ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

viernes, 3 de septiembre de 2010

ESPAÑA INICIA ESTA TARDE LA DEFENSA DEL EUROPEO


La selección española inicia esta tarde (20:45, Telecinco) en Liechtenstein, la defensa de la Eurocopa lograda hace dos años, en Austria y Suiza, en aquel histórico 29 de Junio de 2008, con el gol del "niño Torres" en la final ante Alemania (1-0).


Aquel gol catapulto a nuestro país, al olimpo de los dioses, a reinar en el continente, futbolísticamente hablando, durante los cuatro años siguientes, demostrando ser la selección más en forma del momento, algo que se confirmó este verano, con la conquista del nuestro primer mundial, con el gol de Iniesta a Holanda (1-0) en la mítica final de Johannesburgo.


Los héroes de Viena y Johannesburgo comienzan esta tarde en Vaduz, una nueva meta, lograr por segunda vez consecutiva la Eurocopa de naciones, algo que no ha conseguido ninguna selección del mundo y que la "generación de oro" del fútbol pretende lograr, convirtiéndose de esa manera, en la mejor selección de todos los tiempos.


Para ello, Vicente Del Bosque no quiere relajaciones y se ha tomado el encuentro, con total seriedad y respeto hacía Liechtenstein, una selección que ha sucumbido ante los nuestros, en los cuartos partidos disputados a lo largo de la historia, recibiendo 24 goles y no logrando perforar las mallas españolas, en ninguno de esos cuatro partidos.


Otro de los atractivos del encuentro estará en David Villa, ya que el "guaje" está a sólo tres tantos de superar, el registro goleador de Raúl González (44 tantos), lo que convertiría al delantero del Barcelona, en el máximo artillero de la selección nacional.


La alineación de la actual campeona de Europa y del mundo será la siguiente:


Casillas; S. Ramos, Piqué, Marchena, Capdevila; S. Busquets, Iniesta, Xavi; Navas, Villa, F. Torres;


Por su parte, el técnico local Zaugg alienará el siguiente once titular:


Jehle; Oehri, Stocklasa, Mickael, Elia; Büchel, Polverino; Vogt, Frick, Burgmeier; Hasler;







No hay comentarios:

Publicar un comentario