ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

miércoles, 16 de febrero de 2011

CESC FÁBREGAS Y EL "GUNNERS" INICIAN EL TOURMALET CULÉ


El F.C. Barcelona disputa esta noche (20:45, autonómicas) el encuentro de ida de los octavos de final de la Champions League, la máxima competición continental que este año tiene a dos equipos españoles, Barcelona y Real Madrid, como los dos grandes favoritos a jugar esa final del 22 de mayo en el mítico estadio de Wembley, en lo que sería la mejor final de este arranque de siglo XXI y el cuarto gran clásico que se viviría esta temporada, entre los dos conjuntos más en forma de la liga española y también del continente europeo.

Las grandes amenazas en esa andadura a la final son además de la diosa fortuna que no quiera ver una final anticipada entre estos dos conjuntos españoles, en cuartos o semifinales, el actual campeón, el Inter de Milán, el subcampeón, el Bayern Munich, máximas bazas del fútbol italiano y alemán y sobre todo, los tres equipos ingleses (Manchester United, Chelsea y Arsenal), este último, primer escoso del “Pep Team” en su camino a Wembley.

Además del duro encuentro de Champions, los del Camp Nou inician a partir de hoy y durante las próximas cinco semanas un duro calendario que se les llevará visitar complicados campos como Mestalla y Sánchez Pizjuán en liga y entremedias de estas dos semanas, medirse al Arsenal en el Camp Nou en la vuelta de los octavos de final de la Champions, lo que podría generar un sobreesfuerzo en los blaugranas que podrían aprovechar sus dos rivales más directos en liga y en Champions, Real Madrid y Arsenal.

Guardiola pondrá sobre el césped del “Emiratos”, donde no entrenó ayer y sólo hará una suave sesión en la mañana de hoy, a su once titular, a excepción del lesionado Puyol que no se ha recuperado a tiempo y se ha quedado en la ciudad condal recuperándose de sus tendinitis en la rodilla derecha.

El mal encuentro realizado por Milito el pasado sábado en “El Molinón” ante el Sporting han condenado de nuevo al central argentino al banquillo, confiando Guardiola en Abidal de central y dando entrada a Maxwell en el lateral zurdo, a lo que se añade la vuelta al once titular de Sergio Busquets, auténtico medio de contención en el imparable centro del campo de los azulgrana, con Xavi e Iniesta como motores de la arrolladora máquina culé que quiere obtener un resultado positivo que le permita afrontar con garantías la vuelta en tierras catalanas.

En cuanto a los “gunners”, el morbo se centrará en el español y capitán del equipo, Cesc Fábregas, la eterna promesa del presidente barcelonista, Sandro Rosell, un jugador criado en “La Massia”, barcelonista de corazón y que quiere vestir la camiseta del Barça, algo que tras la permisibilidad mostrada finalmente, por el entrenador del Arsenal, Wenger, podría hacerlo la próxima campaña. Sin embargo, el “culebrón Cesc” va para largo, ya que además del montante económico, se suma ahora el interés del Real Madrid por el cuatro inglés, dispuesto a llevarse a Fábregas por 60 millones de euros, una cantidad muy superior a los 15 que ofrecen los del Camp Nou.

El técnico francés del Arsenal podrá contar con todos sus efectivos, incluidos el recién recuperado Nasri que es la única duda que presenta dicho entrenador que medita en colocar a dicho extremo de inicio o finalmente, darle entrada en la segunda mitad, con el fin de aprovechar el cansancio del lateral Maxwell, más falto de ritmo de partidos que sus compañeros, al ser un teórico suplente.

En definitiva, dos grandes del fútbol europeo se miden frente a frente, en una eliminatoria que hace unos meses daba al Barça como gran favorito. Sin embargo, el gran momento de forma del Arsenal en lo que llevamos de año, le ha hecho escalar a la segunda plaza de la Premier, superando a Chelsea y Manchester City y peleando por el título con el todopoderoso Manchester United, un equipo que al igual que el Barça, sólo ha perdido un encuentro en lo que llevamos de temporada, por lo que el favoritismo inicial ha perdido enteros y la eliminatoria de los “gunners” y los culés”, se antoja muy igualada aunque el equipo español sigue siendo más favorito en todas las apuestas, que los del “Emiratos Stadium” que tienen en Cesc y Van Persie, a sus dos grandes bazas para dar la sorpresa y dejar en la cuneta al gran favorito para lograr este entorchado continental.

Las alineaciones titulares de ambos equipos serán las siguientes:

ARSENAL: Szcznesny; Eboué, Djorou, Koscielny, Clichy; Cesc Fábregas, Wilshere, Song; Walcott o Nasri, Rosicky, Van Persie;

BARCELONA: Valdés; Alves, Piqué, Adibal, Maxwell; Sergio Busquets, Xavi, Iniesta; Pedro, Messi, Villa;

No hay comentarios:

Publicar un comentario