
El Valencia-Barcelona de esta noche (22:00, La Sexta) puede reabrir la disputa por el campeonato liguero o dejarlo prácticamente sentenciado, sino no lo está ya, para los de Guardiola que se enfrentan a su salida más complicada desde que arrancó esta campaña 2010-11, en lo que será un tourmalet culé (Valencia, Arsenal y Sevilla), tres duelos que pueden valer la suerte de todo un campeonato liguero y el billete para los cuartos de final de Champions que curiosidades del destino, podría tener al Real Madrid como rival, en lo que sería un mes de abril plagado de clásicos, con hasta cuatro encuentros en menos de veinte días, el sueño de todo aficionado al fútbol, especialmente, si es del Barça o del Madrid.
Antes del "batacazo de Riazor", las cuentas de los merengues señalaban la cita de Mestalla en rojo, co un sueño madridista de un tropiezo azulgrana y dejar casi todas sus opciones ligueras para el clásico del Bernabeu del próximo 16 de abril. Sin embargo, esas opciones se han remarcado todavía más, con el empate de los del Mou en tierras gallegas (0-0) el pasado sábado, por lo que la cita de esta noche, es vital para las opciones de los del Santiago Bernabeu de seguir peleando hasta el final, por el título de liga.
El encuentro de Mestalla, señalado en muchos foros de internet como "la batalla de Mestalla", estará cargado de tensión y de morbo, de tensión por la durísima última actuación del central valencianista, David Navarro, en su último encuentro ante el Athletic de Bilbao en San Mamés, abriendo la cabeza del delantero vasco, Fernando Llorente, no llegando a ser sancionado por ello, ni con una tarjeta amarilla, y de morbo, por la vuelta del "guaje" Villa a la que fue su casa, Valencia, tras la salida el pasado verano de la entidad valenciana rumbo a su nueva aventura blaugrana, en el Camp Nou.
Guardiola se ha tomado este encuentro con la primera de las tres grandes finales que tendrá su equipo en el cargado mes de marzo, una final que podría dejar prácticamente sentenciada la liga, ya que los de la ciudad condal podrían dormir esta noche a diez puntos a su eterno rival, el Real Madrid, que tendría una presión extra en su duelo liguero (Jueves a las 22:00) ante el Málaga, colista de la tabla, obligado a sacar los tres puntos para no decir definitivamente adiós, a la disputa del campeonato nacional de Liga, en la vuelta del chileno Pelegrini, ex entrenador del Real Madrid la campaña pasada, al recinto de concha espina.
Por ello, el técnico catalán recupera para tal transcendental cita a Xavi y Alves, dos piezas básicas en su esquema de juego que reemplazarán a Adriano y Keita, dos jugadores que cumplieron con su cometido en el encuentro de Mallorca pero que volverán a asumir su "rol" de suplentes, y no formarán en el once del "Pep Team", un once titular donde si estará su delantero estrella, David Villa, que a pesar de tener en la mañana de hoy, una comparecencia judicial en Avilés (Asturias) llegará en "aerotaxi" a tiempo para la cita de Mestalla, el estadio que le consagró durante cuatro campañas como uno de los mejores delanteros del mundo y que le abrió las puertas de la selección española pasando a ser el "7" de España, reemplazando al mítico Raúl González Blanco, ganando una Europa y un Mundial con la roja y compartiendo con el actual delantero del Schalke 04 alemán, el galardón de ser "el máximo goleador de la selección española" (44 tantos).
En cuanto al cuadro de Emery, el entrenador vasco del Valencia ha apelado a la garra, a la historia (Guardiola no ha ganado al Valencia como entrenador en Mestalla) y a la calidad de sus jugadores, para asaltar al todopoderoso Barcelona, en una emboscada que tendrá en el tridente atacante (Mata-Joaquín-Soldado) a sus principales protagonistas.
Las bajas de los dos laterales derechos (Miguel por indisciplina y Bruno por sanción) obliga a Emery a recomponer la línea defensiva, jugando Stankevicius en el lateral diestro mientras que Ricardo Costa y el rocoso David Navarro, serán los zagueros del equipo con Jordi Alba en el lateral zurdo, auxiliado por Mathieu en el interior izquierdo, con el fin de taponar la autopista que tienen los del Camp Nou por su banda derecha (Alves-Messi), una de las inmumerables virtudes y opciones que tiene este Barça, un Barça que podría dejar en el día de hoy, finiquitado el título liguero con un triunfo en la capital del Turia que le pondría a diez puntos del Real Madrid, teniendo que visitar todavía el coliseum de la castellana, el sábado 16 de abril.
Las alineaciones titulares de ambos conjuntos serán las siguientes:
VALENCIA: Guaitá; Stankevicius, Ricardo Costa, David Navarro, Jordi Alba; Maduro, Tino Costa, Mathieu, Joaquín, Mata; Soldado;
BARCELONA: Valdés; Alves, Abidal, Piqué, Maxwell; S. Busquets, Xavi, Iniesta; Pedro, Messi, Villa;
No hay comentarios:
Publicar un comentario