ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

sábado, 12 de febrero de 2011

EL REAL MADRID, A UN PASO DE LA GLORIA COPERA


El Real Madrid de Ettore de Messina ha derrotado al Power Electronics Valencia por (69-59) y se ha colado por segundo año consecutivo en la final de la Copa del Rey, una final en la que se volverá a medir al Regal Barcelona, actual campeón de copa, verdugo del Caja Laboral Baskonia en la segunda semifinal, al que ha derrotado por un contundente (92-73) y máximo favorito a revalidar el título copero logrado el pasado año en Bilbao. Sin embargo, la ilusión, el ser anfitrión de dicho torneo, el orgullo de vestir la camiseta del Real Madrid, la historia que representa la institución madridista, la sed de venganza y sobre todo, un equipo capaz de sobreponerse a cualquier adversidad por complicada que esta sea, hacen del Real Madrid un grandísimo aspirante al título, siendo el único conjunto de España y puede que de Europa, con capacidad más que de sobra, para liquidar al todopoderoso Regal Barça en una final ya sea de ACB, Copa o Euroliga.

Como sucede habitualmente, el Real Madrid salió frío y desenchufado al encuentro, un defecto que puede resultar letal en la final contra el Regal Barcelona pero que de momento, le ha valido a los madridistas para apelar a las remontadas épicas, darle emoción a los encuentros y liquidar a sus rivales en unos últimos cuartos electrizantes. Así, en tres minutos y medio de partido, los madridistas sólo habían anotado un sólo punto, obra de Velikovic desde la línea de personal y sin haber estrenado su casillero de puntos logrados por tiros de campo. Sin embargo, la fortaleza defensiva de los de la Caja Mágica, gracias a su enchufadísimo capitán, Felipe Reyes, frenó la diferencia a favor del Power (1-6).

Con un escaso bagaje anotador en ambos conjuntos, gracias sobre todo, a la intensidad de las defensas que superaron a los atacantes, se llegó al término de este primer asalto con un paupérrimo marcador de (11-14), tres arriba para los de “La Fonteta” que tuvieron en Rafa Martínez a su máximo anotador con 4 puntos.

La entrada de Tucker y de Mirotic en el segundo cuarto, no mejoraron el porcentaje anotador de los madridistas que seguían atascados en ataque, bloqueados por la fortaleza defensiva mostrada por el cuadro valenciano bajo los aros, lo que les permitió llevar la máxima diferencia al electrónico (13-21), gracias a rápidos contragolpes y dudosas recuperaciones de balón al borde del reglamento que llegaron a desesperar al base merengue, Prigioni que fue sancionado con una técnica, una circunstancia por Rafa Martínez para poner a los naranjas, ocho puntos arriba. Sin embargo, la reacción de los locales no tardaría en llegar de la mano de Reyes y Carlos Suárez que lograba su primer triple en el partido, igualando la contienda a 21, tras un parcial de (8-0), a menos de tres minutos para el descanso.

Los de la “Fuente de San Luis” no se amilanaron ante la primera reacción de los de la capital de España y siguieron muy concentrados, logrando un parcial de (0-10) que puso la ventaja en siete puntos (24-31), llegándose al descanso con (27-35), ocho arriba para los pupilos de Pesic.

En la reanudación, una bandeja de Víctor Claver y un triple de Cook, elevaron la distancia a los trece puntos (27-40), en un choque que hasta ese instante, sólo tuvo el color naranja del Power Electronics. Sin embargo, una nueva reacción de los de Messina, gracias a un parcial de (9-0), con cinco puntos consecutivos de Carlos Suárez, volvieron a meter a su equipo en el partido (36-40), a falta de cinco minutos para la conclusión de este emocionante tercer cuarto.

Los valencianos lograron mantener la renta en torno a esos cinco-seis puntos de ventaja, liderados por un sensacional Rafa Martínez que a esas alturas del encuentro ya sumaba 15 puntos. Sin embargo, el juego exterior de los anfitriones (5 triples hasta ese momento en el partido), volvió a apretar el resultado al término de dicho tercer cuarto (46-48), demostrando nuevamente, ser la mejor arma de los del paseo de la castellana en estas épicas remontadas.

El último y decisivo cuarto, comenzó con el sexto triple de Madrid en el encuentro, obra de Tucker, que ponía al Madrid por delante (49-48), por primera vez en esta semifinal.

Con el Palacio de los Deportes volcado con los madridistas, los merengues pisaron el acelerador liderados por su grandes tiradores exteriores, Carlos Suárez y Mirotic, 16 y 15 puntos respectivamente, sumando dos triples consecutivos que eran el séptimo y el octavo de un Real Madrid que se distanciaba en el marcador (61-54) y que rozaba el sueño de la final.

La reacción visitante no llegaría a la que se sumarían los nervios y la precipitación en los jugadores del Power Electronics, ocasionándoles letales pérdidas de balón y un bloqueo en el acierto a canasta, sucumbiendo finalmente por (69-59) y concluyendo de esta manera su participación en la esta Copa del Rey “Madrid 2011”.

Con este triunfo, el Real Madrid vuelve a repetir en la finalísima copera por segundo año consecutivo y también, ante su eterno rival y verdugo el pasado año, el Regal Barcelona, cumpliéndose todos los pronósticos que señalaban al Madrid y al Barça como finalistas coperas, confirmándose nuevamente, como los dos conjuntos más potentes de la ACB.

No hay comentarios:

Publicar un comentario