
Han tenido que pasar cuatro partidos y estar fuera de la lucha por las medallas, para que las chicas de Jorge Dueñas dieran la talla y demostraran su verdadero potencial en este europeo, el mismo que le coronó en el Europeo pasado como subcampeonas del viejo continente y cuartas en el Mundial de China 2009.
La fortaleza defensiva refrendada en el extraordinario partido realizado por la guardameta nacional, Silvia Navarro, el gran trabajo en el pivote de Bea Fernández, ausente en los dos anteriores encuentros ante Dinamarca y Montenegro, la rapidez en la circulación del balón hacía las extremos, Verónica Cuadrado y Carmen Martín, y el acierto goleador de las nuestras, con Nerea Pena, como máxima goleadora del equipo y del encuentro con (8 goles), resquebrajaron la defensa de las rusas que rindieron a un nivel bajísimo, impropio de las actuales campeonas del mundo, título logrado en el año pasado en el Mundial de China 2009.
España arrancó el encuentro con un ritmo frenético y una extraordinaria capacidad anotadora que permitió a la "roja" abrir una pequeña brecha en el marcador (5-0), gracias a los tantos de Carmen Martín (2 goles), Bea Fernández (1) y Nerea Pena (2 goles), en los primeros seis minutos de partido.
Rusia no reaccionó, algo que aprovecharon las subcampeonas de Europa para seguir pisando el acelerador y aumentando la sangría anotadora, una sangría anotadora que les llevó a aumentar sensiblemente la renta que fue de ocho goles (13-5), la máxima renta hasta ese momento, en el encuentro.
La exclusión de Carmen Martín fue aprovechada por las tártaras que redujeron la distancia a tres goles (15-12), algo que no inquietó a las enchufadísimas españolas que volvieron a pisar el acelerador, una vez restablecida la igualdad numérica, aumentando la renta antes del descanso (16-12), resultado con el que finalizaría la primera mitad.
En la segunda mitad, la extraordinaria actuación de Silvia Navarro, realizando la friolera de 20 paradas, desmoralizó y desquició a Rusia que se rindió al maravilloso encuentro realizado por España, tanto en defensa como en ataque, un partido que España cerró con un rotundo (30-22), ocho goles de diferencia, una renta goleadora que deja a España cuarta de su grupo con 2 puntos y (-1) en el gol average, a dos de Montenegro que es tercera con 4 puntos con (+1) en la diferencia de goles, a falta de una jornada que podría meter a España en la lucha por la 5ªy 6ª plaza, si las chicas de Dueñas derrotan a Croacia, última del grupo I con dos puntos, Dinamarca ( primera del grupo) derrota a Rusia ( penúltima del grupo) y Rumanía( segunda del grupo) hace lo propio con Montenegro(tercera del grupo), tres carambolas, todos ellas posibles, que permitirán a España luchar por esa quinta plaza, algo que maquillaría la actuación de las actuales subcampeonas de Europeo que en campeonato de Europa Noruega-Dinamarca 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario