ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

jueves, 3 de febrero de 2011

CUATRO VICTORIAS ESPAÑOLAS EN LA EUROLIGA. SÓLO POWER ELECTRONICS SUCUMBE ANTE OLYMPIACOS


La tercera jornada de este top 16 nos deja cuatro sensacionales triunfos de los equipos españoles, en un sensacional jornada de jueves para el baloncesto español, con Real Madrid, Barcelona, Caja Laboral Baskonia y Unicaja sellando con victorias sus choques de Euroliga ante Efes Pilsen, Virtus Roma, Panathinaikos y Lietuvos.


El Real Madrid volvió a apelar a la épica y forzó la prórroga con tres taquicárdicos lanzamientos desde la línea de tiros libres de Sergio Rodríguez que empataron el partido a 79, un partido donde Rakocevic con 16 puntos y Thorton con 18 puntos pusieron en aprietos al conjunto merengue que siempre fue por detrás en el marcador, manteniéndose en el partido gracias a un gran Tucker (19 puntos) y a los triples de Prigioni (17 puntos), para terminar noqueando en la prórroga al Efes Pilsen por (89-86), nuevamente con Mirotic ( 3 puntos en la prórroga) como protagonista, auxiliado por un Dór Fisher en el jugador interior y Sergio Rodríguez, el héroe del partido, en el tiro exterior.


Con esta victoria, los merengues dan un paso de gigante de cara a los cuartos de final, unos cuartos de final donde los Messina quieren entrar por la "puerta grande", como campeones de su grupo G y teniendo a su favor el factor cancha. La segunda plaza de dicho grupo la ocupa el Efes Pilsen, con dos victorias y una derrota, empatado a puntos con el Montepaschi de Siena que derrotó a domicilio al Partizán de Belgrado por (58-66).


Por su parte, el Regal Barça también cumplió sus pronósticos y arrolló al Virtus Roma por (80-56), en un monólogo blaugrana que con esta tercera victoria consecutiva en el top 16 se afianza en el liderato del grupo F con seis puntos mientras que los israelitas del Maccabi son segundos tras endosar al Olimpija un escandaloso resultado, más propio de NBA que de baloncesto FIBA por (104-67).


Por otro lado, Caja Laboral y Unicaja lograron dos victorias importantísimas en su grupo E que les afianzan en dicho grupo, siendo primero y tercero respectivamente, con cuatro y dos puntos. Así, los vitorianos dieron la talla ante los pupilos de Obradovic a los que derrotaron por (77-70), con un sensacional Fernando San Emeterio en el juego exterior, anotando 21 puntos, neutralizando el acierto de Nicholas (15 puntos) y de Diamantidis (12 puntos) mientras que Barac sumó 17 puntos sobre la pintura, imponiéndose a Batiste (14 puntos) y Fotsis (7 puntos) en una "pelea titánica" bajo la canasta.


Por su parte, Unicaja logró una importantísima victoria en el "Martín Carpena" ante el Lietuvos Rytas (98-91), en un partido donde los malagueños fueron de menos a más, controlando Lietuvos el partido en el primer periodo (45-52) pero sucumbiendo en el último cuarto, gracias a un acertadísimo Sinanovic (15 puntos), que vertebró la situación y dio al cuadro español su primera victoria en esta segunda fase de la Eurocopa, un triunfo que supone una "válvula de oxígeno" para el conjunto boquerón que vuelve a tener opciones en este top 16.


La mala noticia llegó el miércoles desde Grecia, con la derrota de Power Electronics Valencia en la cancha de Olympiacos por (77-62), en un flojo partido de los valencianos que jugaron a medio gas un partido decisivo de Euroliga, con Claver (16 puntos) y Savanovic (12 puntos) como los únicos jugadores que mantuvieron un nivel aceptable en un choque de estas características ante un Olympiacos que mató el partido en el último cuarto, liderados por Spanoulis (14 puntos).


La victoria de los actuales subcampeones de Europa y el triunfo de los turcos del Fenerbahçe sobre el Zalguiris (80-72), complica la clasificación a los levantinos que son terceros de su grupo con dos puntos mientras que Fenerbahçe y Olympiacos son primeros y segundos respectivamente, con seis y cuatro puntos, copando las dos plazas que dan el billete para los cuartos de final.


No hay comentarios:

Publicar un comentario