
Real Madrid y Barcelona, en teoría, los dos mejores equipos del viejo continente vuelven a ser los grandes favoritos en la máxima competición continental, con el Barcelona como reciente campeón de la Champions y el Real Madrid como semifinalista d ela pasada edición que le permite volver al grupo 1 del bombom, al de los cabezas de serie con los ingleses, Arsenal, Manchester United o Chelsea, también entre los favoritos, sin olvidar a los germanos y anfitriones de la final de dicha copa de Europa, el Bayern Munich, o los italianos del Inter de Milán, entre dichos favoritos a conquistar el próximo 19 de mayo en el "Allianza Arena" de Munich, la deseada "Copa de las Orejeras".
En cuanto al resto de equipos españoles, el Valencia (tercero en la pasada liga) y Villareal (cuarto y procedente de la previa donde eliminó a los daneses del Odense), se encuentra en el bombo 2, junto a históricos conjuntos europeos como el Milán, campeón de la serie A italiana, y segundo equipo más laureado en la Champions con 7 entorchados, sólo superado por el Real Madrid, "rey de Copas de Europa" con nueve títulos, los franceses del Olimpique de Lyon o las siempre temidas visitas al frio ruso, CSKA de Moscú y los ucranianos Shakhtak Donest, todos ellos rivales a evitar por Barça y Madrid, especialemente el conjunto italiano.
En el bombo 3, el millonario Manchester City es sin duda, el "coco" de dicho bombom a evitar, con los franceses de Lille, actuales campeones de la Liga francesa, o los holandeses del Ajaz de Amsterdam, los alemanes del Leverkusen o los griegos del Olimpiakos, también como salidas complicadas.
Por último, el bombo 4, reserva otro "hueso duro", el actual campeón de la Bundesliga alemana, el B. Dormund, que sin embargo, ha ido perdiendo caché con respecto al conjunto que se coronó el pasado año como rey de la liga doméstica teutona, sobre todo, con la venta de su gran estrella, el turco Sahin, el Real Madrid.
Los alemanes comparten bombo con el Napolés italiano, otro histórico de la Champions, los turcos del Trabzonsport, rivales hasta ayer del Athletic de Bilbao en la Europa League y que se han clasificado para la Champions por decisión de la Ueffa que ha descartado al Fenerbaçe turco, actual campeón de la liga otomana, por supuestos amaños en algunos partidos de la temporada pasada, algo que ha facilitado indirectamente la clasificación del cuadro bilbaino para la liguilla de grupos de la Europa League sin tener que disputar en el día de hoy, el complicadísimo encuentro de vuelta en Turquía.
En definitiva, una nueva edición de la Champions, más igualada si cabe, que la del pasado año, con grandes equipos como los ingleses del Manchester United, Chelsea, City y Arsenal, los alemanes del Bayern Munich (anfitriones de la final de dicha Copa de Europa), el Dormund (campeón de la Bundesliga) y sobre todo, Valencia, Villareal y Real Madrid, este último, gran aspirante a derrocar al sin lugar a dudas, gran favorito y mejor equipo del planeta, el F.C.Barcelona, actual campeón de la liga española y de la Champions que aspira a lograr la segunda Copa de Europa de manera consecutiva, algo que nunca ha conseguido el club catalán a lo largo de su historia, una historia que cuenta con 4 entorchados de la máxima competición continental, cinco menos que su eterno rival y auténtico "rey de copas en el viejo continente", el Real Madrid ( 9 veces campeón de Europa). La gran competición futbolística a nivel continental arranca esta tarde (18:00, Gol TV/ Autonómicas/ Teledeporte) con el sorteo de la Champions League en Mónaco, capital del principado monenasco donde mañana se disputará la Supercopa de Europa entre el Barcelona (Campeón de la Champions League) y el Oporto (campeón de la Europa League).
No hay comentarios:
Publicar un comentario