ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

miércoles, 23 de febrero de 2011

EL SEVILLA BUSCA LA ÉPICA EN EL ESTADIO DO DRAGAO DE OPORTO


"Hay que dejarse hasta la última gota de sudor", dijo el presidente sevillista Del Nido antes de partir, en el día de ayer, hacía Oporto. Se puede decir más alto pero no más claro, el Sevilla va a Oporto a ganar, no ha tirado la eliminatoria a pesar del (1-2) de la ida en el Sánchez Pizjuán, algo que han confirmado su presidente en las horas previas a la cita más importante del Sevilla de Manzano en lo que va de temporada.


Los portugueses han hecho del estadio "Do Dragao", un auténtico fortín, una herencia que dejó al actual técnico Villa-Boas, el actual entrenador del Real Madrid y considerado el mejor entrenador del mundo, José Mourinho, auténtico referente en la historia del fútbol portugués y del Oporto, al que coronó como campeón de la Liga de Campeones en la temporada 2003/04, con un extraordinario equipo que contaba con grandes figuras de la historia del Oporto y de la selección portuguesa como Víctor Baia, Fernando Couto o la gran estrella del equipo, Deco, unido al talento del "killer" del equipo, el brasileño Jardel.


El actual Oporto está lejos de calidad mostrada por este gran equipo de inicios del nuevo siglo pero de la mano de Villas-Boas ha demostrado ser un equipo aguerrido y compacto que comienza desde la zona defensiva, con la rocosa pareja de centrales (Otamendi-Rolando), siendo el mediocampista J.Moutinho, la auténtica manija del equipo lisboeta, capaz de marcar el "tempo" del encuentro y que puede resultar fundamental en la eliminatoria, frenando los ataques sevillistas y siendo un auténtico muro infranqueable para el mediocampo sevillano (Zokorá-Romaric-Rakitic), a lo que se añade el olfato goleador de Hulk que en ausencia de Falçao, se convierte en el gran referente atacante de los anfitriones.


A pesar de todo, el talento y la calidad de los pupilos de Manzano, especialmente, en la última línea atacante (Luis Fabiano-Negredo o Kanouté), junto con la rapidez y la velocidad de los extremos, Navas y Capel, unido al talento en la mediapunta del croata, Rakitic, auténtico creador del juego del equipo hispalense, son grandes virtudes que atesoran los del Sánchez Pizjuán y que puede ser fundamentales para asaltar el recinto portugués, algo necesario para meterse en octavos de final y no despedirse de manera prematura de la última competición que les queda a la parroquia sevillana en lo que va de temporada y que tras la irregular temporada liguera que están firmando los de Manzano, se antoja como el "clavo ardiente" al que se aferra todo el sevillismo para estar en Europa la próxima campaña e intentar pelear por un título en la presente campaña.


Las alineaciones de ambos conjuntos serán las siguientes:


OPORTO: Helton, Sapunaru, Otamendi, Rolando, Fucile; Fernando, Moutinho; Fernando, Belluschi, Cristian Rodríguez; Hulk;


SEVILLA:Palop; Sergio Sánchez, Escudé, Fazio, Fernando Navarro; Zokorá, Rakitic, Navas, Perotti o Romaric; Negredo, Kanouté;

No hay comentarios:

Publicar un comentario