
Hace tan sólo una década, hablar de un Deportivo de la Coruña-Barça, era tanto como decir "partidazo de la jornada", duelo de alta tensión entre dos de los gallitos de fútbol nacional.
Aquel Depor de los años noventa fue mágico, logrando una Liga (99-00), dos subcampeonatos ligueros ( 93/94 y 94/95) y una Copa del Rey (94/95), llegando a jugar la Champions League, competición donde alcanzó los cuartos de final.
El "Superdepor" engalanó a toda España aunque con la llegada del nuevo siglo XXI y la conquista del título liguero, el coquetear con los grandes del fútbol español, Madrid y Barça, se terminó y los coruñeses fueron alejándose de los puestos altos de la tabla, convirtiéndose en un equipo de primera pero de segunda fila, de aquellos que se sitúan en la zona cómoda y no sufren con el descenso.
Lotina ha liderado un proyecto de transición durante los últimos cuatro años, llegando el año pasado a rozar la zona europea, aunque un equipo quizás demasiado juvenil, con jugadores talentosos (Adrián, Juan Rodríguez, Juca o Antonio Tomás).
Por su parte, el Barça llega a Riazor con la aureola de gran favorito, dispuesto de seguir engrandeciendo su condición de superequipo. La única duda para Pep, radica en dar descanso a Xavi que sufre unas ligeras molestías y ubicar en su lugar a Iniesta, siendo el de Fuentealbilla la manija de los azulgrana.
Por lo demás, el "Pep Team" no presentará cambios y Guardiola utilizará su once de gala en el mítico estadio de "Riazor", otro gran estadio que rozará el lleno para recibir al mejor equipo del momento.
Las posibles alineaciones de ambos equipos son las siguientes:
Deportivo de la Coruña: Aranzubia; Laure, Colotto, Lopo, Manuel Pablo; Rubén Pérez, Antonio Tomás; Juan Domínguez, Desmarets, Saúl; Adrián;
Barcelona: Valdés; Alves, Puyol, Piqué, Abidal; S. Busquets, Iniesta, Xavi o Keita; Villa, Messi, Pedro;
No hay comentarios:
Publicar un comentario