
No hubo milagro, tampoco hubo esperanza ni derrota como en Sevilla, demostrando el Almería que su sueño copero se terminó al cruzarse con el Barça en semifinales, la gran bestia negra de los rojiblancos que en tres partidos disputados han perforado la meta almeriense en 16 ocasiones y no han encajado ni un sólo tanto. Sin duda, números que demuestran la tremenda superioridad demostrada por las catalanes sobre los andaluces, incapaces de poner en aprietos al cuadro de Guardiola en ninguno de estos tres encuentros.
En el día de hoy, Guardiola consciente de la eliminatoria sentenciada (5-0 en la ida), se sumó a la política de rotaciones, alineando un once plagado de suplentes, con la única excepción de Dani Alves y Busquets, este último jugando de central y no de mediocampista como hace habitualmente. Sin duda, era el día de los Pinto, Afellay, Mascherano, Adriano, Thiago, Nolito y Bojan, este último "gafado" con el gol, un futbolista cuya proyección hace un par de años era indiscutible, pero que poco a poco, ha ido perdiendo gas conviertiéndose en la eterna promesa de la entidad blaugrana, siendo suplente primero de Etoó, luego de Ibrahimovic y ahora de Villa, un futbolista llamado a ser el nueve titular del Barça pero que con el tiempo se ha acomodado en la suplencia del primer equipo, sin ofrecer toda la proyección que se esperaba de dicho jugador.
Con un Barça a medio gas, jugando más un partido de entrenamiento que un partido oficial, los culés controlaron en todo momento el encuentro, conscientes de la tremenda superioridad existente entre ambos equipos, algo que quedó plausible en los tres goles marcados por los azulgranas que no quisieron hacer más sangre de este Almería que a partir de ahora, tendrá que centrarse en la liga y pelear por salir de esos puestos de descenso y continuar la próxima campaña en la liga BBVA.
El único botín de los pupilos de Oltra en todo el encuentro fue un remate al palo de Feughouli que despertó a los visitantes. Así, en el minuto 34', un golazo de Adriano (0-1), el primero que marca con la elástica barcelonista, abriría el electrónico, asestando el "mazazo" definitivo a los almerienses.
En el segundo tiempo, un Thiago un tanto gris en la primera mitad, nos regaló pequeñas pinceladas de calidad en este segundo acto, marcando un golazo de cabeza (0-2) en el minuto 55', demostrando la enorme proyección que posee la "perla de La Massia" que la próxima campaña jugará en el primer equipo del Barcelona.
Con (0-2) en el marcador, el nuevo fichaje invernal, Afellay, hizo el (0-3) definitivo, su primer tanto también con la camiseta del Barça, un gol que sin duda, le llenará de optimismo y confianza de cara a ir acoplándose en el esquema del "Pep Team".
En definitiva, el Barça confirma su pase a la final, con un contundente parcial de (8-0), un porcentaje arrollador por parte de los de la ciudad condal que espera al Real Madrid en la final de Mestalla (20 de abril), la primera gran final de copera, Barça-Madrid, del siglo XXI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario