ESPAÑA, MEDALLA DEL BRONCE EN EL MUNDIAL DE BALONMANO MASCULINO SUECIA 2011

miércoles, 26 de enero de 2011

BENZEMA CONDUCE AL MADRID A LA FINAL DE LA COPA DEL REY


Sevilla y Real Madrid nos han brindado un apasionante, emocionante y muy polémico encuentro de ida de las semifinales de Copa del Rey que se ha resuelto con victoria madridista con un auténtico golazo de Benzema (0-1) que parece querer justificar su titularidad ahora que tendrá que competir con Adebayor, por un puesto en el once inicial y de paso, encarrillar el billete merengue a la final de copa, tras siete años de ausencia y dieciocho años sin conquistarla.


El encuentro tuvo una jugada polémica que pudo cambiar el signo del mismo, en un disparo de Luis Fabiano que repelió en la misma línea de gol, Albiol, entendiendo el colegiado Undiano Mallenco y sobre todo, su juez de línea Fermín, que el balón no había transpasado completamente dicha línea de gol, por lo tanto no debía subir el marcador, originando las protestas de toda la parroquía sevillana (afición, jugadores y banquillo), finalizando de esa manera tan polémica, la primera mitad.


En la segunda, el Madrid tuvo más el esférico y pudo sentenciar la eliminatoria al contragolpe, especialmente, en los últimos veinte minutos de partido, con un Sevilla volcado sobre el marco rival que dejó muchísimos espacios en defensa que aprovechó el conjunto merengue con rápidos contragolpes que sin embargo, la falta de puntería de los delanteros madrileños impidió materializarlos, llegándose al final con un (0-1) que deja abierta la eliminatoria para el partido de vuelta en el Santiago Bernabeu, a pesar del gran resultado obtenido por los pupilos de Mourinho que tienen pie y medio en la final copera.


El encuentro comenzó con un buen arranque sevillista que tuvo su primera ocasión, en un córner botado por Perotti desde la parte derecha que cabeceó en el primer palo Romaric, por encima del marco de Casillas.


En los primeros diez minutos, el Sevilla tuvo el balón, moviendo rápidamente el esférico a ambos costados, sobre todo, al carril diestro, buscando a un habilidoso Jesús Navas que sufrió un pegajoso marcaje de Arbeloa durante todo el choque, frenando las galopadas de su compañero de selección.


Por su parte, los blancos resistieron el pequeño asedio local de los primeros diez minutos y golpearon a su rival mandándole a la lona, en una sóla llegada por medio de un magistral Benzema que tras combinar con Özil, el mejor del Madrid junto a Carvalho, en el día de hoy, enfiló el marco de Palop, sorteando a los centrales sevillanos, Álexis y Escudé, con un sólo recorte y batió con un disparo raso y cruzado a Palop (0-1). Un golazo reivindicativo del jugador francés que en sólo dos partidos ha logrado dos tantos importantísimos para los de chamartín que sirven para mantener el pulso liguero con el Barça y rozar la final de Copa.


El propio Mourinho se rendió a la evidencia y felicitó a Karim, por el tremendo y valiosísimo tanto que justifica la titularidad del controvertido nueve del Real Madrid y de la selección francesa.


A pesar del tanto, el cuadro andaluz no se arrugó y siguió buscando la portería de Casillas, gozando de tres ocasiones más para haber igualado el encuentro, antes del famoso "gol fantasma" de Luis Fabiano cuando el primer periodo suspiraba. Sin embargo, los remates de cabeza de Álexis y de Luis Fabiano tras sendos córnes botados por Romaric se marcharon desviados del marco defendido por el guardameta mostoleño.


La tercera gran ocasión del cuadro hispalense, llegó en una falta lanzada por Romaric que intentó sorprender al cancerbero blanco, lanzando directamente a portería en vez de centrar al corazón del área, deteniendo Casillas el esférico sin ningún problema.


Cuando el primer tiempo agonizaba, llegaría la jugada polémica del partido, en una asistencia entre líneas de Perotti a Luis Fabiano que tras sortear a Casillas disparó a portería, repeliendo el esférico Albiol, bajo los palos y en la supuesta línea de gol, un gol que no llegó a producirse como así, lo entendió el colegiado Undiano Mallenco y su asistente, Fermín, que no dieron validez legal al "gol fantasma" del brasileño, originando las quejas del sevillismo en pleno que clamó contra Fermín y contra Undiano.


En la reanudación, los visitantes controlaron el encuentro, marcando el ritmo del mismo y gozando de las mejores ocasiones para finiquitar la eliminatoria. Así, dos disparos de Lass y otro, desde el centro del campo, de Xabi Alonso, se marcharon desviados del marco de Palop. Sin duda, una muestra del poderío madridista que en el segundo tiempo dominó a su rival, haciendo justicia al resultado final con el finalizaría este emocionante y vibrante partido.


Mientras Manzano buscó en la entrada de Renato y posteriormente de Negredo, mayor capacidad goleadora, Mourinho apostó por la calidad en detrimento del músculo, dando entrada a Marcelo por Lass, volviendo al doble pivote en lugar del trivote inicial y posteriormente, retirando a Benzema por Di María, jugando Cristiano Ronaldo de falso ariete, con el fin de añadir mayor profundidad y rapidez, al juego del equipo blanco por los costados.


Con un Sevilla volcado sobre la portería de Casillas, el Madrid pudo sentenciar al contragolpe con un constante goteo de ocasiones (seis en total), la más clara en una asistencia entre líneas de Di María a Cristiano Ronaldo que se plantó ante Palop, regateando al guardameta hispalense y asistiendo de tacón a Özil que incomprensiblemente, con toda la portería para él, y con la sóla oposición del propio Cristiano Ronaldo, situado delante del alemán, disparó al único sitio donde no debía hacerlo, a las piernas del luso que no pudo hacer nada para esquivar el balón que hubiese significado el (0-2) definitivo.


La última ocasión del Sevilla llegó al filo de la conclusión, en un córner botado por Zokora al segundo palo que Negredo enganchó de volea un remate cruzado que lamió el poste derecho de Casillas. Sin duda, la mejor ocasión de los sevillanos para haber igualado la contienda y apretar la eliminatoria, una eliminatoria que con este (0-1) del partido de ida, deja al Real Madrid en una posición muy favorable para sellar el próximo miércoles en el Santiago Bernabeu, su billete para la gran final que seguramente, tendrá a madridistas y culés como rivales, el que será el tercer gran clásico de la temporada, con el título de Copa del Rey en juego.


Con el pitido final, ocurrió un echo repudiable, denunciable y lamentable, cuando un descontrolado aficionado manchó el nombre del Sevilla y de toda su afición, lanzando desde la grada una botella que impactó en la cabeza de Iker Casillas que cayó dolorido sobre el césped del Sánchez Pizjuán, recuperándose segundos después sin problemas y atendiendo a los compañeros de Canal +, denunciando tal agresión aunque subrayando que dicho aficionado no representa a la parroquía sevillana, una afición ejemplar que ha tenido un comportamiento respetuoso, animando a su equipo durante los noventa minutos. Sin embargo, dicha agresión le podría costar al Sevilla una fuerte sanción económica o el cierre del estadio Sánchez Pizjuán.


No hay comentarios:

Publicar un comentario