
El estelar duelo Arsenal-Barcelona no fue tan fructífero para los culés como a priori, se esperaba. Así, si hace un par de meses cuando se conoció que el rival de los azulgranas eran los pupilos de Wenger, el favoritismo de los del Camp Nou era evidente y no dejaba lugar a dudas, sobre la hipótetica eliminación de los londinenses. Sin embargo, con el transcurso de los meses, el Arsenal ha ido mejorando y afizándose en la Premier inglesa, hasta situarse en la segunda posición de la tabla y retar al Manchester United en la lucha por la liga inglesa, algo que unido a las pequeñas dudas mostradas por el Barça en ciertos encuentros como el de octavos de final ante el Betis o el del pasado sábado en "El Molinón" ante el Sporting de Gijón, han ido igualando el incontestable favoritismo inicial de los azulgranas hasta convertirse dicha ronda de Champions, en un igualadísimo duelo entre dos de los mejores equipo de Europa.
Con estas premisas y como es habitual en Guardiola, el Barça saltó extramotivado al "Emiratos Stadium", con todo el plantel de lujo, demostrando un fútbol preciso que dominó al Arsenal en la primera media de hora de partido, habriendo el marcador en el minuto 26', gracias a la conexión Messi-Villa que concluyó con el tanto del asturiano (0-1).
A pesar del dominio culé en estos primeros treinta minutos del choque, las dos primeras ocasiones fueron para los anfitriones, en dos faltas botadas por el capitán del equipo, Ces Fábregas, sin duda, uno de los grandes protagonistas de esta eliminatoria que podría recalar la próxima temporada en la entidad catalana. Sin embargo, dichos rumores no condicionaron al cuatro del Arsenal que firmó un sensacional encuentro, siendo el eje del mediocampo de su equipo. Así, Fábregas firmó dos claras asistencias de gol que primero Nasri y después Van Persie, no lograron conectar con éxito, en lo que fue un gran arranque del cuadro londinense en apenas seis minutos de partido.
Tras este arreón inicial de su rival, el Barça fue asentándose sobre el césped del "Emiratos", con un mediocampo de calidad (Busquets-Xavi-Iniesta) junto con la letal conexión Messi-Villa que necesitó solamente, de dos oportunidades para batir el marco de Szcznesky. Así, en la primera de ellas, una gran asistencia de Villa a Messi, la desperdició el "pulga" con un remate con su pierna derecha que se marchó demasiado desviado del marco anfitrión. Sin embargo, sería en el minuto 26', cuando dicha asociación fue letal para poner a los suyos por delante, en una buena asistencia del argentino que el "guaje" no desaprovechó, batiendo a Szcznesky con un remate raso que se coló por debajo de las piernas de dicho cancerbero (0-1).
El tanto de Villa dejó muy franca la eliminatoria a los de la ciudad condal y obligó al Arsenal a salir de su guarida en busca del tanto del empate, algo que estuvo a punto de consumar en dos ocasiones, la primera en un gran pase de Walcott a Cesc que repelió Abidal, en el último instante, justo cuando el mediapunta español se disponía a encañonar a Valdés y la segunda, en un remate desviado de Van Persie, demasiado desasistido en este primer acto.
La primera parte concluyó con un jugada polémica que pudo cambiar el signo final del encuentro y de la eliminatoria, en un gol anulado a Messi por supuesto fuera de juego por el colegiado italiano Nicola Rizzoli, tras un rechace que golpeó en Pedro, previamente al disparo de Leo.
En la segunda parte, el Arsenal siguió buscando la meta azulgrana aunque con el paso de los minutos, el desgaste físico de los ingleses comenzó a aparecer, momento que aprovecharon sendos técnicos para mover sus fichas, dando entrada a Keita por Villa, con el fin de aportar más músculo al mediocampo culé para frenar las acometidas de los "gunners" mientras que Wenger se jugó todas sus bazas con la entrada de Bendther por Walcott y sobre todo, de Arshavin por Song, revolucionando el jugador ruso, el ritmo del partido y aportando mayor profundidad y verticalidad al ataque de los pupilos del entrenador galo. Así, una asistencia de Clichy a Van Persie, la materializó el diez granate en el (1-1), con un extraordinario remate casi pegado a la cal y sin apenas ángulo que se coló por el palo corto de un confiado Valdés que descubrió su poste, en lo que fue un golazo del delantero del Arsenal y un error garrafal del guardameta del Barça.
El gol espoleó a los del "Emiratos" que buscaron la victoria, ya que el (1-1) todavía favorecía al "Pep Team" que por primera vez en mucho tiempo, se mostró acorralado ante el empuje del cuadro británico que cuatro minutos después, en el 83', hizo el (2-1), en una gran galopada de Nasri que tras llegar hasta la línea de fondo asistió a Arshavin que conectó desde el borde del área, un preciso remate con el interior de su pierna derecha que se coló en las mallas de Valdés (2-1).
El delirio del estadio londinense y la alegría desmesurada de los jugadores del Arsenal constrastaba con la incredulidad de un Barcelona que en apenas cinco minutos, pasó de tener el partido ganado y en consecuencia, la eliminatoria prácticamente encarrilada, a ceder la que es su tercera derrota de la temporada, la primera en esta edición de la Champions (2-1), complicándose su pase a cuartos de final, donde los del Camp Nou estarán obligados a derrotar a los de Wenger, para no caer eliminados de manera sorprendente en los octavos de final de la máxima competición continental, donde los de Guardiola son los grandes favoritos a lograr el trofeo de las "orejuelas", en la final de Wembley del próximo 22 de mayo.
En definitiva, una inesperada derrota que deja al Barça tambaleado en esta Champions, teniendo que salvar un "math-ball" dentro de veintiún días en Barcelona, tras la derrota sufrida esta noche en suelo inglés, en lo que sólo ha sido el arranque de un durísimo "tourmalet" de cinco semanas para los de la ciudad condal, teniendo que rendir visitas ligueras a Valencia y Sevilla y desde esta noche, obligado a ganar al Arsenal en la vuelta de los octavos de final para seguir vivo en la Champions.
No hay comentarios:
Publicar un comentario