
El Real Madrid ha solventando una importantísima y complicadísima salida a Sevilla ante un rocoso Cajasol por (75-89), en un partidazo de Tucker que anotó 26 puntos, (5/7 desde la línea de triples) y 4 asistencias, superando en su duelo particular a un ex de la casa blanca, Bullock (11 puntos), dándole la razón a Messina sobre la necesidad de la salida a principios de temporada de Sweet Lou, un gran escolta pero condicionado por sus treinta y cinco años que tanto le relentizan en esas transiciones defensa-ataque que tanto le gustan al técnico italiano del Real Madrid. Sea como fuere, el Cajasol puso en aprietos al Madrid a lo largo de todo el encuentro, liderados por un enchufadísimo Paul Davis, máximo anotador del encuentro con (28 puntos), llegando incluso a ponerse por delante en el tercer cuarto (46-45 y 48-47), asistido por Bullock (11 puntos) y por los dos triples de Triguero (6 puntos) que llegaron a igualar el duelo (67-67) a comienzos del último cuarto. Sin embargo, la fortaleza física y mental de los merengues en los últimos diez minutos de partido, con un parcial de 0-10 sirvió para dar un golpe de timón y liquidar el encuentro (75-89), manteniendo la segunda plaza antes del sorteo copero del próximo lunes y evitando al Regal Barcelona hasta una hipotética final.
Con Joan Plaza en el banquillo, Bullock en el conjunto rival y las bajas por lesión de Garbajosa y Reyes, afrontaba el Real Madrid una salida decisiva de cara a mantener esa segunda plaza liguera antes de la llegada de la Copa. Así lo entendieron los blancos que comenzaron con un ritmo trepidante en el primer minuto de juego (0-5), con un triple de Tucker que avisaba de sus intenciones y una canasta de Tomic, también decisivo en el juego interior con sus catorce puntos anotados.
La reacción de los sevillanos no se hizo esperar de la mano de su gran estrella, Paul Davis, que anotó seis puntos consecutivos (parcial de 6-0), todos ellos bajo la canasta e igualó la contienda (10-10).
Messina recurrió entonces a Mirotic y el canterano nuevamente no le defraudó siendo esencial sus cuatro puntos anotados en este primer asalto para poner a su equipo por delante (18-21).
En el segundo cuarto, la entrada de Prigioni fue crucial para un sensacional arranque madridista, con un nuevo parcial de 0-6, gracias a los seis puntos consecutivos del argentino, tres de ellos desde la línea de triples que elevaron la renta a los nueve puntos (18-27).
Davis anotó los dos primeros puntos de Cajasol en este segundo acto (20-27) pero un nuevo triple de Prigioni elevó la distancia a la barrera de los diez puntos (20-30).
Davis anotó los dos primeros puntos de Cajasol en este segundo acto (20-27) pero un nuevo triple de Prigioni elevó la distancia a la barrera de los diez puntos (20-30).
La aportación de Mirotic junto con un electrizante Tucker ( siete puntos más en el segundo cuarto) mantuvieron a los madrileños siete arriba (33-40). Sin embargo, una tímida reacción de los locales gracias a un sólido interior sobre la pintura especialmente de Paul Davis y a un 2+1 de Katelynas, apretaron el duelo al descanso (40-44).
En la reanudación, seis puntos de Paul Davis en los dos primeros minutos de partido pusieron a los andaluces un punto arriba (48-47) aunque un nuevo parcial madridista (0-7) con cinco puntos de Tucker y dos de Mirotic volvieron a poner al Madrid por delante (48-54).
La amplitud del banquillo madridista (Suárez, Llull, Mirotic, Tomic o Prigioni) fue decisiva para mantener el nivel ante un Paul Davis que parecía luchar en solitario contra los de la capital de España.
La amplitud del banquillo madridista (Suárez, Llull, Mirotic, Tomic o Prigioni) fue decisiva para mantener el nivel ante un Paul Davis que parecía luchar en solitario contra los de la capital de España.
A pesar de todo, un triple de Popovic y una gran bandeja de Triguero mantuvieron la emoción al término de la media hora de juego (64-65).
En el último cuarto, un triple de Sastre igualó la contienda a 67 y obligó a Messina a solicitar tiempo muerto a ocho y medio para la conclusión.
Con los pupilos de Plaza enchufadísimos y el Palacio de Deportes de San Pablo apoyando a los suyos, el Madrid mantuvo la serenidad y la presión ejercida sobre los de la capital de España se volvió en contra de los hispalenses que encajaron un rotundo parcial de (1-10), con dos triples de Suárez y de Tucker, un canastón de este último y un sensacional mate de Mirotic que elevaron la distancia a los nueve puntos (68-77). Sin duda, un nuevo golpe merengue que dejó ya muy tocado y sin reacción a un Cajasol que con esta derrota (75-89) dice adiós a la Copa mientras que el Real Madrid consolida la segunda plaza con las misma victorias (13) que el líder de la fase regular, el Regal Barcelona, que sólo sería rival de los de concha espina en la final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario