ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

viernes, 11 de marzo de 2011

LLULL RESCATA AL MADRID DEL PRIMER NAUFRAGIO DE LA ERA MOLIN


Sergio Llull volvió a ser decisivo en el día de ayer, con un triple casi sobre la bocina (faltaban cinco segundos) que permitió al Real Madrid igualar el duelo (76-76) y mandar el partido a la prórroga donde un rocoso y peleón Lagun Aro que terminó sucumbiendo por un rotundo parcial de (2-12), gracias a un resucitado Ante Tomic (4 puntos) auxiliado por un enchufado Carlos Suárez (14 puntos) que fue de menos a más en el partido pero que resucitó a tiempo, de sellar la segunda victoria blanca (78-88) de la era Molin.

Al igual que sucedió con su antecesor y maestro de Molin, Messina, el actual técnico madridista y ayudante del italiano durante las últimas once temporadas, calcó la idea de su antecesor en el cargo, recayendo el peso del equipo en Prigioni y Llull, respetando los galones del capitán, Felipe Reyes, que volvió a ser del quinteto inicial y recurriendo a Mirotic y Suárez en los momentos más farragosos del encuentro (14-8) y (52-57) al inicio del último cuarto, para vertebrar la complicada situación debido a la gran actuación del mejor jugador de la jornada, Panko (31 puntos y 41 de valoración).

El encuentro comenzó con un enchufadísimo Lagun Aro que gracias a su fortaleza defensiva bloqueó el juego interior de los blancos, un juego muy estático al igual que sucediese en la era Messina, una laguna de sobra conocida por el técnico de los donostiarras, Pablo Laso, que estudió a conciencia a los madrileños, incapaces de encontrar cómodas posiciones para anotar bajo la canasta. Así, los de San Sebastián lograron la máxima renta (14-8) en los cinco primeros minutos del partido, dejando claro que los de la Caja Mágica tendrían que sudar para llevarse la victoria de tierras guipuzcoanas.


Sin embargo, otro rasgo que caracterizaba al Madrid de Messina (la irregularidad y los famosos altibajos en los partidos) también se cumplió con Molin y los madridistas de la mano de Suárez y Mirotic dieron la vuelta al marcador y se anotaron el primer parcial por (21-25).

El juego exterior de los blancos (11/26) volvió a ser decisivo para abrir una importante brecha en el electrónica del “Arena de San Sebastián” (25-36), once arriba para los merengues para los blancos y máxima diferencia en el partido. Sin embargo, un nuevo bajón físico y mental de los hombres de Molin que estuvieron cinco minutos sin anotar, apretaron el marcador al descanso (35-39).

En la reanudación, los del paseo de la castellana sobrevivieron de la conexión Prigioni&Llull aunque el “cañonero” Panko y un sensacional Baron en la manija lideraron la remontada de un Lagun Aro en los últimos diez minutos de partido. Así, a falta de 19 segundos para la finalización del encuentro, los pupilos de Laso ganaban de tres puntos (76-73), después de de dos tiros libres convertidos por Uriz aprovechando un error imperdonable de Prigioni que cometió una personal en mitad de la cancha con ocho segundos todavía de posesión para los locales.

A pesar de todo, este Real Madrid sólo sabe reaccionar con el “agua al cuello”, y así, una última posesión de los blancos terminó con su habitual final feliz y casi de película, un primer triple fallido por Llull, una falta sobre Mirotic en el rebote, un nuevo lanzamiento de tres errado por Carlos Suárez, un rebote de Llull que enmendó su error anterior, convirtiendo a falta de cinco segundos para al final, un extratosférico triple que empató el encuentro a 76.

Como suele ocurrir en estas situaciones, el equipo que roza la victoria y se la arrebatan a falta de segundos sufre un bajón más mental que físico que aprovecha un espoleado Real Madrid que saca a relucir todo su potencial en la prórroga y termina ganando el partido, como ocurrió nuevamente en el día de ayer, por un rotundo parcial de (2-12) que dejó el marcador en (78-88), diez puntos arriba para los pupilos de Molin que mantienen su pulso liguero con el Barça (veinte victorias y cuatro derrotas) por (19 triunfos y cinco derrotas) de los de la capital de España a diez jornadas para el final de la fase regular, con un Real Madrid-Regal Barcelona, todavía por delante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario