ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

sábado, 19 de febrero de 2011

EL POWER ELECTRONICS ARROLLA A UN BOCHORNOSO REAL MADRID


El Real Madrid ha firmado su cuarta derrota de esta temporada en la ACB, en un bochornoso encuentro que se llevó el equipo de “La Fonteta” por (59-52), con un bajísimo tanteo en el marcador, impropio de dos equipos que juegan en la Euroliga y que son dos aspirantes a colarse en semifinales del play off liguero.

Si se revisa la historia sobre todo, la del Real Madrid, la situación se torna además de bochornosa en humillante, ya que los de la “Caja Mágica” han firmado su peor anotación en los últimos 46 años, en concreto, desde la temporada 1964/65 cuando sucumbieron ante El Picadero por (77-45), algo impropio de un equipo que aspira a ganar un título esta temporada, con una afición madridista que sueña incluso con jugar una “final four”, algo que por cierto, no lo logran desde la temporada (1994/95), demasiado tiempo para el mejor club del siglo XX que no puede permitirse, firmar estos ridículos en su sección de baloncesto, una sección con enorme historia y solera tanto en España como en Europa, con ocho copas de Europa en sus vitrinas.

En cuanto al encuentro en sí, los madridistas tuvieron controlado el choque durante los tres primeros cuartos, llegando a gozar de cuatro puntos (47-51), a falta de siete minutos para la conclusión del mismo, gracias a un enchufado Carlos Suárez, el único jugador merengue que con 18 puntos (6 triples), se libró del “fiasco” blanco. Sin embargo, un rotundo parcial de (12-1) fue definitivo para la suerte del choque, con ocho puntos consecutivos de Nando de Colo (dos triples y una canasta) que pusieron a los naranjas cinco arriba (57-52), una renta que a la postre sería definitiva, con un Real Madrid incapaz de penetrar por una muralla valenciana, firmando 22 pérdidas de balón entre Tucker y Llull, señalados con el dedo por su entrenador al término del partido “es imposible ganar a un equipo como el Power Electronics con 22 pérdidas en juego”, intentando excusarse de sus lamentables errores y su falta de planificación deportiva que le lleva a tomar lamentables e inexplicables decisiones como la de descartar a Jorge Garbajosa, por una promesa como Begic, que sigue sin entrar en el equipo y que no parece contar mucho para el propio Ettore que sigue apostando por la pareja Tomic&Reyes en el quinteto inicial, con Mirotic oxigenando al capitán merengue, al que muchos quieren ponerle el cartel de “jubilación anticipada”.

A pesar del espantoso último cuarto madridista (sólo anotó cinco puntos), el gran arranque de los de la capital de España (6-15, min 6) con tres triples consecutivos de Carlos Suárez, albergaban un encuentro sino tranquilo, si positivo para el cuadro de Chamartín. Sin embargo, Pesic reaccionó al fuerte ritmo inicial impuesto por los de Messina y solicitó su primer tiempo muerto del partido que frenó el arreón visitante, vertebrando la situación con la entrada del ucraniano Lishchuk (10 puntos) que puso a su equipo un punto por delante (21-20), al término del primer cuarto.

En el segundo cuarto, las pérdidas de balón del Madrid y el resurgir de la conexión Martínez&Claver, permitieron al Power anotarse también este segundo parcial por (13-9) y marcharse al descanso cinco arriba (34-29).

En la reanudación, tres pérdidas de balón consecutivas de los de la capital de España, desquiciaron a Messina que pidió un tiempo muerto en apenas minuto y medio de partido, lo que frenó las ansías del Valencia y enchufó a los jugadores blancos al encuentro, liderados por Suárez en el tiro exterior y por el despertar de Tomic (7 puntos) y Mirotic (7 puntos) sobre la pintura, poniendo al Madrid un punto arriba (39-40) en el ecuador de este igualadísimo tercer asalto al que se llegaría con empate a 47.

En el último cuarto, el segundo y último gran arranque blanco en el partido, con un parcial de (0-5) en los tres primeros minutos de juego (47-51), parecían desechar la venganza del Power por la eliminación copera en semifinales, algo que empezó a cocinarse en “La Fonteta”, con las pérdidas de balón de los madrileños que desquiciaron a Messina, incapaz de serenarse y encontrar una solución a tan gris panorama que con un parcial de (12-1) ponía al Madrid, cinco puntos abajo (57-52), anotando un sólo punto en los últimos siete minutos, consumándose finalmente, la venganza del Power Electronics y la cuarta derrota madridista de la temporada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario