
A lo largo de estos últimos tres meses el deporte español, el brillante deporte nacional que nos está dejando un año repleto de éxitos deportivos (mundial de fútbol, número uno de Rafa Nadal en tenis, subcampenato mundial de Fernando Alonso en fórmula 1, segundo tour de Francia consecutivo de Contador o bicampeonato de Gasol con los Ángeles Lakers), está siendo salpicado por la peor "lacra" en la que puede incurrir el deporte de un país y lógicamente, sus deportistas, el "dopaje".
Si hace menos de dos meses, Contador se vio salpicado por un caso de dopaje al encontrarse en su sangre cierto nivel de Clembuterol, sustancia prohibida en el deporte, lo que ha ocasionado que al corredor pinteño se le abriera un expediente por parte de la UCI (Unión Ciclista Internacional) todavía pendiente de resolución por parte de la Federación Española de Ciclismo, el pasado jueves era Marta Domínguez, vicepresidenta de la Federación Española de Atletismo y campeona de Europa en Berlín 2009 en la prueba de 3000 metros obstáculos, la que era detenida por la Guardia Civil por suministrar sustancias prohibidas a los atletas, un echo que nos dejó costernados a todos aquellos que si que creemos en el deporte español y sobre todo, en nuestros deportistas a lo que seguimos a diário y a los que por lo menos, un servidor, intenta imitar a diário, ya que a mi entender son un ejemplo de sacrificio y profesional.
La Guardia Civil registró la casa de Marta y encontró suficientes pruebas (Videos, Sustancias Dopantes, Jeringuillas, Bolsas de Sangre) que señalan a la campeona de Europa como cabecilla de una red que suministraba esas sustancias dopantes a los atletas con el fin de mejorar su rendimiento físico y lógicamente, sus resultados.
Rápidamente, el presidente de la Federación Española de Atletismo, Odriozola, despojó de su cargo de Vicepresidenta a Marta Domínguez, con el fin de intentar limpiar el nombre del atletismo español, algo que ya manchó otro de nuestros atletas, Paquillo Fernández, salpicado hace apenas un año por dopaje, Sin embargo, no sólo son los casos de dopaje, los que están dejando el atletismo nacional por los suelos, sino también los pobres resultados obtenidos por nuestros atletas en las grandes citas deportivas como por ejemplo, los pasados Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde el atletismo nacional no logró ninguna medalla, algo de lo que no tiene la culpa el dopaje y en muchos casos nuestros representantes, ya que la falta de medios necesarios para poder preparar a nuestros deportistas de cara a afrontar con garantías dichos eventos deportivos, una falta de medios ocasionados motivados por la falta de liquidez necesaria para autofinanciarlos tanto a nivel de instalaciones como de atletas, debido a las altísimas dietas de los directivos del Atletismo, como de su presidente Odriola, nos sitúan a la cola mundial, en cuanto a esta modalidad deportiva se refiere y manchan igualmente, el deporte español en todo el planeta.
Desde "escenariodeportivo.blogspot.com" he intentado mantenerme al margen de un asunto triste y penoso y que aunque afecte al deporte no tiene nada que ver con la idea que como jefe-redactor y fundador de dicho blog deportivo que sigue a los deportistas nacionales a lo largo de todos los eventos deportivos donde compiten año tras año nuestros representantes, escenariodeportivo.blogspot.com., pretende dar a sus lectores. Sin embargo, amigos y lectores me han pedido una significación al respecto sobre dicho tema, algo que dificulta mi nivel de objetividad por la gravedad de los echos, aunque como futuro periodista y espero que profesional de los medios de comunicación, tengo bastante claro que ocurra lo que ocurra siempre protegeré a los deportistas españoles, ya que si algún día dejase de hacerlo posiblemente dejaría de amar esta profesional y como tal, el escribir ya no tendría sentido en mi vida ya que para mí, el periodismo deportivo no es sólo una profesión, es como señala mi compañera de profesión y jefa-redactora del blog 24-segundos.blog.spot.com., Rosa María Jiménez, es una "forma de vida", entendiendo los éxitos y los fracasos del deporte nacional y de nuestros deportistas como nuestras propias victorias y nuestras propias derrotas.
Con todo ello, no quiero que se me interprete erróneamente, puesto que como deportista amateur y futuro periodista estoy en contra de la "lacra del dopaje" y a favor, de perseguir a los deportistas que usan medios prohibitivos para triunfar en el deporte y obtener sus objetivos.
Pienso que entre todos debemos erradicar de una vez por todas dicha lacra y castigar a los culpables, llámense Marta Domínguez, Alberto Contador ( si finalmente, resulta culpable en el expediente que tiene abierto) o Paquillo Fernández, entre otros, aunque quiero dejar bien claro que dichos casos no representan la totalidad del deporte español y que a pesar de los últimos casos de dopaje, nuestros deportistas son tan limpios y tan honrados y tan grandísimos profesionales como lo son los franceses, ingleses, alemanes o estadounidenses, entre otros.
Por todo ello, desde "escenariodeportivo.blogspot.com. quiero defender el honor y la limpieza de nuestro deporte nacional así como a nuestros deportistas y darles las gracias por las tantísimas ocasiones en las que con sus victorias y también, con sus derrotas, nos hacen sentirnos orgullosos de ellos, porque como he repetido en varios ocasiones a lo largo de esta carta reivindicativa del deporte español, " YO SI CREO EN LA LIMPIEZA DEL DEPORTE ESPAÑOL".
No hay comentarios:
Publicar un comentario