
La selección española ha logrado su billete para las semifinales del campeonato del mundo, tras lograr una valiosísima victoria ante Islandia por (32-24), con seis tantos de un sensacional Gurbindo y de un enchufadísimo Raúl Entrerríos, decisivo en la segunda línea del ataque español, al igual que Chema Rodríguez hiciera en el gran partido ante Francia, tal y como señaló Valero Rivera en las previas ante Francia y ayer, ante Islandia, confiando ciegamente, en abrir la defensa rival por dicha línea y por los extremos, tal y como hicieron Raúl y Gurbindo en un primer tiempo de matrícula para los nuestros, firmando una primera mitad perfecta a la que se llegó con diez arriba para España (20-10).
El empuje de Islandia en el segundo tiempo, liderado por Petersson ( 5 goles) y auxiliado por Palmarsson (4 goles), permitió a los islandeses acortar las diferencias a los cinco goles (20-25), llegados al ecuador del segundo tiempo. Sin embargo, España no perdió los nervíos y de la mano de los hermanos Entrerríos (Alberto y Raúl) y Gurbindo, selló el triunfo español por (32-24) que les clasifica para las semifinales del mundial de Suecia, al igual que ocurrió hace seis años en el mundial de Túnez 2005, el primer mundial donde la España por entonces dirigida por Pastor, se adjudicó el primer campeonato del mundo de su historia, derrotando a la anfitriona Túnez en dichas semifinales y en una memorable final a Croacia, un año antes campeona olímpica en Atenas 2004.
El arranque inicial de España fue sensacional, con dos rápidos contragolpes consecutivos culminados por Juanín García (2-0), a lo que se añadió un tercer tanto de un sensacional Julen Aguinagalde, decisivo en el día de hoy, por su labor en el avanzado para abrir una pequeña brecha de dos goles (3-1) en los primeros cinco minutos del encuentro.
Islandia se topó con la gran defensa de los nuestros, atragantándose una y otra vez, con el (5-1) planteado por Valero Rivera desde el inicio, a lo que se sumó un estratosférico Arpad Sterbik, el guardameta salvador de España ante Francia y decisivo también, en el día de hoy ante Islandia, en dos partidos donde España ha rendido a un grandísimo nivel, necesario para derrotar a estas dos grandes selecciones, campeona y subcampeona olímpica respectivamente y luchar de momento por las medallas.
Junto a la fortaleza defensiva, la labor encomiable de la segunda línea del ataque español, manifestada en Raúl Entrerríos, fintando y penetrando por la zona central de la defensa nórdica, permitió a España escaparse en el marcador con cinco goles arriba (9-4) llegados al ecuador del primer periodo.
Junto a Raúl Entrerríos, la aportación en el lanzamiento exterior de Gurbindo y el acierto de cara al gol, sobre todo, en los momentos de superioridad númerica fueron decisivos para firmar un primer tiempo perfecto, con dos parciales arrolladores (4-1) en el minuto 20' y (4-1) en el minuto 30', llegándose al descanso con diez cómodos goles de diferencia (20-10).
En el segundo tiempo, la lógica reacción de una Islandia herida, llegó de la mano de sus hombres más incisivos en la primera mitad, Petersson ( 5 goles) Palmarsson ( 4 goles) y Sigurdsson (3 goles), permitiendo al cuadro islandés recortar diferencias (20-15) y (21-16) en el ecuador del segundo periodo.
España mantuvo la serenidad y no se dejó llevar por la precipitación y por ciertas decisiones arbitrales que nos condenaron en rigurosas exclusiones de los hermanos Entrerríos y Gurbindo. Era el día de España y nuevamente, la selección recuperó su dominio manteniendo la renta de los cinco goles en los dos siguientes parciales (26-21) y (28-23), asestando el golpe definitivo a Islandia en los últimos cinco minutos de partido, liderados por Raúl Entrerríos y por Gurbindo que cuajaron un formidable partido con seis tantos cada uno y de un activo Albert Rocas que puso la guinda final al pastel de las semifinales con dos goles consecutivos (32-24), certificando el sexto triunfo español en el mundial de Suecia y su billete para semifinales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario