ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

jueves, 17 de febrero de 2011

LLULL RESUCITA EN TURQUÍA Y SELLA LA CLASIFICACIÓN MADRIDISTA PARA LOS CUARTOS DE FINAL


El Real Madrid ha sellado su pase a los cuartos de final de esta Euroliga 2010/11, tras derrotar a domicilio al Efes Pilsen por (60-77), logrando la cuarta victoria consecutiva en este top 16 que les clasifica de manera matemática, para dicha eliminatoria.

Los blancos se olvidaron del pequeño traspiés sufrido en copa ante el Regal Barcelona y de la mano de un resucitado Llull (17 puntos, 5/8 en triples) y de Ante Tomic (14 puntos), liquidaron al Efes que acusó la baja de Igor Rakocevic, demostrando unas debilidades y carencias sobre todo, ofensivas, rindiendo a un nivel más bajo de lo esperado, sobre todo, comparado con el enorme partidazo realizado por los pupilos de Perasovic en la Caja Mágica hace quince días, un encuentro igualadísimo que tuvo en la mano el conjunto otomano pero que el Madrid acabó igualando y solventando en la prórroga.

Dicha falta de acierto en los lanzamientos a canasta por parte de los anfitriones, permitió a los de Messina abrir una pequeña brecha en los primeros minutos de partido (2-9), lo que obligó a Perasovic a solicitar el primer tiempo muerto del partido. Así, el empuje del “Sinan Erdem Arena” espoleó al Efes Pilsen que de la mano de Kerem Golum (5 puntos), máximo anotador en este momento del encuentro y de Vujcic (7 rebotes), apretaron el duelo al término de este primer acto (12-13), uno arriba para el conjunto español.

En el segundo cuarto, la falta de acierto de los turcos permitió de nuevo al Madrid, distanciarse en el marcador (15-20), llegando a alcanzar los del paseo de la castellana, la máxima renta (16-24), ocho arriba para los merengues, al filo del descanso, al que se llegaría con un sensacional triple de Llull que pondría nuevamente, la máxima renta de en el marcador (24-35), once arriba para los líderes del grupo G.

En la reanudación, Llull y Tomic, lideraron el juego exterior e interior de un enchufadísimo Real Madrid que demostró su verdadero potencial en estos primeros diez minutos del segundo acto, llevando la máxima diferencia a los diecinueve nueve (29-48), en una auténtica exhibición de Sergi Llull con (5/8 en triples), demostrando la “Llulldependencia” que tiene este Real Madrid y que de haber aparecido en la final de copa ante el Regal Barça, habría cambiado el signo del resultado final.

Los del Chamartín no bajaron el pie del acelerador en todo el cuarto, llegando a gozar de 22 puntos de distancia (32-54), a menos de dos minutos para la conclusión de dicho cuarto, al que se llegaría con (37-56), diecinueve abajo el Efes Pilsen.

Con el partido sentenciado y el Real Madrid a diez minutos de ser equipo de cuartos de final de la Euroliga, los de la capital de España mantuvieron la renta por encima de los quince puntos, finalizando este último cuarto por (60-77), diecisiete arriba para los merengues que se clasifican para dichos cuartos de final, casi como primeros de grupo, ya que sólo una carambola que pasa porque el Madrid pierda en Belgrado ante el Partizán y el Montespachi de Siena gane en su propio feudo al Efes Pilsen y en el último encuentro de este top 16 en la Caja Mágica (ningún equipo ha ganado esta temporada ni en ACB ni en Euroliga) al Real Madrid por más de diez puntos de ventaja, dejaría a los de Messina como segundos de dicho grupo G, perdiendo lógicamente el factor cancha. Sin duda, un camaleónico Real Madrid que volvió a mostrar su mejor cara en una Euroliga sensacional, especialmente, en este top 16 intachable, donde los madridistas han sellado los cuatro partidos disputados (dos ante el Efes Pilsen, uno ante Partizán y otro ante Montepaschi de Siena) con victorias, siendo el único equipo junto con el Regal Barcelona, en alcanzar estos cuartos de final con cuatro triunfos en el top 16.

No hay comentarios:

Publicar un comentario