
La selección española de balonmano busca esta tarde (14:30), colgarse la medalla de bronce subiéndose al " cajón de los grandes vencedores mundialistas", un premio que sin lugar a dudas, se merece España que ha rendido a un extraordinario nivel en este campeonato del mundo, logrando siete triunfos, un empate (ante Francia) y una única derrota ( en semifinales ante Dinmarca).
En esta final de consolación, los pupilos de Valero Rivero volverán a lidiar con un ambiente hostil, con 12000 gargantas en el pabellón sueco Malmoe, la gran mitad de ellas animando a la selección sueca, anfitriona del torneo y la otra mitad, apoyando a Dinamarca que por proximidad geográfica, juega en Suecia como si lo hiciese en Dinamarca y que tres horas más tarde (17:30), tiene una cita con la historia del balonmano que debe a los daneses un mundial y una medalla olímpica.
Valero Rivera ha tenido que hace una gran labor psicológica en menos de veinticuatro horas, levantando el ánimo de nuestros jugadores y mentalizándoles para disputar esta final por el tercer y cuarto puesto, un premio que de consumarse, devolvería la sonrisa a las caras de los hermanos Enterríos, Hombrados, Sterbik, García Parrondo, Canellas o Juanín García entre otros.
Si la historia del balonmano debe a Dinamarca un mundial, con España también tiene cuentas pendientes, ya que el combinado nacional ha disputado en dos ocasiones esta final de consolación, Egipto 1999 y Portugal 2003, cayendo derrotados en dichas finales ante Serbia y ante Francia, en dos encuentros a los que nuestros jugadores llegaron agotados física y psíquicamente, sobre todo, en el mundial de Egipto, donde España rozó la final ante Rusia que finalmente, lograría su billete para la final a escasos segundos de la conclusión, en un igualadísimo partido que concluyó con (21-22) a favor de los rusos.
La historia en este partido de consolación es muy distinta, con una selección española muy entera que cuenta con todos sus efectivos para liquidar a Suecia, una selección que desde 2001 no está en el podium mundialista y que llega más mermaba a este encuentro que España, con la baja por lesión (cuatro meses) de Kim Andersson y con un requeante Carlen que llega muy tocado físicamente, a la cita de hoy, pero que finalmente jugará.
A pesar de los problemas de Suecia en esta primera línea, el conjunto nórdico si pondrá contar con su auténtica referencia defensiva, el central del Barcelona Borges, Magnus Jernemyr, auténtico estilete de la zaga sueca junto con el sensacional guardameta, también del Barça, Johan Sjostrand, un joven guardameta con enorme proyección en el balonmano internacional en los próximos años y que será el auténtico referente de la selección amarilla en las próximas citas mundiales, en europeos y en olimpiadas.
Por su parte, el seleccionador español, Valero Rivera, volverá a apostar por los valores que han echo grande a esta selección a lo largo del torneo, fortaleza defensiva erigida en su meta Sterbik y en el trabajo de los centrales Canellas y Raúl Entrerríos, en los terroríficos lanzamientos exteriores de Alberto Entrerríos y Eduardo Gurbindo, en los rápidos extremos de la roja, Juanín García y Albert Rocas, y en el incansable García Parrondo que junto con Aguinagalde, han sido esenciales en el avanzado español, con un (5-1) que ha sido defensivamente, un muro infranqueable para sus rivales, sólo perforado en los últimos cinco minutos de la semifinal por el mejor extremo del mundo, el danés Hansen, auténtico referente ofensivo de Dinarmarca.
En definitiva, España luchará por el bronce contra la anfitriona Suecia, en un ambiente hostil para los nuestros que sin embargo, han demostrado a lo largo del mundial, ser mejor selección que los nórdicos, habiendo derrotado a grandes combinados como Alemania o Islandia, dos selecciones que también contaban con opciones de luchar por las medallas, y metiéndose por méritos propios en las semifinales del mundial y pudiendo luchar por colarse la medalla de bronce, un premio que pondría la guinda a un pastel mundialista que ha sido casi perfecto, con una actuación española que ha rozado el sobresaliente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario