ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

martes, 1 de febrero de 2011

MARC COMA Y LA SELECCIÓN MASCULINA DE BALONMANO, GRANDES TRIUNFADORES DEL PRIMER MES DEL AÑO


Si el pasado año 2010 fue sin lugar a dudas, el año del deporte español, sobresaliendo entre todos los logros alcanzados dicho año, el Mundial de fútbol de la roja, el primero que consigue el fútbol español y que paralizó España entera, desatando la alegría en todos los rincones del país, aquella mágica noche de domingo (11 de julio de 2010), con aquel golazo de Iniesta ante Holanda en la prórroga que quedará para siempre grabado en la retina, de todos aquellos que aquel día tuvimos uso de razón, y pudimos contemplar tal hazaña del equipo de nuestro equipo de fútbol.


Tras un año cargado de éxitos, el deporte español quiere seguir confirmando el gran nivel mostrado el pasado año, durante este 2011 y a juzgar por lo visto en este primer mes de enero, nuestros deportistas van por el camino correcto, logrando en este Enero de 2011, dos campeonatos mundiales de rallies, en la modalidad de motos, logrados por Marc Coma en la categoría masculina y Laia Sainz, en la femenina, a lo que se añadió el subcampeonato de rallies en coches, logrado por el madrileño Carlos Sainz, campeón de la edición pasada y que sólo fue superado por el qatarí Nasser Al-Attiyah, compañero de Sainz en el equipo Volkswagen y nuevo campeón del mundo, en este Dakar 2011 celebrado íntegramente en Sudamérica, entre los países de Argentina y Chile.


Junto al primer éxito del motor español ocurrido en los primeros quince días de Enero, llegaría la medalla de bronce cosechada por el balonmano español en el mundial de Suecia, derrotando en la final de consolación a dicha selección anfitriona.


Los pupilos de Valero Rivera fueron de menos a más en este campeonato del mundo, comenzando con dos irregulares triunfos ante Bahrein y Túnez que les aseguraban su billete para la segunda fase del torneo.


Frente a Alemania y Francia, los nuestros dieron la talla y rindieron a un nivel, cimentado en una gran solidez defensiva y en el guardameta del Ciudad Real, Arpad Sterbik. Así, la roja logró derrotar a Alemania y Egipto y empatar con Francia, la gran favorita del torneo que cumpliría todos los pronósticos y revalidaría el campeonato del mundo derrotando en la final a Dinamarca, verdugo de la selección española en semifinales, en el único partido que perdieron los nuestros en este campeonato del mundo.


En la segunda fase, las victorias ante Noruega, Islandia y Hungría, nos clasificaron para las semifinales del mundial donde nos enfrentamos ante Dinarmarca, la única selección que llegó a dicha eliminatoria habiendo ganado los ocho partidos del campeonato del mundo, un combinado danés que por cercanía geográfica con Suecia, jugó como en casa, planteando una encerrona a nuestros jugadores que sucumbieron en dicho encuentro ante la "dinamita roja" que nos privó de la gran final mundialista.


A pesar del golpe recibido, los pupilos de Valero Rivera se recuperaron y derrotaron a Suecia, la anfitriona del torneo, en una extraordinaria "final de consolación" que permitió a la roja, lograr la primera medalla de bronce en un mundial, el segundo metal de su historia, tras el exitoso oro conseguido en el mundial de Túnez 2005. Sin duda, un sobresaliente mundial el realizado por España que cinco años después de coronarJustificar a ambos ladosse como "reyes del balonmano", vuelven a la elite mundialista con este podium de Suecia, y logran una de las seis plazas necesarias para disputar el preolímpico, necesarias para acceder a las Juegos Olímpicos de Londres 2012,

donde seguramente, estará España para defender el bronce logrado en la cita de Pekín 2008, en un memorable partido de consolación ante Croacia, subcampeona del mundo en Túnez y campeona Olímpica en Atenas 2004.


En definitiva, un gran arranque de año del deporte español que nos alberga esperanzas de cara a las citas importantes de los próximos meses. Así, la próxima cita de España será en tenis femenino, el próximo fin de semana (4-5 y 6 de Febrero) con la disputa de la primera ronda de la Copa Confederación ante Estonia en la capital de dicho país, Tallín, donde las "chicas de la armada", se han fijado para esta temporada, lograr el ascenso al grupo Mundial, un grupo donde están las mejores selecciones del mundo y que es el verdadero sitio del tenis femenino español que actualmente, se encuentra militando en el grupo II.






No hay comentarios:

Publicar un comentario