
El retorno del Villareal a la élite del fútbol europeo ha quedado confirmada en esta eliminatoria de cuartos de final de la Europa League, tras superar en sendos encuentros de ida (2-3) y vuelta (2-1), a los germanos del Bayern Leverkusen, un histórico de fútbol alemán y del fútbol europeo, actualmente, segundo en la bundesliga alemana.
El gran culpable del éxito de este Villareal es su técnico Garrido que ha devuelto la ilusión a la afición del Madrigal, tras unos años de transición, después del fin de la era Pellegrini, la época más gloriosa de la historia del club castellonense. Así, el míster amarillo ha sabido congeniar un bloque sólido, muy equilibrado en todas sus líneas (defensiva-mediocampista-delantera), esta última letal, con la dupla Rossi&Nilmar cuando auténtica virtud del equipo del levante español que cuenta con el máximo goleador de la presente Europa League, el delantero italiano Rossi, con ocho dianas, una más que Falcao, delantero del Oporto.
Con el (2-3) a favor del Villareal, Garrido planteó un centro del campo de mayor contención, con el trivote defensivo (Marchena-Borja Valero-Bruno) siendo Cazorla el único extremo puro en el once inicial, reservándose el entrenador local, a Cani y Nilmar, como las dos grandes bazas con las que contaba el cuadro español para en un momento determinado, dar la vuelta a un resultado adverso.
A pesar de todo, serían los amarillos los que llevasen el peso del encuentro, con un excelente Borja Valero en la manija y dos incisivos Cazorla y Rossi, auténticas pesadillas de los centrales del Leverkusen, demasiado lentos e imprecisos en los dos tantos del Villareal. Así, la primera gran ocasión del partido llegaría en el minuto 17', en un error garrafal del central Reinartz, a la hora de intentar sacar el balón desde su parcela defensiva que permitió a Rossi, gozar de un claro mano a mano con el meta Adler que sin embargo, el italiano desperdiciaría con un remate con su pierna derecha que rozó el poste diestro de dicho guardameta.
Al filo de la media hora llegaría el (1-0), en una excelente conexión Cazorla-Rossi que resolvió el primero con un gran remate con su pierna derecha que perforó las mallas de Adler, estallando la alegría en las gradas del Madrigal.
Tan sólo Renato Augusto se atrevió a poner en aprietos a Diego López en dos remates desde fuera del área que se estrellaron en los guantes del ex canterano madridista.
En la segunda parte, un nuevo error de los centrales del Bayern Leverkusen, esta vez de Hyppia, propició el segundo tanto del equipo español, en una gran asistencia de Cazorla a Rossi que esta vez, el italiano no desaprovechó batiendo con un potente "derechazo" al meta teutón (2-0).
Con el estadio "El Madrigal" convertido en una fiesta por el pase de su equipo a los cuartos de final de la Europa League, el gol del "honor" de los pupilos de Heynckes llegaría en el minuto 82', en una desgraciada jugada donde un centro de Schwaab se coló en las mallas de Diego López en un mal despeje del central anfitrión, Gonzalo, estableciéndose el (2-1) definitivo que deja en la cuneta al Bayern Leverkusen, uno de los favoritos para haber ganado esta Europa League y que se ha visto superado por un Villareal que se mete en los cuartos de final siendo uno de los equipos favoritos a conquistar esta Europa League y destronar a otro equipo español, el Atlético de Madrid, actual campeón de dicha competición.
Los de Garrido conocerán en el día de hoy, a sus rivales en cuartos y en una posible semifinal (Teledeporte, 13:oo) en el sorteo de la Europa League que se celebrará en la localidad suiza de Lyon, un sorteo limpio donde además del Submarino Amarillo estarán siete equipos más, todos ellos posibles rivales de los pupilos de Garrido y que son los siguientes:
Dinamo de Kiev; Benfica; Twente; Braga; Spartak Moscú; Oporto y PSV;
No hay comentarios:
Publicar un comentario