
La selección española ha derrotado a Alemania (26-24), en un vibrante y emocionantísimo encuentro donde la roja apeló a la casta y levantó una renta de tres goles en contra (18-21) en unos diez últimos minutos de partido espectaculares, donde Juanín García (5 goles) e Iker Romero ( 5 goles) fueron los auténticos killers del conjunto español que con un parcial de (8-3) se impuso al cuadro teutón, sumado su tercera victoria consecutiva y afianzándose en la parte alta del grupo A con seis puntos.
La igualdad inicial entre ambos conjuntos nos recordó por momentos al encuentro de ayer ante Túnez aunque esta vez, sería España, la que se pusiera por delante en el marcador con un tanto de Albert Rocas (1-0), un tanto que tendría una rápida respuesta por parte de los alemanes que igualaron el marcador en dos ocasiones (2-2), resultado con el que finalizarían los primeros cinco minutos de partido. Sin embargo, el poderío en el tiro exterior de los bávaros, liderados por un acertadísimo Gensheimer ( 4 goles) pusieron por delante a los centroeuropeos que dominaron el encuentro en el ecuador de la primera mitad (5-7).
A pesar de todo, España no se amilanó y con un parcial de 3-0, volvió a ponerse por delante en el marcador (9-8), con goles de los hermanos Entrerríos ( Alberto y Raúl) y de Canellas.
En los últimos diez minutos de este primer acto, las exclusiones marcaron el devenir de ambos conjuntos, llegándose al descanso con empate a 15, gracias a gol convertido desde los siete metros por Iker Romero.
En la segunda mitad, los goles de Albert Rocas y Gurbindo pusieron a España dos tantos por delante (17-15), aunque nuevas exclusiones en el combinado nacional, generaron superioridades númericas en los actuales campeones del mundo 2007, unas superioridades que fueron aprovechadas por los teutones que llegaron a ponerse por delante (17-18), a falta de veinte minutos para la conclusión.
España se estrelló con el guardameta alemán, Heinevetter, el mejor de los alemanes en esta segunda mitad siendo un muro infranqueable para los pupilos de Valero Rivera que vieron como los germanos lograban con un parcial de (1-3), gracias a los tantos de Glandorf ( 4 tantos) y Gensheimer ( 4 tantos), poniéndose tres tantos arriba en el electrónico (18-21), a falta de diez minutos para la finalización del choque lo que obligó a Valero Rivera a recomponer ideas, solicitanto un tiempo muerto.
En dicho tiempo muerto, Valero Rivera pedía mayor intensidad defensiva y ofensiva a sus jugadores además de mayor resistencia a jugadores tocados, como Juanín García que sería decisivo para revertebrar la situación adversa y lograr un valiosísimo triunfo. Así, Juanín acató las órdenes del seleccionador y junto con el tiro exterior de Iker Romero y la extraordinaria labor en el pivote de Aguinagalde (5 goles también), los nuestros dieron un vuelco radical a la situación y con un parcial de (8-3) y cinco goles de Juanín García, el hombre del partido, lograron noquear a los alemanes por (26-24), frenando las aspiraciones por las medallas de un rival directo, Alemania, y conviertiendo el sueño de las medallas en una realidad que se hace cada vez más evidente, conforme pasan las jornadas y España logra sumar victorias (3 de 3 en esta primera fase), siendo colíder del grupo A con seis puntos, los mismos que la topoderosa Francia que en el día de hoy, ha sumado su tercer triunfo mundialista (41-17) a Bahrein, mientras que Egipto, próximo rival de la roja el miércoles, y que ha dado la sorpresa en esta tercera jornada, derrotando a Túnez por (23-27), complicando la clasificación de sus vecinos africanos, quintos con cero puntos, a dos del país de las pirámides, Egipto, cuarto con dos puntos, rozando de esa manera la segunda fase mundialista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario