
El empate sin goles entre Valencia y Villareal (0-0), nos deja otra eliminatoria abierta para el encuentro de vuelta de octavos de final de la Copa del Rey que se disputará en el estadio "El Madrigal".
En un encuentro dominado por los valencianistas, la falta de acierto de los pupilos de Unai Emery sobre todo, en la primera mitad, condenó a los de Mestalla que no lograron perforar la portería amarilla y cedieron un empate sin goles que deja abierta la ronda de octavos para la vuelta, ante un Villareal que logró un "valioso botín" para dicho encuentro de vuelta.
En la primera mitad, los ché tuvieron cinco claras ocasiones, cuatro de ellas, de un activo Pablo Hernández, el mejor de los locales junto con Míguel, en una sensacional banda derecha valenciana que perforó, con sus internadas por dicho carril, la defensa castellonenses. Así, la primera gran ocasión de los blancos llegaría de las botas de Pablo Hernández, en un remate de dicho jugador que se marchó desviado.
El Valencia siguió manteniendo el peso del partido, y así, otro remate de Pablo en el minuto 20', lo repelió con los puños el canterano portero Juan Carlos. Sin duda, dos acercamientos que animaron al público de Mestalla ante un Valencia que buscó abrir la lata rival.
Al filo de la media hora, un córner botado por Mata fue despejado por Juan Carlos, cayéndole el rechace a Pablo que nuevamente, enganchó un gran remate de volea que rozó el poste izquierdo de dicho cancerbero.
A falta de cinco minutos para el final del primer periodo, una gran asistencia de Mata a Pablo dejó al extremo valenciano, en un claro mano a mano con Juan Carlos, en la mejor ocasión de los anfitriones que sin embargo, la falta de puntería de Hernández, impidió el (1-0).
La última jugada de la primera mitad dio lugar a la jugada polémica del encuentro, en un córner botado por Mata que tras ser rechazado por Juan Carlos, dicho rechace fue aprovechado por Stankevicius, para rematar nuevamente, contra el marco del submarino amarillo, estrellándose el esférico en los brazos de Bruno, en un claro penalty cometido por el mediocampista del Villareal no señalado por Delgado Ferreiro que provocó las iras de toda la grada de Mestalla y de los jugadores valencianistas que protestaron airadamente, la erronéa decisión del colegiado vasco.
En la segunda mitad, un gran centro de Míguel desde el costado derecho fue rematado en el segundo palo por Mata, estrellándose el esférico en el poste diestro de Juan Carlos, en lo que sería la mejor ocasión de los de Emery en esta segunda mitad.
Las constantes subidas de los laterales, (Mathieu en el lado zurdo y Miguel en el diestro) surtieron de balones a los delanteros valencianistas que sin embargo, no tuvieron su noche. Así, con Aduriz desaparecido, Emery aportó mayor capacidad goleadora con la entrada de Soldado, a la vez que aportó mayor rapidez y desborde a la banda derecha de su equipo, con la entrada de Joaquín por Pablo Hernández. Así, un centro de Mathieu no logró conectarlo por centímetros un incisivo Mata.
Una nueva internada de Miguel, el mejor del Valencia en la segunda mitad, lo remató de cabeza, Tino Costa, en un cabezado que rozó el poste izquierdo de Juan Carlos.
A pesar del acoso local, el Villareal estiró líneas y gozó de sus dos primeras y únicas ocasiones en el partido, la primera en un cabezazo de Gonzalo tras una falta botada por Borja Valero que se marchó desviada y la segunda, en un contragolpe conducido por Rossi que conectó con Nilmar pero en el brasileño no culminó en el mano a mano con un sensacional Guaita que realizó la parada de la noche, convirtiéndose nuevamente, en el héroe y salvador del equipo.
La última jugada del partido nacería de nuevo, en el lado derecho del ataque del Valencia, obra de Joaquín que conectó entre líneas con Mata pero el remate, raso y cruzado del asturiano, se marchó rozando el poste diestro de Juan Carlos, en la última oportunidad que tuvieron los de Mestalla para haber perforado el marco rival y haber afrontado con ventaja, la vuelta de octavos de final dentro de quince días en el estadio "El Madrigal".
Además del Barça-Athletic de Bilbao y del Valencia-Villareal, el último encuentro copero adelantado a la jornada del martes, entre el Córdoba y el Deportivo de la Coruña disputado en el estadio cordobés "El Arcángel" ha finalizado con (1-1), en un buen resultado para el equipo de primera división que se adelantó en el minuto 17', gracias al tanto de Riki (0-1). Sin embargo, los andaluces reaccionaron en la segunda parte y lograron por medio de Usero, empatar el encuentro (1-1), y dejar todo pendiente para la vuelta en el estadio deportivista de "Riazor".
No hay comentarios:
Publicar un comentario