuarto, pusieron al Madrid a sólo cuatro puntos del Montepaschi (64-60), generando una influencia positiva en los blancos que tras ir perdiendo de 18 puntos en el tercer cuarto, volvían a meterse en el partido. Así, el acierto exterior de los de Messina (12/23) fue fundamental para firmar un cuarto parcial (6-26) para los madrileños y lograr la victoria de tierras italianas, rompiendo de esa manera, la imbatibilidad del Montepaschi en su propio feudo en la máxima competición continental, diecisiete partidos sin conocer la derrota. Así, los de la Caja Mágica suman cuatro puntos, dos victorias de dos posibles y se consolidan en el liderato del grupo G mientras que su gran rival en este TOP 16, el Montepaschi de Siena, es último con cero puntos, los mismos que tiene el Partizán de Belgrado tras sucumbir en Belgrado ante el Efes Pilsen por (76-79).
La mala noticia para el baloncesto español llegó del grupo E, con la derrota del Caja Laboral Baskonia ante el Lietuvos por (86-89), en el “Fernando Buesa Arena”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario