
Y llegó el derbi copero más esperado de todos, por lo menos más anhelado y esperado por el Atlético de Madrid que espera de una vez por todas, romper el maleficio de doce años sin ganar en el estadio Santiago Bernabeu donde no gana desde finales del año 1999.
Con la llegada del siglo XXI, los colchoneros se han estrellado una y otra vez, en el coliseum de la castellana, con un balance de 12 derrotas y 6 empates, incapaz de salir con tres puntos del campo del eterno rival.
En el enfrentamiento liguero, los rojiblancos volvieron a sucumbir ante el "Mou Team" por (2-0), con un partido donde Özil se erigió en el protagonista del equipo abriendo la lata del manzanares con un lanzamiento de falta.
Otro de los protagonistas de aquel envite fue Cristiano Ronaldo, a pesar de no haber marcado todavía al Atleti y tampoco al Barça, los dos eternos rivales de los madridistas. Sin embargo, la famosa "espaldihna" del luso molestó a Raúl García que terminó desquiciado y recriminando esa acción un tanto chulesca, todo hay que decirlo, del portugués. Sin embargo, la manera de jugar de CR7 hacen todavía más atractivo estos duelos y convierten al delantero madridista en el gran cazador de un equipo colgado de delanteros, confirmado Higuaín en el díque seco para el resto de la campaña, con el irregular Benzema y las quejas de Mou pidiendo un "9" para invierno.
Los números del ex delantero del Manchester United son espectaculares, 23 goles en liga en sólo dieciocho partidos, al igual que los números en casa de los blancos, invictos en lo que llevamos de campaña, 14 victorias (9 de ellas en liga) en 14 partidos disputados entre Liga, Copa y Champions, sin duda, una amenaza para los del Vicente Calderón que sin embargo, son los grandes expertos en la competición copera, actuales subcampeones del torneo del K.O. y auténtica "bestía negra" de los madridistas en los últimos enfrentamientos coperos ocurridos eso sí, en la década de los noventa.
Los de Quique esperan obtener un resultado positivo o no muy negativo del paseo de la castellana y confiar en la vuelta en el Vicente Calderón para saldar la ronda copera y ver la luz de la final por el periscopio, algo que salvaría la temporada para la entidad presidida por Enrique Cerezo, más si cabe, si el llegar a la final de Copa y poder ganarla, pasa por eliminar en los cuartos de final al eterno rival y romper el maleficio que les azota desde el presente siglo XXI.
Mou ha señalado la amenaza de un Atleti que llega herido a concha espina y por ello, no hará cambios a excepción, de Granero por Özil, tras el buen rendimiento mostrado por "El Pirata" en los duelos coperos siendo el único jugador que se libró de la quema copera en la vuelta de octavos ante el Levante.
Por otro lado, Ramos volverá a formar en el centro de la zaga junto a Carvalho, con Arbeloa y Marcelo en los laterales y el enfurecido Lass en el doble pivote con Xabi Alonso, obteniendo el perdón de Mou por su famosa "pataleta" del pasado domingo ante el Villareal, abandonando el estadio al ser subtituido por su entrenador en el descanso de dicho partido.
Por su parte, Quique pondrá todo su potencial goleador con la entrada de Forlán junto al héroe Agüero que se siente más agusto al lado del charrúa, dolido por las críticas recibidas por su bajón físico y su falta de gol, y sobre todo, por no haber sido incluido en el once ideal de la FIFA tras haber obtenido el "Balón de Oro" de manos de dicho organismo internacional, al mejor jugador del pasado mundial.
El técnico rojiblanco reservará a sus dos nuevas estrellas, Elías y Juanfran, este último ex madridista criado en "La Fábrica de Valdebebas" y que espera cuajar en el eterno rival de la ciudad y eliminar al Real Madrid y de paso, solventar viejas deudas con el que un día fue su equipo, algo que parece haber olvidado el extremo alicantino que no olvida su injusta expulsión hace dos campañas en el Bernabeu en su visita con Osasuna (2008/09) una visita donde los rojillos terminaron perdiendo por (3-1).
Por otro lado, Mou ha dejado fuera de la convocatoria a Canales, Mateos y al canterano Morata, en una clara declaración de intenciones hacía la zona noble del Real Madrid que le pedió en su día que contara con el delantero del Castilla. Además, el ex entrenador del Inter de Milán, elegido esta semana como el mejor entrenador del momento (FIFA Balón de Oro) reservará dos balas en la recámara, Özil y el reaparecido Kaká, resolutivo el pasado domingo ante el Villareal interviniendo en el (3-2) y marcando el (4-2) definitivo. Sin duda, una estrategía bien diseñada por el entrenador luso del Real Madrid que espera el cansacio del mediocampo y de la defensa atlética en la segunda mitad, para aportar mayor calidad y rapidez con la entrada de dos de los mejores mediapuntas del mundo, una conexión que puede ser letal y decisiva a la que se añade la potencía, la rapidez, la velocidad y la pegada de Cristiano, en un tridente (Özil-Kaká-Ronaldo) que puede resultar demoledor y decisivo para que los de Santiago Bernabeu alcancen las semifinales coperas.
Las posibles alineaciones de ambos conjuntos son las siguientes:
Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Ramos, Carvalho, Marcelo; Xabi Alonso, Khedira; Ronaldo, Di María, Granero; Benzema;
Atlético de Madrid: De Gea; Ujfalusi, Perea, Domínguez, Filipe Luis; Assunçao, Mario Suárez, Raúl García, Reyes; Forlán, Agüero;
No hay comentarios:
Publicar un comentario