ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

viernes, 28 de enero de 2011

DINAMARCA APEA A ESPAÑA DEL SUEÑO DE LA FINAL


La selección española no ha podido culminar un sensacional Campeonato del Mundo de balonmano, con el pase a la gran final, tras caer derrotada por (24-28) ante la todopoderosa Dinarmarca, la mejor selección del mundial, con nueve victorias de nueve posibles, un rival que fue superior al combinado nacional que sin embargo, vendió muy cara su derrota, remontando desventajas de cuatro o cinco goles en contra, llegando a igualar la contienda nuevamente, hasta la definitiva renta de (23-26) a falta de tres minutos para el final del encuentro.

Con un pabellón repleto (4000 espectadores) por proximidad de la ciudad sueca de Kristianstad con Dinamarca, el 98% de los presentes eran daneses, jugando los pupilos de Ulrik Wilbek con todo el público a su favor, como si estuviesen en su propio país. Así, un gran arranque de

Dinamarca permitió a los nuevos finalistas del presente mundial, comenzar a encarrilar el encuentro con dos goles de renta, aprovechando ciertas indecisiones en el ataque español que ocasionaría pérdidas de balón y rápidos contragolpes culminados por el veloz extremo diestro, Lindberg que anotó, dos de los seis goles de su equipo, en estos primeros diez minutos del choque.

En cuanto al combinado español, los nuestros comenzaron a toparse con el guardameta Landin, auténtico muro infranqueable para los pupilos de Valero Rivera en el día de hoy, siendo fundamental en los momentos decisivos del partido, cuando España lograba igualar el encuentro e intentaba ponerse por delante. Sin embargo, Landin estuvo magistral, deteniendo cuatro lanzamientos desde la línea de siete metros, impidiendo a España ponerse por delante en el marcador.

Un primer arreón de los nórdicos con un parcial de (0-4), pusieron a la “dinamita roja” cuatro goles arriba (6-10), con tres goles del extremo Sondergaard, en el ecuador de la primera mitad, aprovechando los tremendos errores cometidos por España en ataque que sin embargo, estuvo sensacional en la parcela defensiva.

Valero Rivero movió ficha colocando a García Parrondo en el avanzado, a Canellas y Raúl Entrerríos como centrales y confiando en el salvador del equipo ante Francia e Islandia, Arpad Sterbik.

Los cambios oxigenaron al equipo y dieron sus frutos, devolviendo España el parcial a los daneses (4-0), con tres golazos de Canellas, una de ellos desde la línea de siete metros y otro de un Raúl Entrerríos, más activo que en encuentros anteriores y cuya asociación con Canellas fue esencial para mantener al equipo español con esperanzas hasta los tres últimos minutos de partido.

La fortaleza defensiva de España, con el sensacional e inagotable García Parrondo en el avanzado, impidiendo el lanzamiento exterior de su gran goleador Hansen, sólo anotó dos tantos en esta primera mitad, permitió a los nuestros marcharse al descanso con empate a 12, gracias a un último parcial de (3-1), con goles de Borros, Raúl Entrerríos y Cristian Ugalde, este último también sensacional desde el avanzado, frenando a los tiradores exteriores de Dinamarca y oxigenando a García Parrondo.

En la reanudación, Dinamarca y su gran estrella Hansen despertaron, en lo que fue otro arranque del cuadro nórdico que se colocó cuatro goles arriba (13-17). Las terribles dificultades que encontró España para penetrar en la defensa danesa y perforar el marco de un extraordinario Landin, quedaron al descubierto en los primeros seis minutos de este segundo tiempo, anotando España su primer gol, obra de Garabaya, en el minuto 6’ de esta segunda mitad.

Valero Rivera volvió a recurrir a Canellas y Raúl Entrerríos que volvieron a liderar al equipo español en una segunda reacción, que les situó de nuevo a un solo tanto de Dinamarca (18-19), en el ecuador de la segunda mitad, no pudiendo la roja ponerse por delante en el electrónico, debido al meta Landin, auténtica muralla vikinga desde los siete metros, deteniendo tres disparos más del combinado nacional.

La entrada de Iker Romero en la segunda línea y de Alberto Entrerríos en la primera línea, con el fin de dar descanso a Canellas y Raúl Entrerríos, no pudieron revertebrar el marcador, manteniéndose la renta en uno y dos goles de diferencia a menos de diez minutos para la conclusión de la segunda semifinal.

Sería un nuevo arreón del cuadro danés (23-26), liderado por los extremos Hansen y Sondergaard, el que terminaría con las esperanzas españolas de jugar su segunda final mundialista, consumándose la derrota de los pupilos de Valero Rivera por (24-28) que se quedan a las puertas de la final que disputarán Dinamarca y Francia, mientras que España tendrá que conformarse con disputar una más que meritoria “final de consolación” ante la anfitriona Suecia, en la lucha por el bronce.

A pesar de todo, España ha realizado un sensacional mundial de Suecia, recuperando viejas sensaciones perdidas en el último mundial y europeo, y ha caído con honor y dignidad ante una Dinamarca que ha demostrado ser la mejor selección de balonmano de este mundial, contando todos sus encuentros por victorias y que por proximidad geográfica con Suecia, cuenta con el apoyo de un país entero para liquidar el maleficio que persigue a la selección danesa en mundiales y olimpiadas y coronarse el próximo domingo como campeona del mundo por primera vez en su historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario