
El Real Madrid ha logrado una sufrida victoria (76-75) ante un sensacional Fuenlabrada que en el último cuarto logró levantar una desventaja de catorce puntos (60-76), con un extraordinario juego exterior, logrando nueve triples, siete de ellos materializados en los últimos diez minutos de partido que llevaron a los del sur de la Comunidad de Madrid, a remontar el marcador y rozar la victoria y el billete copero (74-75), a menos de treinta segundos para la conclusión. Sin embargo, un triple fallido por Valters, una extraordinaria penetración a canasta del Llull logrando un “canastón” salvador (76-75) y un posterior tapón de Dór Fisher a Mainoldi, dieron el triunfo final a los madridistas, manteniendo el pulso con el Regal Barcelona en lo alto de la tabla (14 triunfos para ambos), y consolidando de esa manera el fortín de la Caja Mágica, donde los blancos siguen sin conocer la derrota.
Desde el inicio del encuentro, los del Fernando Martín demostraron ser un rocoso rival que iba a vender su cara su derrota, con un sensacional Ayón que logró cinco puntos consecutivos gracias a un parcial (0-11) que puso a los visitantes nueve arriba (2-11) y obligó a solicitar tiempo muerto.
Messina recurrió a Mirotic para reactivar el juego de los suyos y el joven jugador blanco volvió a responder a su técnico, liderando el juego de su equipo junto con el gran trabajo interior de su capitán, Felipe Reyes, igualando la contienda a 15 lo que obligó a Salva Maldonado a solicitar su primer tiempo muerto.
La entrada del ex jugador del C.B. Illescas, equipo toledano, filial del Fuenlabrada que milita en LEB PLATA, fue fundamental en la labor defensiva con tres tapones sobre Reyes y Mirotic, fortaleciendo la defensa Fuenlabrada bajo la canasta con sus más 2,06 de estatura con apenas 18 años. Así, dos triples de Mainoldi y un mate de Biyombo dieron el primer parcial al cuadro naranja por (17-23).
La reacción blanca no se hizo esperar, gracias a los seis puntos logrados por Reyes y a un triple de Mirotic que pusieron por delante al Madrid, por primera vez en el partido (28-27). Así, un parcial de 7-0 a favor de los de Caja Mágica elevó la renta a los cinco puntos (32-27), lo que generó un efecto positivo en los madridistas que concluyeron el primer periodo con diez arriba (39-29), con doce puntos de un sensacional Mirotic.
En la reanudación, un nuevo despegue de los de Chamartín, elevó la máxima a los catorce puntos (47-33), con dos triples de Llull y de Prigioni, en lo que fueron los mejores minutos de los anfitriones en el partido.
La entrada de Sergio Rodríguez por Prigioni no disminuyó el ritmo de los de Messina, levantando al público de sus asientos con una sensacional asistencia del canario que finiquitó con un sensacional allehup, Dór Fisher, ampliando la distancia a los dieciséis de ventaja (51-35), a menos de dos y medio para el final de un tercer cuarto que podría a al Madrid doce arriba (55-43).
Cuando todo parecía sentenciado, y Fuenlabrada fuera de la Copa, tras los triunfos de DKV y de Gran Canaria en el Martín Carpena ante Unicaja, la reacción de los de Salva Maldonado desconcertó a los madridistas, incapaces de detener la sangría anotadora de los fuenlabreños desde la línea de triples, anotando 21 puntos (7 triples) en estos últimos diez minutos de partido y dando la vuelta al marcador (74-75), gracias a un parcial de 0-11 a menos de veinte segundos para el final. Sin embargo, la experiencia de los merengues y sobre todo, la tremenda sangre fría del jugador más desequilibrante del Madrid, Sergio Llull, auténtico experto en solventar partidos al borde del infarto, fue decisiva para anotar una canasta, made in NBA, y dar a un equipo la victoria final por (76-75), gracias también al decisivo tapón posterior de Dór Fisher sobre Gustavo Ayón, manteniendo el pulso con el Regal Barcelona en los dos primeros puestos de la tabla y dejando al tercer equipo de Madrid, el Fuenlabrada, sin su sueño copero, un sueño copero que será finalmente para Bilbao, DKV y Gran Canaria, tres equipos que acompañarán a los ya clasificados, Regal Barcelona, Real Madrid, Caja Laboral, Valladolid y Valencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario