
Haciendo caso de las declaraciones de los jugadores del Real Madrid tras el traspiés de Almería, diecinueve partidos de liga =diecinueve finales=diecinueve victorias, los merengues visitan esta tarde (19:00, Canal + Liga), un campo históricamente maldito para los madrileños, con 13 victorias de 32 posibles y 10 derrotas, la última de ellas hace dos campañas (2008-09) por (2-1), y que permitió a los rojillos salvarse del descenso a segunda división.
El encuentro de hoy sigue siendo vital para los pupilos de Mourinho que necesitan seguir ganando para evitar entregarle la liga al Barça definitivamente, una presión que los del Santiago Bernabeu ya conocen antes de saltar a la "caldera del Reyno de Navarra", obligados a sacar los tres puntos de tierras navarras y mantener la renta de cuatro puntos de desventaja con los de la ciudad condal, un equipo de récord que suma quince triunfos consecutivos en liga y que ha igualado el récord del mítico Real Madrid de la campaña 1960/61 que con 15 triunfos consecutivos que marcó una frontera inalcanzable para el resto de equipos del campeonato, excepto para este Barça de Guardiola, el mejor equipo del nuevo siglo XXI y que cincuenta años después, ha logrado igualar dicho registro tras ganar a domicilio al Hércules por (0-3).
A pesar de todo, los madridistas no arrojan la toalla y pelearán hasta el final por el título de liga y para ello, las cuentas de los de la capital de España pasan por ganar todos los encuentros de la segunda vuelta, incluido el clásico del próximo 16 de abril en el Santiago Bernabeu ante el Barça y esperar, un tropiezo de los blaugranas (empate o derrota) en campos difíciles como "El Madrigal" o "Mestalla".
La gran novedad en la lista de convocados ha sido la inclusión del nuevo fichaje invernal, el deseado "9" de Mourino, el togolés Emmanuel Adebayor, que sólo ha podido ejercitarse un día con sus nuevos compañeros pero que ha entrado en la lista para el choque ante Osasuna e incluso, podría gozar de minutos en función del resultado del encuentro.
Una vez conseguido su objetivo, tener dos arietes para afrontar con garantías las tres competiciones, y con Valdano alejado del equipo en favor de Zinedine Zidane, nuevo interlocutor entre plantilla y Junta Directiva, la tempestad de estos últimos dos meses parece haber amainado en la casa blanca y Mourinho se centrará en la única guerra posible, la deportiva, obligado por la directiva a romper la hegemonía del Barça, algo que resultaría imposible para cualquier otro técnico, aunque con Mourinho en el bando contrario, la superioridad azulgrana parece más terrenal y menos extraterrestre.
El luso volverá a alinear a su "once de gala", el usado en liga y no en los experimentos coperos ante Atlético de Madrid y Sevilla, con la única baja de Marcelo por gripe que obligará a Arbeloa a jugar en el lateral zurdo, pasando Sergio Ramos al lateral diestro siendo Albiol, el gran beneficiado, que volverá al centro de la zaga con Carvalho, al igual que hiciese en los dos encuentros coperos ante Atleti y Sevilla.
Otro de los que volverá al once será Di María que en las últimas semanas dio síntomas de cansacio y fue relegado al banquillo por Mou en la ida de las semifinales de copa, en beneficio del trivote (Lass-Alonso-Khedira), que volverá a ser pivote (Xabi Alonso-Khedira) siendo Lass, el gran perjudicado en el encuentro de hoy, volviendo nuevamente al banquillo.
En la punta del ataque, formarán Cristiano Ronaldo y un resucitado Benzema ( dos goles suyos han significado dos victorias ante Osasuna y Sevilla) que se ha ganado en los últimos dos encuentros la confianza de su técnico que volverá a alinearle en el once inicial mientras que su gran competidor por un puesto en dicho once titular, Adebayor, esperará ansioso desde el banquillo su debut con la elástica blanca donde lucirá el dorsal número seis que pertenecía al mali, Mahamadou Diarra, nuevo jugador del Mónaco francés.
Por su parte, Osasuna llega a la cita de hoy, cargado de bajas (Masoud, Nekounam, Rúper, Monreal y Cejudo), todos ellos lesionados y que no estarán a disposición de su técnico, Camacho, para el transcendental duelo con el Real Madrid, donde los osasunistas buscarán dar la sorpresa y lograr un triunfo que les alejaría de la zona peligrosa, una zona que cierra el Levante con 18 puntos, los mismos que tiene Osasuna, el equipo que marca la salvación pero que sigue coqueteando con los puestos de descenso.
Los locales contarán con Pandiani, recuperado de su lesión y que formará en el once titular, siendo la gran baza ofensiva de los de Camacho que espera romper la mala racha que les persigue en los últimos ocho partidos donde no han logrado sumar ninguna victoria. Sin duda, un duelo vital también para los anfitriones que apelarán al ambiente hostil que históricamente, ha caracterizado a los Osasuna-Real Madrid, en un campo maldito para los blancos donde sólo han sumado trece victorias de las 32 visitas realizadas a tierras pamplonesas.
Las posibles alineaciones de ambos conjuntos serán las siguientes:
Osasuna: Ricardo; Damiá, Sergio, Miguel Flaño, Nelson; Soriano, Puñal, Coro, Camuñas; Pandiani, Aranda;
Real Madrid: Casillas; Sergio Ramos, Albiol, Carvalho, Arbeloa; Xabi Alonso, Khedira; Di María, Özil, Cristiano Ronaldo; Benzema;
No hay comentarios:
Publicar un comentario