ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

sábado, 12 de febrero de 2011

¿¿¿HABEMUS LIGA???, EL BARÇA TROPIEZA EN "EL MOLINÓN"


La racha victorias (16 triunfos consecutivos) ha tocado a su fin, y el extraterrestre Barcelona, el señalado por muchos como el mejor equipo de la historia del fútbol español, el Barça de los records que la semana pasada logró superar al mítico Real Madrid de Di Stefano de la campaña 1960/61 con 15 triunfos consecutivos, ha dado un pasito atrás, tras empatar en el "El Molinón" ante el Sporting de Gijón (1-1), en su idea de pulverizar el título liguero lo antes posible y a ser posible, una jornada antes de su visita al Santiago Bernabeu, con el fin de ver como el eterno rival, el Real Madrid, le hacía el tradicional pasillo al campeón en su propio estadio. Sin embargo, justo cuando llega la Champions League, a cuatro días de rendir visita al Arsenal de Cesc Fábregas en el Emiratos londinense, los de Guardiola se han dejado dos puntos en tierras asturianas, en un encuentro que tal y como transcurrió, pudieron haber perdido de no ser, por el golazo de vaselina de David Villa a su ex equipo que sellaba el definitivo (1-1) en el marcador que deja al Barça como líder con ocho puntos sobre el Real Madrid que sin embargo, pueden verse reducirse a cinco, de los siete con los que comenzó la jornada, si los madridistas derrotan mañana al Español de Barcelona en el estadio catalán "El Prat-Cornellá", considerado curiosamente, la segunda casa de los merengues en España.


Los de Manolo Preciado, curiosamente, enemigo número uno de Mourinho, entrenador del Real Madrid, plantearon un serio encuentro, con una fuerte presión sobre todas las líneas del rival, especialmente en la parcela defensiva, donde un nervioso Milito, no aprovechó una nueva oportunidad concedida por Guardiola tras la lesión de Puyol. Así, desde Barral, el hombre más ofensivo de los Sportinguistas hasta sus zagueros, Botía e Iván Hernández, los locales se mostraron como un conjunto rocoso y aguerrido, destructor de la línea creativa culé (Mascherano-Xavi-Iniesta) muy sólido en defensa y muy rápido al contragolpe, aprovechando la velocidad de sus extremos, Diego Castro y Miguel De las Cuevas, y de su ariete, Barral, autor del gol de los asturianos que habría el marcador y resquebrajaba los planes iniciales de Guardiola.


Con la Champions en el espejo retrovisor, Pep introdujo cambios en el once inicial, reservando a los habituales Busquets y Pedro, dando entrada a Mascherano y a Afellay, este último desaparecido durante los primeros cuarenta y cinco minutos, firmando su peor partido desde su llegada al Camp Nou.


A pesar de todo, la primera gran ocasión del encuentro fue para los barcelonistas, en un remate de Iniesta que se estrelló en los guantes de Cuellar, el salvador de los gijoneses en el segundo tiempo. Sin embargo, el primer acercamiento del Barça tuvo su rápida réplica en una gran ocasión de Miguel De las Cuevas cuyo remate rozó el larguero del marco defendido por Valdés.


La ocasión del ex jugador del Atlético de Madrid fue el anticipo del primer tanto del encuentro, obra de Barral, canterano del Real Madrid, que aprovechó un rápido contragolpe de su equipo, para sortear a los dos centrales culés, Milito y Piqué, y fusilar a Valdés, con un remate razo y cruzado que perforó las mallas blaugranas (1-0).


El gol del Sporting trastocó los planes iniciales de Guardiola que esperaba un encuentro más sosesado y sin tantos sobresaltos, pensando más en el encuentro de Champions que el compromiso liguero de este fin de semana. Así, los de la ciudad condal tuvieron que redoblar esfuerzos para buscar la igualada.


Los visitantes se hicieron con el balón y poco a poco dominaron a su rival debido al cansacio de los anfitriones tras el tremendo esfuerzo realizado por los rojiblancos en los primeros veinte minutos de partido. Así, otra gran ocasión de Iniesta se toparía de nuevo con Cuellar, en una nueva intervención del cancerbero local que impidió el tanto del mediapunta manchego.


En la segunda parte, Guardiola movió ficha con la entrada de Pedro por Afellay y de Keita por Milito, ganando el Barça en profundidad y encerrando al Sporting en su propio campo. Sin embargo, la habitual fluidez de ideas y de llegadas al área rival no ocurrió en el día de hoy y a media que transcurrían los minutos, los nervios comenzaron a aparecer en los jugadores blaugranas. Sin embargo, tuvo que ser un asturiano y ex jugador del Sporting de Gijón, el que acudiese al rescate de su equipo, logrando el empate (1-1), en una sensacional vaselina que dejó a media salida a Cuellar.


Curiosamente, el siete del Barça, admirado y querido por la afición del Molinón, es la gran "bestia negra" del equipo de su vida, habiendo perforado las mallas del cuadro asturiano en seis ocasiones en los seis últimos enfrentamientos ante sus ex compañeros.


Con diez minutos todavía por delante, el Barça se volcó sobre el área rival, y tuvo en las botas de Pedro, el tanto de la victoria pero el remate del extremo canario a "puerta vacía" no logró su objetivo.


Con este pequeño transpiés y a la espera del Español-Real Madrid de mañana, el Barça puede ver reducida su ventaja de siete puntos al inicio de la jornada a cinco puntos, teniendo todavía que visitar el Santiago Bernabeu (el 16 de abril), en el "gran clásico de la temporada" que puede decidir la suerte de todo un campeonato.


Por todo ello, la teoría de la "liga sentenciada" empieza a perder fuerza con este inesperado empate del Barça que ha demostrado ser mortal y no extraterrestre, frenando su racha victoria (16 victorias seguidas) y devolviendo las esperanzas ligueras a su eterno rival, el Real Madrid, que mañana puede volver a engancharse al tren liguero. ¿¿¿HABEMUS LIGA???

No hay comentarios:

Publicar un comentario