
Mañana arranca el mundial masculino de Balonmano, "Suecia 2011", y lo hace con Francia (actual campeón del mundo, de Europa y Olímpica) como gran favorita al título mundial, lo que la daría directamente el billete para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, a los que sólo accede directamente el campeón mientras que los seis primeros clasificados disputarán los pertinentes torneos preolímpicos en mayo del próxmo 2012.
La renovada selección española con ocho jugadores nuevos con respecto al bloque que ganó el bronce olímpico Pekín 2008, no tuvo suerte en el sorteo de esta fase final, y se medirá en el grupo A a las temibles selecciones de Francia ( la gran favorita y actual tricampeona) y Alemania (Campeona del mundo 2007), sucediendo a España, campeona en Túnez 2005. Junto a galos y germanos, Túnez, campeona de África y semifinalista de su mundial hace cuatro años es otro de los rivales de la roja junto a la rocosa Egipto, el mejor equipo en la quinta línea y la cenicienta de este "grupo de la muerte", Bahrein, con la que los pupilos de Valero Rivera abren fuego mañana (Teledeporte, 20:15).
España cuenta con un experimentado equipo, liderado por su gran capitán, el guardameta del Balonmano Ciudad Real, José Hombrados, junto con experimentados jugadores en el lanzamiento exterior, Iker Romero (Barcelona), los hermanos Entrerríos ( Raúl y Alberto), el primero jugador del Barça y el segundo del Balonmano Ciudad Real además de rápidos y experimentados extremos como los jugadores del Barça, Juanín García y Albert Rocas.
A todo ello, se añade la juventud de los tres nuevos (Cristian Ugalde, Eduardo Gurbindo y Joan Canellas), decisiva para asegurar el relevo generacional tras la disputa del mundial 2013, el mundial donde además seremos anfitriones y que añadirá una obligación extra a un equipo al que siempre se le exige lo máximo, y lo máximo es pelear por las medallas.
España que se cruzará en la segunda fase, con los tres primeros del grupo B (Islandia, Noruega y Austria o Hungría), rivales de renombre aunque no más complicado que los de la primera fase, deberá colarse entre esas seis primeras plazas para poder acceder a los juegos Olímpicos de Londres 2012 y defender esa medalla de bronce lograda en Pekín 2008, un camino nada sencillo donde los de Valero Rivera pelearán con Francia, Croacia, Alemania, Islandia, Polonia, Suecia (anfitriona), Dinarmarca y Polonia, entre otras. Sin duda, ocho selecciones más España, grandes favoritas al mundial y a alcanzar dichas plazas que dan el billete al preolímpico y en consecuencia, el billete para Londres 2012, donde España sí o sí debe estar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario