ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

miércoles, 29 de diciembre de 2010

EL REAL MADRID Y EL BARÇA JUGARÁN LA FINAL DE LA CHAMPIONS ALEVÍN


El espléndido año 2010 no ha podido tener un colofón mejor para despedir el mejor año del deporte español, sobre todo, del fútbol español con la conquista del primer mundial de la "roja", con un gol de Iniesta, uno de los niños prodigiosos que jugó en el año 1996, el I Torneo Internacional Alveín de Fútbol 7 en Brunete que se adjudicó el Real Madrid.


Esta tarde (Cuatro, 19:15), Real Madrid y Barcelona jugarán la quinta gran final que disputan madridistas y barcelonistas en este torneo internacional de Fútbol 7, en lo que será la repetición de la final nacional disputada el pasado verano en Estepona (Málaga) con victoria de los blaugranas en la tanda de penalties tras el (1-1) reglamentario. Los blancos buscarán venganza en un torneo que no ganan desde el año 2002, justo cuando la generación madridista de los 90 derrotó en la final al Barça de su gran estrella Bojan por (1-0).


Para llegar a esta gran final, tanto blaugranas como merengues han tenido que sufrir para noquear a sus rivales, unos rivales que han puesto las cosas muy difíciles a los dos mejores equipos no sólo del fútbol español sino del continente europeo en las edades comprendidas entre los 12 y 13 años de edad.


En la primera semifinal, el Barça se enfrentó al Villareal, su verdugo en la fase de grupos, un equipo humilde donde el gran trabajo de la cantera, está dando sus frutos permitiendo a una pequeña localidad castellonense codearse con los dos grandes del fútbol español y con los grandes equipos del viejo continente. Sin embargo, el torneo internacional de alevines sigue siendo el gran reto del submarino amarillo que un año más, se tendrá que conformar con rozar la final y jugar la final de consolación ante el Sevilla (Canal + Liga, 18:15), otro de los equipos que a través de la cantera, ha conseguido hacerse un hueco entre los grandes de la liga BBVA mientras que en Europa ha logrado dos Europa League consecutivas (2006 y 2007) y una Supercopa de Europa (2006).


La primera semifinal fue igualadísimo, con Barça y Villareal mostrándose un respeto mutuo desde el comienzo del partido. Un gol del mediocampista blaugrana, Moler, el "futuro Xavi del Barça", puso el (1-0) en el marcador. Sin embargo, la reacción de los castellonenses no se hizo esperar, y en la jugada siguiente, Trilles, igualó la contienda (1-1), resultado con el finalizaría la primera mitad.


En la segunda parte, ambos conjuntos dispusieron de ocasiones para haber roto la igualdad, algo que se produciría en el último minuto de partido, en una jornada desgraciada para el Villareal y afortunada para el Barça que se encontró con el premio del gol (2-1), en un centro de Aleñá que fue despejado a la red, de manera errónea, por un defensor amarillo, en lo que fue una cruel derrota para los del Madrigal que merecieron más en este torneo.


En la segunda semifinal, el Real Madrid fue superior al Sevilla que sucumbió ante el poderío blanco por (3-1). Los de Valdebebas con Valdano y su presidente Florentino Pérez, en las gradas del estadío "Antonio Domínguez", lograron adelantarse en el marcador en la primera mitad (1-0), gracias a un gran jugada de su gran estrella, el extremo zurdo Cedenilla cuyo centro al área lo conectó Manu que con un disparo raso batió al meta sevillista.


En la segunda mitad, el Sevilla buscó la igualada y pudo conseguirla en los cinco primeros minutos de esta segunda parte, de no ser por la gran actuación de su portero, Luca Zidane, que con dos intervenciones de mérito, salvo a los suyos del empate. Sin embargo, el delantero Brahima lograría finalmente la igualada (1-1), en un remate de cabeza en el segundo palo en un fallo de marcaje de Antonio.


El propio Antonio subsanaría su error, con un formidable lanzamiento de falta que perforó las mallas andaluzas (2-1), un gol que levantó de sus asientos, al público presente en el estadio de Arona.


Con el Sevilla volcado sobre el marco madridista, un contragolpe del propio Antonio, lo culminó Cedenilla, el máximo goleador del Real Madrid con 4 tantos, en el (3-1) definitivo.


En definitiva, Real Madrid y Barça cerrarán este XV Torneo Internacional de Fútbol 7 alevín, con esta "final de Champions Alevín", donde los Cedenilla, Antonio, Sierra y Luca Zidane por el Madrid, buscarán ser los mejores del continente europeo derrotando a los Moler, Aleñá y compañía, en una final que podría ser el anticipo de una gran final de Champions que estas jóvenes promesas del fútbol español podrían disputar dentro de diez años, en la final de la Champions 2020.




No hay comentarios:

Publicar un comentario