ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

martes, 29 de junio de 2010

29 DE JUNIO DE 2008, "EL DÍA QUE FUIMOS CAMPEONES"


Parece que fue ayer, y ya han pasado dos años de la conquista de la Eurocopa 2008 de Austria y Suiza por España, por un equipo que maravilló a Europa entera, con su fútbot exquisito, denominado como "Tiki-Taka", con el cuarteto mágico, Xavi-Iniesta-Cesc-Silva, dando un auténtico recital futbolístico, en una final ante Alemania, que fue un monólogo de los nuestros.


Con toda España pendiente de un sueño, con un aroma de victoria que se respiraba en aquella tarde de junio, en todos los rincones de nuestro país, y sobre todo, en la abarrotadísima plaza de Colón de Madrid, el templo de "la roja", vivíamos nerviosos y espectantes, a través de Cuatro, y de las emisoras de radio, el partido más importante de nuestras vidas, especialmente, para aquellos que no habíamos conocido el gol de Marcelino en la Euro del 64 en el Bernabeu ni la final ante Francia, en el ya legendario "Parque de los Príncipes", con aquel desafortunado gol de Platini a Arconada.


Los pupilos de Luis Aragonés, nos fueron maravillando partido a partido, desde el (4-1) inicial a Rusia, con aquel triplete del "Guaje" Villa, pichichi de esa Eurocopa y que curiosidades del destino, no pudo jugar aquella final por lesión, hasta la taquicárdica tanda de penalties ante Italia, en los siempre "fatídicos cuartos de final", donde Iker Casillas nos elevó al cielo de Viena, parando dos penalties, a los actuales campeones del mundo y donde Cesc Fábregas, entró en la leyenda vida de nuestro deporte, marcando el cuarto y definitivo tanto, a Buffon, confirmado esa noche, como el segundo mejor portero del mundo, tras Iker Casillas.


En el minuto 33' de aquella final, Xavi Hernánndez, nombrado "mejor jugador de la Eurocopa", asistió a Torres que tras no acertar en el control, superó por velocidad al defensa germana Lahm y picó la pelota ante la salida de Lehmann, entrando dicho esférico junto al poste derecho alemán. Un gol que forma ya parte de la leyenda del fútbol español, que encumbró al olimpo de los dioses a Fernando Torres que desde ese día, fue el "niño de España".


Los nuestros apabullaron a los germanos hasta el pitido final, cuando se desató la alegría en todos los rincones de nuestra geografía y en especial, en la abarrotadísima Plaza de Colón, que rugió de alegría, cuando nuestro capitán, Iker Casillas, subido sobre una plataforma, levantó al cielo de Viena, la Eurocopa 2008, la segunda de nuestro historia y la primera en color, que España lograba, 44 años después, de aquel gol de Marcelino a la extinguida, Unión Soviética, U.R.S.S.


Hoy se cumplen dos años de aquel mágico, 29 de junio de 2008, justo cuando los nuestros buscan reivindicarse ante el mundo entero, ganando el primer mundial de nuestra historia, y justo el día, en que nos enfrentamos en los octavos de final, de dicho mundial, a Portugal, en el "duelo ibérico" de dicha ronda clasificatoria. Sin duda, otra gran oportunidad para seguir agrandando la leyenda del 29 de junio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario