ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

jueves, 24 de febrero de 2011

EL SEVILLA SE MARCHA CON HONOR DE LA EUROPA LEAGUE


No pudo ser, el Sevilla logró asaltar el estadio "Do Dragao" (0-1) pero se quedó a las puertas de obrar el milagro, de conseguir colarse entre los dieciseis mejores equipos de esta Segunda Europea, de esta Europa League, una competición que entre otras cosas, ha hecho grande al Sevilla en Europa, ganando no hace mucho (temporadas 2004/05 y 2005/06) dos entorchados consecutivos que les permitieron codearse con los grandes del fútbol europeo.


En un encuentro donde el guardameta de nervión, Javi Varas, salvó al Sevilla de los zarzapos goleadores que tiene este Oporto (Hulk, Falçao, Belluschi), un gol de Luis Fabiano mediada la segunda mitad, dio esperanzas a los hispalenses que llegaron a soñar con el milagro de clasificarse para octavos, más si cabe, con un Oporto que jugó con diez por la expulsión del lateral Pereira por doble amarilla. Sin embargo, la posterior expulsión del central sevillista, Álexis, y una clara ocasión desperdiciada por Perotti tras un genial centro desde el costado derecho de Navas fue la gran ocasión de los de nervión para haber consumado un milagro que finalmente, se tornó en realidad, una dura realidad que deja al Sevilla en estado de "quiebra deportiva", fuera de la Copa del Rey, fuera de la Europa League y alejado de los puestos de europeos en una irregular trayectoria liguera que finalmente, debe ser el "clavo ardiente", al que se tendrán que aferrar el presidente Del Nido, el entrenador Goyo Manzano y los jugadores, para salvar una mala temporada y meter al Sevilla en Europa, una empresa que a tenor de lo visto en lo que llevamos de liga, parece más un sueño que una realidad.


Sin Palop en la portería y sin Luis Fabiano en la parte delantera que ocupaban la dupla Kanouté-Negredo, el Sevilla saltó al estadio lisboeta mentalizado en poder lograr el milagro, y ganar por dos tantos de diferencia en un terreno hasta el momento, inexpugnable. Sin embargo, el conjunto que dominó el encuentro sería el Oporto, un encuentro que se tornó en claras ocasiones de gol por parte de los azules cuyos remates de Hulk, el jugador más incisivo del Oporto, y de su compañero en el ataque, Falçao, fue neutralizadas por un sensacional Javi Varas que demostró estar a un extraordinario nivel y merecerse el puesto de titular en detrimento de un Palop, auténtico responsable de la eliminación del Sevilla, tras el horrible encuentro realizado por el capitán sevillano en el encuentro de ida que concluyó con (1-2).


Los del guadalquivir intentaron sacudirse la presión local y comenzó a estirar líneas en busca de la meta defendida por Helton que sólo tuvo trabajo en esta primera mitad, en dos aisladas ocasiones a disparos primero de Kanouté y luego de Negredo que blocó sin problemas el cancerbero del Oporto.


En la segunda mitad, la tónica fue similar a la de la primera mitad, con un Oporto asediando la meta de Varas, en busca de un tanto que hundiera definitivamente al Sevilla, al que su guardameta mantenía con vida en dichos dieciseiasavos de final.


La entrada de Luis Fabiano que durante algunos minutos formó un tridente atacante, con Kanouté y Negredo, dieron a los del Sánchez Pizjuán mayor peso ofensivo, una circunstancia que se tradujo en el (0-1), gracias a una gran conexión Kanouté-Luis Fabiano que "O Fabuloso" resolvió con maestría, en el primer tanto del cuadro español que apretaba la eliminatoria y hacía saltar las alarmas en la parroquia portuguesa, una alarma que terminaron de saltar, con la expulsión del lateral diestro Pereira por doble amarilla, tras una dura entrada con los dos pies por delante sobre Medel. El famoso colegiado de la final del mundial, Howard Webb, no lo dudó y expulsó al jugador local, quizás intentando lavar las culpas por la dura entrada en dicha mundialista del mediocentro De Jong sobre Xabi Alonso, un terrorífica agresión de dicho jugador sobre el tolosarra que ya forma parte de la historia del fútbol mundial, entre otras razones, por la inoperancia de este colegiado al no expulsar al jugador naranja.


Con diez jugadores y a sólo un gol de obrar el milagro, los de Goyo Manzano tuvieron su gran ocasión en un centro medido desde el lado diestro de Jesús Navas que en el segundo palo no llegó a conectar Perotti de cabeza, una acción desperdiciada que fue la gran oportunidad que tuvieron los sevillistas para sellar su billete a octavos de final.


A todo ello, se añadió la expulsión de Álexis, al que Webb le había perdonado la doble amarilla minutos antes que en esta ocasión, si fue sancionado por un dura y fea entrada sobre Hulk que dejó a su equipo con diez jugadores, en igualdad con los portugueses aunque obligado a lograr un gol más, para no caer eliminado.


Dos ocasiones más del propio Hulk, desbaratas por un magistral Javi Varas ponía fin al encuentro y a la andadura del Sevilla, un grande venido a menos en los últimos años, en esta Europa League, a la que accedieron tras caer de manera prematura en la ronda previa de la Champions League, curiosamente, ante otro equipo luso, el Sporting de Braga, y de la que se despiden también de manera prematura, ante otro grande del fútbol portugués y europeo, el Oporto de Villas Boas, un entrenador al que muchos señalan como el heredero de José Mourinho, en el banquillo de "Do Dragao".


No hay comentarios:

Publicar un comentario