
El Barça de Guardiola se mide esta noche (22:00, La Sexta) ante el resucitado Almería, un equipo camaleónico que en liga atraviesa una crítica situación aunque esta jornada ha salido de los puestos de descenso pero que en Copa se ha mostrado como un rival muy sólido, capaz de dejar en la cuneta a equipos como Mallorca y Deportivo de la Coruña.
De la mano de Oltra, los almerienses han resurgido, siendo un equipo más equilibrado en todas sus líneas que se construye desde la seguridad que otorga su guardameta, Diego Alves, unido al carácter duro y aguerrido de sus defensas, siendo Carlos García, el mariscal de dicha defensa, con un Míchel Maicedo que poco a poco, va ganando en seguridad y confianza, siendo un auténtico puñal por el costado diestro en sus últimos encuentros. Junto a esa solidez defensiva que no tiene nada que ver con la que tenía el equipo andaluz cuando los de Guardiola visitaron en liga, el estadio "Juegos del Mediterráneo", endosando al entonces equipo dirigido por Lillo un apabullante (0-8), los tres mediocentros de contención (Bernadello-M'Bami-Vargas), dan el equilibrio necesario al juego de un Almería que se basa en rápidos contragolpes de su línea creativa (Piatti-Crusat-Kalu Uche) que nutren al héroe de este Almería, Ulloa, de las ocasiones necesarias para apuntillar a la defensa rival, tal y como hiciera en los dos últimos partidos ligueros ante Real Madrid y Osasuna.
La auténtica estrella de este Almería es Piatti, un joven extremo argentino de tan sólo diecinueve años al que ya se le compara con Messi y que es pretendido entre otros equipos por Valencia y Villareal, especialmente, por el conjunto ché, el club donde podría recalar Piatti al final de esta campaña. Sin embargo, Piatti es sólo un aspirante a ser o a intentar ser, lo que hoy en día es Leo Messi, el mejor jugador sin lugar a dudas de todo el planeta, ganador del FIFA Balón de Oro en las dos últimas campañas, un auténtico genio del balón y el auténtico goleador de esta máquina blaugrana, una máquina construida desde la imaginación y el ingenio de la pareja Xavi-Iniesta, los dos mejores mediocentros del mundo, auxiliado por Sergio Busquets en las tareas defensivas, siendo la línea esencial en el esquema del "Pep Team" que a su vez nutre de grandes oportunidades de gol, a la línea goleadora del Barça (Pedro-Villa-Messi), tres auténticos "killers" del área.
Guardiola pondrá a casi todo su "plantel de lujo" sobre el césped del Camp Nou, con Pinto, Adriano, Maxwell, Milito y la duda de Mascherano como las novedades en el habitual once titular azulgrana, un Guardiola que volverá a infundir seriedad y máxima concentración a los suyos de cara a solventar, tal y como hizo en la anterior eliminatoria copera ante el Betis, en el encuentro de ida, con el fin de afrontar con mayor tranquilidad la vuelta en Almería y cerrar cuanto antes el capítulo copero con el pase a la final, una final que tendría un epílogo perfecto de poder jugarla y ganarla contra el eterno rival, el Real Madrid, que se mide en la primera semifinal al Sevilla, en una igualadísima elominatoria donde los merengues son favoritos, gracias entre otras razones, a que les beneficia el factor campo, jugándose la vuelta de dicha ronda en el Santiago Bernabeu, el "fortín inexpugnable de los madridistas", donde hasta la fecha, han ganado todos los encuentros disputados en Liga (10 partidos), en Copa (3 partidos) y en Champions League (3 partidos), en el recinto del paseo de la castellana.
Las posibles alineaciones de ambos conjuntos serán las siguientes:
Barcelona: Pinto; Adriano, Piqué, Milito, Maxwell; Mascherano o Busquets, Xavi, Iniesta; Pedro, Villa, Messi;
Almería: Diego Alves; Míchel Maicedo, Carlos García, Pellerano, Luna; Bernadello, Vargas, M'Bami; Crusat, Kalu Uche, Piatti; Ulloa;
No hay comentarios:
Publicar un comentario