
El español David Ferrer se encuentra a un sólo paso de disputar su primera final de Grand Slam, en un arranque de año 2011 que está siendo espectacular para el alicantino, habiendo conquistado ya un torneo, Auckland, tras derrotar en la final al argentino Nalbandian, número 27 de la ATP, en dos mangas (6-3) y (6-2) y colándose en las semifinales del Open de Australia, tras dejar en la cuneta de los cuartos de final, al número uno y gran favorito para haber conquistado el abierto de Australia, Rafa Nadal, en tres sets por (6-4), (6-2) y (6-3).
A todo ello se añade, la imbatibilidad de Ferrer en el presente año 2011, logrando nueve victorias (5 de ellas en Australia) de nueve posibles que le han permitido ganar su primer torneo de la temporada, meterse en las semifinales de dicha torneo oceánico y escalar una posición en el ranking ATP, pasando del séptimo al sexto puesto, tras la disputa del Open de Australia.
Antes de la soñada final ante el serbio Djokovic, verdugo de Federer en las semifinales y primer finalista y máximo favorito para ganar el Open de Australia por segunda vez en su carrera, Ferrer tendrá un complicadísimo encuentro de semifinales ante el rocoso Murray, quizás el mejor jugador, junto al propio Djokovic, de pista arriba, número cinco del mundo y que se ha metido en estas semifinales tras derrotar al sorprendente tenista ucraniano, Dolgoporov, en cuatro mangas por (7-5), (6-3), (6-7) y (6-3).
El británico es el gran favorito en esta segunda semifinal ya que la superficie de pista rápida favorece al tenista inglés que aprovecha la rapidez de la pista para incrementar la velocidad en sus primeros servicios, sirviendo a más de 210 km/h, el gran arma de Andy sobre el que tendrá que lidiar Ferrer que confía en la solidez de su resto y en un bajo porcentaje de primeros servicios del número 5 del mundo, con el fin de restar con mayor facilidad en los segundos servicios de su rival.
A favor del único representante de la “armada” en Australia, juega la estadística, habiéndose impuesto en el de Jávea en tres de los cinco encuentros disputados, hasta estas semifinales, por ambos contendientes aunque los dos triunfos de Murray hayan sido sobre pista rápida. Sin duda, un rocoso rival que será el último escollo del tenista alicantino antes de la final del próximo domingo ante Djokovic, una final que de acceder a ella, Ferrer se convertiría en el quinto español en hacerlo, siguiendo la estela de Andrés Gimeno, Carlos Moyá, Arantxa Sánchez Vicario y hace dos años, Rafa Nadal, el único tenista nacional que ha logrado coronarse como campeón del prestigioso torneo oceánico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario