ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

jueves, 10 de febrero de 2011

EL "GRANCA", PRIMER OBSTÁCULO EN EL CAMINO MADRIDISTA HACÍA EL TÍTULO COPERO


Arranca la Copa del Rey “Madrid 2011” y con ella, el sueño de ocho equipos aspirantes (Regal Barcelona; Real Madrid; Caja Laboral Baskonia; Blancos de Rueda Valladolid; Power Electronics Valencia; Bilbao Bizkaia Basket; DKV Joventut y Gran Canaria 2014) al torneo del K.O., un torneo igualadísimo que arranca esta misma tarde (19:00, Teledeporte) con el Blancos de Rueda- Valencia, el primer encuentro de los cuartos de final y que coronará el próximo domingo a uno de estos ocho grandísimos equipos de la ACB, la mejor liga de toda Europa.

El Real Madrid es el gran favorito junto al Regal Barcelona para jugar dicha final y primer gran título de la temporada, el primero de Messina en el banquillo blanco y que rompería el maleficio de 18 años que persigue a los de la Caja Mágica que no ganan dicho entorchado nacional desde el año 1993, cuando un Madrid liderado por el mítico pívot lituano, Sabonis y por el estadounidense, Joe Arlauckas, MVP de dicha final, derrotó al DKV Joventut (74-71).

Los de la capital de España llegan a la cita en una inmejorable situación, segundos en la tabla con 17 victorias y 3 derrotas, las mismas que tiene el líder, el Regal Barcelona, encadenando una racha de 18 partidos consecutivos sin perder en la Caja Mágica, once de ellos en ACB y siete en Euroliga, donde los merengues lideran su grupo G del Top 16 con tres triunfos de tres posibles, dos de ellos conseguidos en su propio feudo.

Messina ha logrado construir un bloque sólido, en torno a un equipo “españolizado” que tiene en Sergio Llull, Carlos Suárez, Felipe Reyes y Sergio Rodríguez a sus grandes estrellas, sin olvidar la eclosión de la perla de la cantera blanca, Mirotic, un jovencísimo pívot de 19 años que mañana cumplirá 20 años, y que ha demostrado el tremendo poderío que atesora haciéndose un hueco en la primera plantilla, gracias a un comienzo de año espectacular, decisivo en el último cuarto del triunfo madridista en Italia ante el Montepaschi de Siena en Euroliga y sólo tres días después, en ACB ante el Manresa, con cuatro triples, dos en cada encuentro, que sirvieron para noquear a sendos rivales.

Al igual que hicieran Pau Gasol, Rudy Fernández Ricky Rubio, en las ediciones coperas de 2001, 2004 y 2007 respectivamente, Mirotic opta al MVP del torneo, con permiso eso sí, de las consagradísimas grandes estrellas de dicha Copa del Rey, como Juan Carlos Navarro o el propio Ricky Rubio por el Barça, Fernando San Emeterio por el Caja Laboral Baskonia, Víctor Claver por el Power Electronics Valencia o sus compañeros de equipo en el Real Madrid, Carlos Suárez, Sergio Rodríguez o Sergio Llull. Sin embargo, la historia juega a favor de Mirotic que llega en un momento de forma espectacular y puede ser decisivo en esta Copa del Rey “Madrid 2011”.

A pesar del favoritismo de los anfitriones, los jugadores del Real Madrid no quieren hablar de una final Barça-Madrid, intentado quitarse algo de presión, una presión que recaerá sobre los de Chamartín que tienen ante sí, la gran oportunidad para vengarse de su “bestia negra” en estos dos últimos años, el Regal Barcelona, actual campeón de Copa y gran favorito junto al Madrid para ganar este primer título de la temporada.

“No hay que pensar en la historia. Hay gente aquí que no tiene la culpa de que no se haya ganado un título en 17 años. Si perdemos el primer partido ya no habrá Madrid-Barça ni nada de eso. Vamos a centrarnos en ganar al Gran Canaria y a no generar más presión. Ya nos metemos nosotros solos bastante”, asegura Carlos Suárez.

Enfrente estará el Gran Canaria 2014, un equipo que se ha colado en esta fase final de la Copa del Rey en el último instante, gracias al propio Real Madrid que derrotó en la Caja Mágica al Fuenlabrada, privando a los del sur de la Comunidad de Madrid sin el premio copero y que llega al Palacio de los Deportes cargado de ilusión y buscando consumar la hazaña de eliminar al Real Madrid y meterse en semifinales. Sin embargo, los canarios son conscientes de la superioridad y el favoritismo del anfitrión del torneo, tomándose este encuentro como una final, como el único partido que en teoría, disputarán en la copa, ya que como señala su técnico Pedro Martínez, “La final es el jueves y no el domingo”.

A todo ello se añade la baja de Savané, que se rompió el talón de Aquiles en el último partido de ACB y que fue operado con éxito en el día de ayer.

Por ello, la gran baza de los canarios será su pívot norteamericano Jayce Carroll que anotó 26 puntos en el último partido liguero ante Caja Laboral y que representa una auténtica amenaza sobre la pintura para la pareja titular de los madridistas, Tomic&Reyes, ante la ausencia de Savané. El camino madridista hacía el título copero comienza esta noche (21:30, Teledeporte) ante el Gran Canaria 2014, en los cuartos de final de dicho torneo del K.O.

No hay comentarios:

Publicar un comentario