ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

jueves, 11 de agosto de 2011

LOS SUB 20 CONSUMAN LA VENGANZA CONTRA COREA DEL SUR POR EL FAMOSO ROBO DE AL GHANDUR EN 2002



Al igual que sucediese aquel 22 de junio de 2002, España y Corea del Sur volvieron a toparse en una tanda de penaltis mundialista, esta vez en categoría sub 20 y con el billete para los cuartos de final en juego tras un soporífero encuentro que concluyó por cero a cero por la falta de chispa de los Lopetegui y por el cerrojo defensivo planteado por los asiáticos, incapaces de tomar la iniciativa en el partido y defendiéndose durante los noventa minutos reglamentarios y la posterior prórroga de las tímidas acciones españolas.






En dicha tanda de penaltis, España tuvo que remar contracorriente tras el error de Koke en el tercer lanzamiento con (2-2) en el marcador que tuvo su inmediata reacción en el lanzamiento posterior de Corea que Pacheco detuvo conviertiéndose en el salvador español.






Ya con (6-6) en el marcador, un gol de Oriol Romeu puso el (7-6) en el electrónico mientras que el error posterior de Kim Lyung-Jung cuyo disparo se marchó por encima del marco de Pacheco y dio a España su billete cuartofinalista para el mundial de Colombia consumando por otro lado, la venganza ante los asiáticos por el "robo" sin paliáticos sufrido en categoría absoluta en aquellos cuartos de final del mundial de Corea&Japón de 2002 que privó a la entonces España de Camacho de alcanzar por segunda vez en su historia las semifinales mundialistas.






En cuanto a los noventa reglamentarios, España con Canales en la mediapunta escudado por el doble pivote (Koke-Romeu) y los por extremos (Tello-Pacheco) no encontró la fluidez de la primera fase ante una correosa y físicamente poderosa Corea del Sur que bloqueó la salida del balón español así como sus conexiones con Canales y Rodrigo, los hombres más ofensivos del equipo nacional.






A la media hora de partido, España dio sus primeras señales de vida en un remate desviado de un desaparecido hasta ese momento, Rodrigo, que tuvo que recuperar el esférico y fabricarse el mismo, la ocasión de gol posteriormente marrada por el jugador del Bolton inglés.






Dos disparos lejanos de Pacheco y Tello que no encontraron su objetivo fue todo el balance ofensivo que ofreció el conjunto de Lopetegui en lo que fue una primera mitad para olvidar.






En el segundo acto, la situación no mejoró y los cambios introducidos por Lopetegui (Álvaro Vázquez por Canales) e (Isco por Pacheco) hicieron perder la identidad a los nuestros, perdiendo la posesión del balón en ocasiones y precipitándose en sus ataques que provocaron mayores pérdidas de balón de lo habitual.






Sólo un disparo de Tello que detuvo el meta coreano y un posterior lanzamiento de falta de Koke que rozó la escuadra derecha del marco de No Dong-Geon fueron las dos únicas ocasiones de España en este segundo periodo.






Ya en el tiempo extra, los españoles mostraron una imagen inesperada, el temor a perder, que hizo que nuestros sub 20 sufrieran más de la cuenta en una primera mitad de la prórroga donde Corea del Sur pudo apuntillar a nuestra selección, en un mano a mano de Lee Yong-Jae con Pacheco que el delantero rival no supo materializar.






Ya en la segunda parte, España recuperó sus bríos gozando de hasta cuatro ocasiones para haber resuelto la eliminatoria en dicha prórroga, con dos disparos de Tello, otro de Luna que rozaron el poste izquierdo del meta coreano y un soberbío lanzamiento de falta directa de Álvaro Vázquez, el pichichi del mundial con 4 goles, que se estrelló en el larguero de No Dong-Geon que obligaron a la rojita, ayer de blanco, a acudir a una taquicárdica tandas de penaltis que afortunadamente, para los intereses españoles se resolvió por (7-6) a favor de los chicos de Lopetegui que de esta manera, se vengan de Corea del Sur por lo ocurrido en categoría absoluta hace nueve años y se meten en los cuartos de final donde nos espera la poderosa Brasil que goleó a Arabia Saudi por (3-0), en lo que es toda una final anticipada y un premio para Colombia que podrá presumir de haber tenido un Brasil-España en los cuartos de final de su mundial sub 20.













No hay comentarios:

Publicar un comentario