
Duelos de aspirantes a Europa, Atlético de Madrid-Mallorca, para cerrar esta emocionantísima primera vuelta del campeonato liguero, una primera vuelta que nos deja a un Barça como campeón de invierno con cuatro puntos que pueden ser decisivos en su lucha liguera sobre el Real Madrid, un sólido Villareal afianzado en la tercera plaza y un Valencia, Español, Athletic de Bilbao y porqué no, un Atlético de Madrid que mira hacía la Champions y hacía esa carísima cuarta plaza que pelearán esos cuatro equipos. Sin embargo, la sensible baja de su gran estrella, Kun Agüero, durante al menos un par de semanas por una rotura fibrilar, bajan a los colchoneros del sueño a la realidad, una realidad que de momento, les saca de Europa (7º con 27 puntos), a dos puntos del Bilbao, con un partido menos eso sí, pero con un Mallorca, su rival de hoy, que les pisa los talones (8º con los mismos puntos) y que sueña con Europa.
Los de Laudrud son junto al Español, una de las grandes revelaciones de este primer tramo del campeonato y llegan al Vicente Calderón deseosos de sacar los tres puntos, algo que ya hicieron los periquitos, otro rival directo de los rojiblancos en su lucha bien por la Champions, bien por la Europa League, unos objetivos que los rojiblancos tienen que empezar a definir, a partir de esta noche (21:oo, Gol TV), en su duelo contra los baleares.
El cuestionado Quique apelará al once titular que sucumbió en el Bernabeu en Copa, a excepción de la baja de Agüero y de la entrada de Tiago en el centro del campo por Raúl García, aportando mayor calidad sobre todo, a la hora de canalizar el juego de los atléticos, tener la posesión del balón y marcar el ritmo del partido, tres virtudes innatas en el ex jugador de la Juventus de Turín, algo de lo que adolece Raúl García, un medio de mayor contención y menor creatividad.
Con la lógica entrada de Diego Costa, recambio natural del Kun, por la baja del diez rojiblanco, la gran duda de los anfitriones radica en el centro de la zaga, donde Sánchez Flores medita dar entrada a Godín junto a Domínguez, en lugar de Perea, en un duelo vital para las aspiraciones de la entidad presidida por Enrique Cerezo, unas aspiraciones que miran a la Champions League y que se encuentran a diez puntos, tras la victoria del Valencia en el día de ayer, ante el Deportivo de la Coruña por (2-0).
Por su parte, el Mallorca buscará en la fortaleza física de sus mediocampistas ( De Guzmán, Joao Víctor), la rapidez de sus extremos ( Pereira y Nsue) y la capacidad goleadora de sus dos delanteros ( Víctor y el experimentado Webó) sorprender a los del manzanares, en un duelo europeo cuyo vencedor dará un salto de gigante hacía los puestos altos de la tabla y afrontará con mayor confianza el segundo tramo de la competición mientras que el perdedor verá mermadas sus opciones de colarse en la zona noble de la tabla y en el caso del Atlético de Madrid, podría significar el adiós de Quique Sánchez Flores como técnico colchonero.
Las posibles alineaciones de ambos conjuntos serán las siguientes:
Atlético de Madrid: De Gea; Ujfalusi, Godín, Domínguez, Filipe Luis; Assunçao, Tiago, Reyes, Juanfran; Diego Costa, Forlán;
Mallorca: Aouate; Cendrós, Nunes, Rubén, Kevin; Joao Víctor, De Guzmán, Nsue, Pereira; Víctor, Webó;
No hay comentarios:
Publicar un comentario