
El F.C. Barcelona ha dado un golpe autoridad a la liga, un golpe que puede resultar decisivo con todavía una vuelta por disputarse, (diecinueve partidos) pero que visto lo visto durante la primera vuelta liguera, con Barça y Madrid como únicos e intratables rivales en busca por el título liguero, parece ser sino definitivo si muy decisivo. Así, el pinchazo del Madrid en Almería (1-1), el título de Campeón de Invierno y los cuatro puntos de ventaja entre ambos rivales que momentáneamente, no dejan en manos del clásico la decisión del campeonato, son tres argumentos de peso que pueden decidir la suerte de toda una competición donde la regularidad es la base del éxito final.
Con el empate entre almerienses y madridistas, saltó el Barça al césped del Camp Nou, ya como campeón de invierno, extramotivado para ampliar un poquito más, la brecha del liderato, algo que los de Guardiola tardaron apenas media hora en consumar (3-0), con un fútbol preciosista en una nueva exhibición futbolista que se ha convertido ya en toda una costumbre del mejor equipo del mundo.
Con su once de gala, dispuestos a batir todos los records logrados por este mismo equipo el año del sexteto ( 59 goles en la primera vuelta y 50 puntos en esos dieciocho partido) y por el mítico Barça de Michels y Cruyff de la campaña 1973/1974 (27 partidos invictos), los blaugranas imprimieron un habitual ritmo frenético, con Alves y Abidal siendo más extremos que laterales, con la esencial armonía mediocampista (Busquets-Xavi-Iniesta) y la tremenda y terrorífica capacidad goleadora de la última línea del equipo (Messi-Pedro-Villa), capaz de desarbolar cualquier defensa rival por complicada que se tercie. Así, en el minuto 8’ una internada desde el costado diestro de Alves la culminó Iniesta, con un certero remate de volea que tras tocar el poste izquierdo de Asenjo se coló en las mallas boqueronas (1-0). Un gol que es fiel reflejo de la capacidad goleadora de un equipo donde tanto los mediocampistas como los delanteros tienen un “gen goleador” en sus botas.
En el minuto 18’, el mejor jugador del planeta, Messi, inició el segundo tanto de los suyos, en otra de sus enésimas galopadas sorteando de afuera a dentro a sus rivales y conectando entre líneas con su delantero centro, Villa, que con un preciso disparo, raso y cruzado, con su pierna zurda batió a Asenjo (2-0).
El gol levantó al público del Camp Nou de sus asientos, en una nueva fiesta culé que veía como los azulgranas dejaban prácticamente sentenciado el partido en los primeros veinte minutos de partido. Sin embargo, si algo tiene el “Pep Team” es su inconformismo y su deseo de agradar al espectador a lo largo de los noventa minutos que dura un encuentro de fútbol. Así, otra conexión Messi-Villa, la resolvió en esta ocasión, Pedrito, que aprovechó el rechace de Asenjo a primer disparo del “guaje”, para batir a puerta vacía al meta malagueño (3-0), resultado con el que finalizaría la primera mitad.
En la reanudación, el Málaga no arrojó la toalla apelando a su cártel de equipo en construcción que espera algún día colarse entre los grandes de nuestro fútbol. Así, una falta lanzada por Duda se coló en la escuadra izquierda de Valdés (3-1), en una muestra del enorme talento que posee el extremo zurdo del equipo de la Costa del Sol.
A pesar del tanto visitante, el Barça siguió siendo el auténtico dominador del partido, con un fútbol preciosista, con pases que rozan el encanto, en un armonía perfecta de todas sus líneas, donde el talento de Messi, Iniesta y Xavi y la capacidad goleadora de Villa son sólo piezas básicas de un colectivo ejemplar, la esencia de este equipo tal y como ha señalado el propio Villa al final del encuentro, “lo importante no son los records sino el éxito del colectivo”.
El propio delantero sería el que cerraría la goleada (4-1), firmando un nuevo doblete con un disparo con la pierna zurda tras aprovechar otra sensacional asistencia entre líneas de Xavi que el asturiano ejecutó con maestría, tras sortear a Asenjo y marcar a puerta vacía.
Con este triunfo, el Barça cierra una primea vuelta casi perfecta, la mejor primer vuelta que ha realizado cualquier equipo en la historia del campeonato nacional liguero, con 52 puntos de 57 posibles, 28 jornadas invictos, habiendo ganado todos los encuentros disputados fuera de casa (9 partidos) y logrando 61 puntos, pulverizando todos los registros posibles en diecinueve jornadas disputadas. Sin duda, números que añadidos al tropiezo del Madrid en Almería pueden resultar decisivos para el tricampeonato liguero de los barcelonistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario